Publicado 13 de Noviembre del 201014 a Tomada la noche del 12 al 13 de noviembre. Son 47 subs de 30g a ISO 200. Filtro Celestron UHC/LPR
Publicado 14 de Noviembre del 201014 a Autor Como buen aprendiz, sigo probando reprocesar mis fotos, y este es uno de Messier 42 que creo que quedò mejor.
Publicado 14 de Noviembre del 201014 a que tal paulino , me gusto mucho la segunda imagen ,tiene un procesado mas natural que la primera . y la parte del trapecio te quedo muy buen pues se suele quemar. usaste algun procesado aparte para el trapecio ? saludos
Publicado 15 de Noviembre del 201014 a Autor que tal paulino , me gusto mucho la segunda imagen ,tiene un procesado mas natural que la primera . y la parte del trapecio te quedo muy buen pues se suele quemar. usaste algun procesado aparte para el trapecio ?saludos En realidad, aunque parezca una barbaridad, use 4 capas: una para el borde, una para la zona media, una para el centro y otra para el trapecio, c/u modificando el estirado del histograma. Como me gusta el procesado, me divierto con eso. No se si mejora demasiado el resultado final pero comparativamente con la primera pienso que sí. Gracias por el comentario.
Publicado 15 de Noviembre del 201014 a Hola Paulino, no me la agarre con vos de criticon hoy.. La segunda imagen tiene mucho detalle y me gusto mas que la primera, sin embargo una cosa que he aprendido a las piñas es que el cielo no necesariamente es negro mate, sino que puede ser un tono grisaceo, lo que no significa que sea ruido, sino el color de fondo. Veo el cielo en esta toma bastante negro, lo que me lleva a creer que en la busqueda del negro oscuro se perdio detalle periferico de la nebulosa. Sirve en estos casos usar fotos de referencia para tener una idea. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 15 de Noviembre del 201014 a Paulino: Una gran mejora entre el primer procesado y el segundo, ganaste textura a lo loco. Coincido con Ricardo con respecto al fondo, yo durante mucho tiempo "maltraté" el histograma buscando informacíon que no había o intentando ocultar ruido. Es mejor leer bien la informacion que trae la imagen y aprovecharla al maximo. Saludos y felicitaciones Iolta
Publicado 15 de Noviembre del 201014 a Autor Hola Paulino, no me la agarre con vos de criticon hoy.. La segunda imagen tiene mucho detalle y me gusto mas que la primera, sin embargo una cosa que he aprendido a las piñas es que el cielo no necesariamente es negro mate, sino que puede ser un tono grisaceo, lo que no significa que sea ruido, sino el color de fondo. Veo el cielo en esta toma bastante negro, lo que me lleva a creer que en la busqueda del negro oscuro se perdio detalle periferico de la nebulosa. Sirve en estos casos usar fotos de referencia para tener una idea. Saludos y buenos cielos! Lo que ocurre es que el filtro que estoy usando reduce la luz de fondo. deduzco esto porque cuando no lo uso no pasa esto. Puede ser?
Publicado 15 de Noviembre del 201014 a Autor Hola Paulino, no me la agarre con vos de criticon hoy.. La segunda imagen tiene mucho detalle y me gusto mas que la primera, sin embargo una cosa que he aprendido a las piñas es que el cielo no necesariamente es negro mate, sino que puede ser un tono grisaceo, lo que no significa que sea ruido, sino el color de fondo. Veo el cielo en esta toma bastante negro, lo que me lleva a creer que en la busqueda del negro oscuro se perdio detalle periferico de la nebulosa. Sirve en estos casos usar fotos de referencia para tener una idea. Saludos y buenos cielos! Por otra parte te agradezco toda las crìticas. Pienso que la mejor forma que tenemos de aprender los que no sabemos es tomando todas las opiniones que se vuelcan acà. Muchas gracias.
Publicado 16 de Noviembre del 201014 a Hola Paulino! Mucho mejor el segundo procesado. Se nota el corte en la luminosidad en la capa que protegió al trapecio. Te recomiendo que le apliques un blur a la máscara para que la transición entre una capa y otra sea mas suave. Felicitaciones por el notorio avance. Saludos, Ezequiel.
Crear una cuenta o conéctate para comentar