Publicado 9 de Octubre del 201014 a Hola amigos. Desde 1963 que Júpiter no se encuentra tan cerca de nosotros y por eso me decidí a retratarlo para recordar este momento con nuestro hermano mayor. Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Tiene una masa 318 veces superior a la de nuestro planeta, y si juntásemos todos los planetas del Sistema Solar, aún así, seguiría siendo 2,5 veces superior. En el ancho de la banda color anaranjada que se ven en las fotos, la tierra cabría aprox tres veces. Esto nos da una idea de lo muy superior que es este planeta. Júpiter es un cuerpo gaseoso formado principalmente por hidrógeno y helio. Entre los detalles atmosféricos, se destaca la gran mancha roja (desafortunadamente en esta toma se encuentra detrás del planeta). Esta, es un enorme anticiclón situado en las latitudes tropicales del hemisferio sur y tiene vientos de aprox 400 km/h . El día dura casi 10 horas y su distancia media al sol es de aprox 780 mill de km Los principales satélites de Júpiter fueron descubiertos por Galileo Galilei el 7 de enero de 1610, razón por la que se los llama en ocasiones satélites galileanos. Estos son: Ío, el más cercano al planeta, es un mundo volcánico con una superficie en constante renovación. Europa es el siguiente satélite, es un mundo helado bajo el cual se especula la presencia de océanos líquidos de agua e incluso la presencia de vida. Ganímedes, con un diámetro de 5268 km, es el satélite más grande de todo el sistema solar. Finalmente Calisto se caracteriza por ser el cuerpo que presenta mayor cantidad de cráteres producidos por impactos en todo el sistema solar. Datos técnicos: Fecha: Sab 02 Octubre 2010 18.008 tomas (tirada general) Apilados de 1.800 - 15.117 y 16.641 frames (utilizadas en cada foto) Procesado en RegiStax y PhotoShop Meade LX90 F/10 y barlow 2x Cámara Philips SPC900 Saludos y gracias por pasar a ver. Buenos cielos. Editado 23 de Octubre del 201014 a por Invitado
Publicado 10 de Octubre del 201014 a Que linda foto Cesar, me encanto, no es enorme pero muchas veces es mejor un poco mas chico el disco y con los detalles que vos lograste, impecable che. Saludos.
Publicado 10 de Octubre del 201014 a Muy, muy buena, Cesar! Se ven muchos detalles y los colores estan preciosos. Te tiro un consejo que creo que te va a servir. Fijate el color rojo del cinturon, como que "invade" la zona blanca. Eso se llama "color bleeding" y es una caracteristica del procesado con Registax. Yo te diria que te animes y te bajes el AviStack. Vas a ver que con ese programa las regiones de color salen mejor definidas y no "invaden" otras zonas. Felicitaciones nuevamente. Un abrazo!
Publicado 10 de Octubre del 201014 a buenisima foto!! que fps usaste y cuanto tiempo duro el video? 18 mil frames es un monton!!! Saludos Antonio
Publicado 10 de Octubre del 201014 a Autor Gracias Sonovasco, Cisco y Antiguero. Cisco: Gracias por el dato de la "invasión de colores", no lo sabía. Voy a ver para bajar el AviStak. Antiguero: El video duró 10 minutos a 30 fps = 18.000 cuadros aprox. Un abrazo y gracias por pasar.
Publicado 10 de Octubre del 201014 a pues nose ve muy afectado por el efecto de rotacion de jupiter en todos lados donde he leido se recomienda un maximo de hasta 4 minutos estoy sorprendido tall vez se afecta en la resoucion de detalles a un mayor tamaño o no se... Como quiera buena foto!!! Saludos Antonio
Publicado 10 de Octubre del 201014 a Autor Si, Lo que pasa es que debe tener un pequeño desplazamiento con ese tiempo, pero muy mínimo y en las nubes (difusas) se disimula . Quiero aprovechar para agradecer a Leonardo, porque gracias a un tutorial que subiera al foro ya hace algún tiempo, pude comprender el funcionamiento de RegiStak. Gracias Leo !!!!
Publicado 11 de Octubre del 201014 a me compartes la liga de ese tutorial? yo lo uso bien basico y casi no ajusto configuraciones porque no entiendo realmente para que es cada cosa entre el trabajo y la familia la verdad no puedo dedicar mucho tiempo al hobby. Saludos Antonio
Publicado 11 de Octubre del 201014 a Autor Hola Antonio, Si como no, este es el link about5823.html . No te creas que yo se demasiado, solo lo básico no más. Es cierto, el laburo y la flia te ocupan mucho tiempo y la astronomía queda para el final. Te mando un abrazo. PD : una aclaración sobre los frames. Los 18.008 es la tirada general, y de ahí dejé pasar el mejor 20% .
Publicado 11 de Octubre del 201014 a gracias por la liga, como quiera son un monton de frames!! bien hecho Saludos Antonio
Crear una cuenta o conéctate para comentar