Publicado 2 de Noviembre del 201014 a Se que a muchos puede interesarles este asunto: la amenaza de los asteroides "potencialmente peligrosos". Es un tema que siempre anda dando vueltas, pero aqui -más allá del necesario contexto y "diagnóstico- entramos a tantear las posibles defensas. La publiqué el sabado, como tapa de Futuro-Página/12. Van los links: http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... index.html o http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 11-02.html Saludos y buenos cielos
Publicado 2 de Noviembre del 201014 a Hola Mariano Muy buena la nota !!, pero a no olvidar que despues del Chicxulub los meteoritos siguieron, sin tregua, quizas no tan grandes pero desvastadores al fin, les dejo un link con una pagina en donde hay interesante data (fecha, ubicacion, tamaño, edad, etc) de los crateres producidos y la posibilidad de verlos en el Google Earth. http://impacts.rajmon.cz/index.html Saludos
Publicado 2 de Noviembre del 201014 a Autor Gracias, Marcelo! Y si, efectivamente, la cosa no se termino en el impacto C/T de Chicxulub. Ese fue el ultimo "grande". Al que le siguieron incontables episodios chicos y medianos. De hecho, vos sabes, tuvimos Tunguska, en 1908. Ahi nomás. Saludos
Publicado 2 de Noviembre del 201014 a muy buena nota mariano , realmente me interezo mucho y me hizo pensar un poquito , como bien dice al final de la nota , en un posible inminente impacto en poco tiempo , diciendolo en criollo "estamos al horno con papas ". y quizas contradiciendo lo que digo carl sagan , si no llegamos a estar preparados a tiempo ? como tampoco lo estuvieron los dinosaurios . pongamos el caso de jupiter cuando recibio el impacto del cometa levy , ya todos los telescopios estaban apuntando al gigante ; pero recientemente recibio varios impactos mas captados de casualidad por anthony wesley , y eso no estaban en los planes. mi pregunta es no podria llegar a pasar lo mismo con la tierra ? , y estariamos preparados ? . saludos
Publicado 2 de Noviembre del 201014 a Excelente artículo Mariano. Me quedé con la frase del final. Es verdad que podemos hacer algo y ya es hora de que se empiece a hacer. Demasiada tregua nos a dado el universo para no aprovecharla. Saludos!
Publicado 2 de Noviembre del 201014 a Autor Interesantes reflexiones, muchachos... Realmente vale la pena ponernos a pensar entre todos este tema, no? Por suerte, o por fuerza, las grandes potencias y agencias espaciales del mundo ya están tomando cartas en el asunto. No podemos quedarnos dormidos y esperar el golpe devastador de una de estas montañas espaciales.
Publicado 2 de Noviembre del 201014 a Muy buena nota. Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 3 de Noviembre del 201014 a No olvidemos la labor que realizan varios compañeros de afición en todo el mundo, pero especialmente en Argentina siguiendo cascotes y que deben pelear a diario con el desastre que se ha hecho con el alumbrado público nuevo, pésimamente apantallado, pero distribuido, y diseñado prácticamente para alumbrar aviones aves y desperdiciar energía a lo loco. Tenemos derecho a que no se tire nuestro dinero apuntando hacia arriba y quitándonos el cielo. Luces adecuadas iluminando lo debido y cielos más limpios para seguir observando y/o rastreando estas potenciales amenazas.
Publicado 3 de Noviembre del 201014 a marquitos. cuanta razon tenes ! un ejemplo aca nomas es san marcos sierra .tuve la suerte de estar ahi y realmente se nota el cambio y no es nada del otro mundo. solamente saber para donde apuntar y con que tipo de focos . saludos
Publicado 3 de Noviembre del 201014 a No olvidemos la labor que realizan varios compañeros de afición en todo el mundo, pero especialmente en Argentina siguiendo cascotes y que deben pelear a diario con el desastre que se ha hecho con el alumbrado público nuevo, pésimamente apantallado, pero distribuido, y diseñado prácticamente para alumbrar aviones aves y desperdiciar energía a lo loco.Tenemos derecho a que no se tire nuestro dinero apuntando hacia arriba y quitándonos el cielo. Luces adecuadas iluminando lo debido y cielos más limpios para seguir observando y/o rastreando estas potenciales amenazas. Sin duda Marquitos. Este es un tema básico y muy simple de solucionar. No puedo entender como gente especializada en estos temas hace tan mal las cosas. Ojala se pueda cambiar, estaría bueno hacer alguna movida con firmas o algo así pero bueno, no agrego mucho más porque esto empieza a tener tinte político. Realmente se está desperdiciando energía y dinero, y me parece que en estos tiempos no está para tirar ninguno de los dos.
Publicado 3 de Noviembre del 201014 a Amigos, En Argentina, ya somos 13 los observatorios habilitados con código MPC que reportamos mediciones y observaciones de Asteroides, NEOs y cometas, entre ellos varios foreros de Espacio Profundo. En mi caso es muy reciente, pero solrac (Carlos A.P.), Carlos Colazo, Fernando Mazzone, Fernando Tiffner, Andrés Chapman y otros, han hecho recuperaciones de asteroides perdidos, y confirmación de descubrimientos de manera habitual. Ver Asociación de Observatorios Argentinos de Cuerpos Menores : http://www.aoacm.com.ar CONOCER CON ANTELACION y precisión las órbitas es el primer paso para la mitigación de un impacto.!!! Alejandro
Publicado 3 de Noviembre del 201014 a Exactamente Ale a eso a puntaba con mi comentario, a gente como uds que son varios ojos más rastreando y deben luchar contra el derroche absurdo. Un orgulllo lo que están haciendo para todos nosotros
Publicado 3 de Noviembre del 201014 a Felicitaciones Mariano por la nota. Solo quería agregar, en coincidencia con varios foreros, un dato sobre lo que venimos haciendo desde la AOACM (una agrupación de aficionados) con respecto a la medición de asteroides y en particular neos. Durante el último año hemos observado alrededor de 100 neos,: http://www.aoacm.com.ar/administrator/b ... bsweb.html muchos de los cuales son PHAs, incluso uno de ellos (2010 AL30) paso muy cerca nuestro (100000km) en enero http://www.aoacm.com.ar/index.php?optio ... id=266#268 Es de destacar que la medición astrométrica de estos cuerpos es importante para determinar con exactitud la órbita de los mismos. Apenas son descubiertos, suelen tener una órbita muy mal determinada. Un abrazo para todos y Saludos!
Publicado 4 de Noviembre del 201014 a Autor Hola Marcos, Fernando y demas colegas de EP: Me alegra que, como feedback de la nota hayan salido estos dos temas tan importantes: contaminación luminosa y el aporte de la comunidad amateur en el rastreo de los PHAs. Un abrazo y a mantener los ojos bien abiertos ante la "Gran Amenaza"...
Publicado 4 de Noviembre del 201014 a Gracias Mariano por traer este tema. Los aportes del amateurismo son mas bien silenciosos y no se notan..pero están y nos producen una enorme satisfacción personal por el sólo hecho de contribuir. Hoy las sondas como la WISE están descubriendo planetas menores de a miles...muchos más de los que la comunidad científica profesional puede seguir..No alcanzan ni los observatorios ni los astronomos para dar seguimiento a tal cantidad de objetos...muchos de ellos son los que se pueden convertir en LA GRAN AMENAZA. Alejandro
Publicado 4 de Noviembre del 201014 a Autor De nada, Alejandro. De eso se trata todo esto. No solo tenemos que disfrutar de este "hobbie" (siempre pienso que esa es una palabra que le queda chica al amateurismo astronómico), sino tambien, en la medida de las posibilidades de todos nosotros, y cada uno en su lugar, hacer crecer estos temas y desparramarlos. En el caso de lo asteroides potencialmente peligrosos, esto es doblemente importante por todo lo que ya sabemos. Un abrazo
Publicado 7 de Noviembre del 201014 a Autor Para los que les interesa este asunto, les agrego este link a un viejo artículo (2007) que publiqué, también en Página/12, que habla del famoso asteroide "Apophis" ("el destructor"), que, por ahora, es el que mas alto rankea en la Escala de Turín, que da cuenta del nivel de amenaza/destrucción de los PHAs... http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 01-17.html Saludos
Publicado 7 de Noviembre del 201014 a Excelente tu articulo Mariano! Imperdible. Pensar que aquel 27 de diciembre de 2004 la noticia del probable impacto de Apophis se diluyó ante la tragedia del tsunami. De no mediar esa coincidencia la opinión púbica estaria un tanto más sensibilizada sobre la importancia de esta tarea: "vigilar para poder mitigar". Alejandro
Publicado 10 de Noviembre del 201014 a Excelente tu articulo Mariano! Imperdible.Pensar que aquel 27 de diciembre de 2004 la noticia del probable impacto de Apophis se diluyó ante la tragedia del tsunami. De no mediar esa coincidencia la opinión púbica estaria un tanto más sensibilizada sobre la importancia de esta tarea: "vigilar para poder mitigar". Alejandro Si Ale, y por otro lado lei de vaarias fuentes, que no recuerdo ahoraa pero si las encuentro las cito, que aquel sunami no fue ocasionado por un maremooto o terremoto, sino por una piedra que cayo del cielo; dada la simetricidad de la ondaa expanciva.-
Publicado 10 de Noviembre del 201014 a No habia esuchado tal cosa. Pero tengo la impresión que si hubiera sido así habría alguna evidencia concreta. Ale
Crear una cuenta o conéctate para comentar