Publicado 23 de Octubre del 201014 a Estimados Les dejo esta toma que realice hace dos Viernes desde el Observatorio de Mercedes Continúo con las pruebas del Newtoniano con ópticas OUK Es la primer foto de galaxia que hago con la cámara QSI 583 y trabajando en bin 2x2 me dejó muy conforme. El FOV no es del todo ideal para este objeto. Pero sin embargo la focal de 750 es bastante versátil y con un cuadro de 80 x 60 minutos de arco este tipo de galaxias de 20 minutos de arco no llega a desentonar. Por otro lado el campo estelar y galáctico es muy atractivo. NGC 300 es una Galaxia con poco brillo superficial (casi 14). De todos modos con este set up se obtuvo bastante info para las 3 horas de exposición en esta imagen. La montura anduvo bastante bien y la noche estuvo con buen seeing y una transparencia regular. No quiero dejar de mencionar y agradecer a Juanjo quien amablemente me prestó un cable USB para la cámara. Ya estaba decidido a pegarme la vuelta pero por suerte el estaba ahí con sus equipo y su amigo que me soldó unos cables para la alimentación directa de la batería que también estaba bastante floja Nos fuimos a su casa en Mercedes tocamos un rato la guitarra de su hijo y nos pegamos la vuelta para el observatorio Ena noche bien completa y también frutífera. Como siempre pueden ver más info y la imágen en mayor resolución en http://www.baskies.com.ar/PHOTOS/NGC%20300%20LRGB.htm Cordiales saludos Sergio Editado 24 de Octubre del 201014 a por Invitado
Publicado 23 de Octubre del 201014 a Hola Sergio !!. Maravillosa imagen de NGC300 !! gran cantidad de detalles, por toda la galaxia , gas, polvo, la zona nuclear bien definible y los colores justos. También, muchas galaxias de fondo, conté 8 en total, pero creo que con paciencia y una buena carta en mano se notaran más. un gran abrazoo
Publicado 23 de Octubre del 201014 a Grande Sergio !!!!! Es una toma fantástica como siempre. Mucha cantidad de detalles y un prolijo procesado. Tendré que probar el cielo de Mercedes. Como me contaste es muy oscuro. Saludos.
Publicado 23 de Octubre del 201014 a Muy buena Sergio. Me encantan, siempre, los colores que logras en los procesados. Un abarzo.
Publicado 23 de Octubre del 201014 a Muy linda imágen Sergio! con muchos detalles. Me encanta ésta galaxia y el campo alrededor. Los cielos de Mercedes parecen muy tentadores. Veo que no usaste frames de calibración, ni siquiera flats. Alguna razón en especial? abz Ignacio
Publicado 23 de Octubre del 201014 a Muy buena Sergio. Los colores que logras son magníficos. Saludos.
Publicado 23 de Octubre del 201014 a Excelente sergio, como nos tenes acostumbrados con grandes imagenes. Muy buen la imagen lograste captar mucha estructura y detalle y contrastar estos brazos de la galaxia que suelen resistirse. El campo excelente las estrellas en sus colores y pequeñas galaxias hacen de la galaxia un marco impecable. Felicitaciones y salu2 Marce
Publicado 23 de Octubre del 201014 a Hola Sergio! Groso !!! un poema, gran trabajo caebeza, te felicito. Un fuerte abrazo!
Publicado 23 de Octubre del 201014 a Extraordinario como levantaste los colores de la galaxia sergio, en la mayoría de las fotos que vi por ahí siempre está como más lavada, como toda amarillenta, muy bueno... De cuanto fueron las subexposiciones?? Un abrazo! Juan.
Publicado 23 de Octubre del 201014 a Hermosa toma Sergio, aparte parece que el set up del 750 con el OUK parece haber quedado de maravillas, un equipo que va a darte muchas satisfacciones. Buen logro.....y van.....
Publicado 23 de Octubre del 201014 a Soberbia Sergió! Realmente espectacular. El bin 2x2 fue clave para poder capturar tanta información que procesaste de manera excelente. Se nota que las ópticas acompañaron. Felicitaciones, Ezequiel.
Publicado 24 de Octubre del 201014 a Preciosa Sergio: es una foto barbara se ven muy pocas Ngc 300 Con tantos detalles, te pasaste Felicitaciones por el esfuerzo y por tan bonita foto. Un abrazo Juanjo
Publicado 24 de Octubre del 201014 a Autor Muchas gracias a todos por pasar a ver y por los comentarios y reitero mi agradecimiento a Juanjo que me bancó esa noche prestandome un cable USB para la QSI Ignacio: una de la cosas por las que compré esta cámara es porque se comentaba que no necesita darks. Esta CCD es muy silencionsa pero tiene la contra que los tiempos de bajada son realmente largos. Una foto en full resolution tarda unos 25 segundos. En realidad hace bastante que no hago darks. Ni siquiera cuando uso la 20Da. Respecto de los flats, tampoco los estoy haciendo. En este caso Carlos Rodriguez modificamos los puntos focales para acercarnos al secundario y evitar todo tipo de viñeteo en lugar de cambiar un secundario por uno más grande. Igualmente lo que más me costó en esta imagen fue sacar algunos gradientes que por algún lado se metieron... La verdad que sigo muy contento con estas ópticas. Si bien la galaxia esta no daba para una focal de 750 me arriesgue un poco porque sabía que era un objeto muy débil e iba necesitar mucha velocidad. A decir verdad la debil señal en su estructura no se llegó a notar... Posiblemente se hayan juntado un par de factores como la puntualidad de la optica un buen foco, el seeing de la noche y el bin 2x2 Dejo la luminancia algo procesada con unos pases de Richarson Lucy. Pueden copiar esta imagen y verla con 300 o 400% de aumento. Van a poder apreciar unos cuantos cúmulos de galaxias. Muchas de ellas parecen estrellas pero su forma no puntual revela que no lo son... vaya a saber uno a que distancia estarán. Podran ver también la intimidad en el procesado Sergio
Publicado 24 de Octubre del 201014 a Bellísima imagen Sergio. Que bueno haber podido captar ese cúmulo de galaxias. Un abrazo!
Publicado 24 de Octubre del 201014 a Autor Gracias Javier por tus comentarios y por pasar a ver. Hay unos cuantos cúmulos de galaxias dando vueltas... bueh... no se si dan vueltas pero si andan por ahí jaja Al procesar uno se engancha con estas cosas. Lástima que no vi info al respecto pero son objetos muy débiles Sergio
Publicado 25 de Octubre del 201014 a NGC 300 hermosa!! pero el fondo se lleva el premio sin dudas, infinidad de galaxias! una foto de aquellas!, felicitaciones!
Publicado 25 de Octubre del 201014 a Excelente toma Sergio, lograstes muchos detalles de la galáxia, Felicitaciones. Estuve mirando en wikisky.org, y ahí con bastantes aumentos, se ven muchas galáxias pequeñas o lejanas en el entrono de NGC300, lo que coincide con lo que se ve en tu imagen. Me llama la atención que usastes mucho mas tiempo de exposición en el azul que el resto, esto es para compesar algúna deficiencia de al QSI? o es solo para resaltar mas ese color? Saludos Geert
Publicado 25 de Octubre del 201014 a Autor Gracias German y Geerd Quede muy sorprendido con la cantidad de galaxias en el fondo. La combinacion al color las apago un poco, por eso subi la imagen en luminancia Respecto del mayor tiempo de esposicion en el azul esto obedece al hecho que las partes mas tenues de esta galaxia estan en esa gama. Si bien la luminancia tambien trabaja esa frecuencia. Gracias por pasar a ver Sergio
Publicado 25 de Octubre del 201014 a Sergio, impresionante la foto, la optica del Orion UK anda de maravillas, para mi esta perfecto haberlo hecho con el f5, encuadra con las galaxias de fondo. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 27 de Octubre del 201014 a Autor Gracias Ricardo Como decía German, haber captado el campo estelar con esos cúmulos y galaxias lejanas son muy gratificante Un buen comienzo sin dudas... Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar