Publicado 30 de Septiembre del 201014 a Buenas a todos, hace un tiempo estando en el observatorio de la AEA y viendo colgada la foto de estos objetos sacada el año pasado cuando recién compraba el tair, me dije, tengo que mejorarla!, el tiempo pasó, el tair también, (me regalaron uno casi sin uso), en el procesado también avance algo y el seguimiento del meade lx 200 de la AEA anda al pelo, las condiciones estaban todas dadas para hacer una foto mejor que la ultima. En agosto empecé con las tomas, (gracias, chino, pablo, pancho y mi novia por la compañía ) la idea era sumar una buena cantidad antes de hacer el apilado, la cuestión es que entre nubes luna y demás solo pude aprovechar unas 3 noches buenas las otras me mandaba y o se nublaba o algo siempre pasaba...en fin...acá les dejo el resultado de 3 horas 14 minutos de expo es tomas de 5 minutos con la canon xs sin modificar y el tair de 300mm parado en f8 a iso 800+10 dark, la imagen solo tiene recortado los bordes por el tema del apilado de días distintos, también les dejo el link about10471.html?hilit=laguna%20y%20trifida con la versión del año pasado, al compararlas me dije...valió la pena el esfuerzo!! jajaj mejoró mucho sin dudas, ojala les guste.
Publicado 30 de Septiembre del 201014 a Que barbaro!!! Una ventana al universo realmente, y mucho mejor que la anterior sin duda .Felicitaciones. Jorge
Publicado 30 de Septiembre del 201014 a muy buena german!!! la del año pasado estaba muy linda pero esta, esta mejor increibla la nebulosisad que trajo m20! tenia ganas de hacer lo mismo esta temporada con el mio pero no lo pude hacer, pero el año que viene espero poder. como viene la aberracion acromatica en f8? felicitaciones.
Publicado 30 de Septiembre del 201014 a Autor Gracias muchachos me alegra que les guste! Mati: a mi casi se me pasa tambien antenoche cuando fui por ultima vez me di cuenta que le queda muy poco y ya entra en una zona que no es la ideal, con respecto a la aberracion en f8 e iso 800 es la papa pero perdes mucha nebulosidad seguramente, de todas formas anda joya, hace poco puse una foto de ic 2602 tambien en f8 y ya se notaba que venia por ahi la mano solo que esa ves le tire en iso 400, saludos.
Publicado 30 de Septiembre del 201014 a Muy buena la toma. Levantaste mucha data incluso de NGC6559. Saludos Geert
Publicado 30 de Septiembre del 201014 a Zarpada diferencia German, esta muy buena esa foto che, te felicito ! Abrazo.
Publicado 30 de Septiembre del 201014 a Felcitaciones Germán por la toma y los pogresos en el procesado. Saludos!
Publicado 1 de Octubre del 201014 a German Solamente te digo ...... Espectacular toma inmejorable....... La diferencia es abismal con la del año pasado. Saludos.
Publicado 1 de Octubre del 201014 a Autor Muchas gracias muchachos, mi unica duda fue el color ya que lo sature bastante porque cambie de monitor y no me habia dado cuenta, de todas formas a mi me gusta asi, bien colorinche jaja, mas alla de la toma lo que rescato es haberle encontrado la vuelta definitivamente al tair, antenoche tire una dies fotos a un cumulo pero lo puse en f5,6 hoy cuando apile esas imagenes me di cuenta que las estrellas ya en el apilado salian grandes...ni me calente en procesar, voy a volver con el f clavado en el 8 y listojaja saludos a todos y gracias por pasar a ver y dejar comentarios.
Publicado 1 de Octubre del 201014 a Hay que ir a Entre Ríos, tienen un cielo privilegiado, y como poseedor de ese teleobjetivo, me sirve los datos que comentás. A tu imagen la puse como fondo de pantalla, muy buena Germán.
Publicado 1 de Octubre del 201014 a Zarpado Germán!!! Muy buena imagen, de lo mejor que he visto acá de esta región... Felicitaciones, un abrazo... Juan.
Publicado 1 de Octubre del 201014 a Que lindo campo obtuviste German! Es un cuadro. Me impresiona los colores logrados con una cámara sin modificar. Te felicito! Ignacio
Publicado 1 de Octubre del 201014 a Autor Muchas gracias gente, el cielo de oro verde si bien ya no es de lo mejor en las fotos esta la prueba, ni les digo en cielos bien rurales, ahi sei ya es otro mundo, la cuestion es encontrar "el dia" que no haya nubes humedad viento y demas. Con respecto a los colores solo toque la saturacion, la herramienta mas potente para esto esta en las curvas del pixi, ahi hay una que es saturacion, y anda mucho mejor que la saturacion de color del photoshop. Saludos a todos.
Publicado 2 de Octubre del 201014 a Impresionante German !! esa foto es para enmarcar, a mi personalmente me gustan los colores que quedaron, te felicito.
Publicado 3 de Octubre del 201014 a Excelente German, un gran campo espectacular con dos de las más bellas nebulosas del cielo. Saludos. Sergi.
Publicado 5 de Octubre del 201014 a Autor Leo, Sergit, muchas gracias por sus comentarios, seguramente la colguemos en el observatorio, asique lo del cuadrito seguro se da..jeje Saludos y gracias por pasar.
Crear una cuenta o conéctate para comentar