Publicado 14 de Noviembre del 201014 a Hola amigos. Les dejo esta imagen que saqué anoche con mi C8 con reductor focal 6.3 filtro LPR y Canon 450D (XSi) modificada. Son 40 Light de 180 segundos a iso 800. Mas 10 flat y 30 dark. Temperatura de interna de 6º aprox. (camara enfriada). Estoy aprovechando el programa darkLibrary para juntar los darks que mas se acercan a la temperatura de los lights con lo que aumenté de 10 sacados durante la sesión a 30 el número de darks útiles para el apilado. (ver sección programas). Apilado con DSS y procesado con PI. En los bordes se nota una pequeña elongación de las estrellas producto de problemas en la puesta en estación. Para este objeto tengo que mover mi teles del lugar habitual para evitar un árbol del vecino (similar me pasa con 47 tucan). Espero les guste. Saludos Geert
Publicado 14 de Noviembre del 201014 a Está excelente Geert! Me gustan las estrellas muy puntuales y esa combinación de azul y rojo lograda en la nebulosidad. Lo que noto es que las estrellas brillantes tienen como un halo, como si tuvieras algo empañado, puede ser? A mi me está pasando con el cooler, que si no tengo cuidado se empaña el filtro IDAS o el aplanador. abz Ignacio
Publicado 15 de Noviembre del 201014 a Hola amigos.Les dejo esta imagen que saqué anoche con mi C8 con reductor focal 6.3 filtro LPR y Canon 450D (XSi) modificada. Son 40 Light de 180 segundos a iso 800. Mas 10 flat y 30 dark. Temperatura de interna de 6º aprox. (camara enfriada). Estoy aprovechando el programa darkLibrary para juntar los darks que mas se acercan a la temperatura de los lights con lo que aumenté de 10 sacados durante la sesión a 30 el número de darks útiles para el apilado. (ver sección programas). Apilado con DSS y procesado con PI. En los bordes se nota una pequeña elongación de las estrellas producto de problemas en la puesta en estación. Para este objeto tengo que mover mi teles del lugar habitual para evitar un árbol del vecino (similar me pasa con 47 tucan). Espero les guste. Saludos Geert Muy buena fotografía Geert! Dos preguntas: 1. Por qué utilizaste solo 10 flats? 2. Tengo la misma cámara. ¿Tu mismo la modificaste?
Publicado 15 de Noviembre del 201014 a Autor Gracias Esteban, Ignacio y Paulino por pasar. como hisistes el procesado? Esteban resumiendo un poco, el procesado es el siguiente: primero apilamos en DSS, Luego tomo el resultado con PI y en este caso apliqué +/- esta secuencia: 1.- alinear los canales RGB ya que con el filtro siempre salen desfazados 2.- mediante la opcion de DBE aplano el campo por los gradientes y viñeteo que se producen (en este caso no fué tan notorio afortunadamente). 3.- sacar una máscara de estrellas 4.- protegiendo con la máscara de estrellas, estiro la señal mediante curvas (esto lo hago en varias etapas) 5.- incremento saturación de color (siempre con la máscara). 6.- Apliqué una HDRWaveletTransform para resaltar algunos aspectos de la nebulosidad. 7.- finalmente volví a ajustar un poco niveles y curvas. 8.- con ps reduje la imagen para ponerla en el foro y la pasé a jpg. Lo que noto es que las estrellas brillantes tienen como un halo Tienes razón ignacio, en la imagen original no estan asi que debe ser la máscara de estrellas que no me quedó ajustada. 1. Por qué utilizaste solo 10 flats?2. Tengo la misma cámara. ¿Tu mismo la modificaste 1.- La verdad es que casi siempre uso solo 10, mas para corregir problemas por pelusas u otros artefactos que se depositan en los lentes. 2.- Si, yo modifiqué mi cámara, no es tan dificil. Saludos Geert
Publicado 15 de Noviembre del 201014 a Muy buena toma del arácnido. Bueno el procesado también ...... Felicitaciones.
Publicado 15 de Noviembre del 201014 a Muy linda Geert, quisiera que me cuentes si tuviste mucho trabajo para procesar el fondo, yo estoy muy desilusionado con la contaminación y me cuesta cada vez mas lograr resultados aceptables. Ahora en un rato subo el resultado de 4 horas que tengo procesados para que lo vean y lo opinen. Un abrazo
Publicado 15 de Noviembre del 201014 a Felicitaciones Geert...!!! Lograste unnos muy buenos detalles de estructura y color.. Creo que como ya te han comentado tuviste algo de humedad en la placa o alguna reduccion de ruido o blur en el procesado. De todas formas es un excelente trabajo. Salu2 Marcelo www.astromgs.com.ar
Publicado 15 de Noviembre del 201014 a Autor Gracias Marcelo, Omar, y Sebastian por comentar. quisiera que me cuentes si tuviste mucho trabajo para procesar el fondo, yo estoy muy desilusionado con la contaminación y me cuesta cada vez mas lograr resultados aceptables Omar, la verdad es que en este caso, solo tuve mas bien viñeteo en los extremos, ahora, como la zona esta llena de nebulosidad, si hay otro componente, es muy dificil sacarlo (y también notarlo). En este caso, decidí mover el teles de donde lo tengo habitualmente, para evitar un poco los gradientes que me producen los reflejos de la luz de la calle en las hojas de los árboles, el inconveniente de eso, es que no tenía estrellas al este u oeste para hacer una buena alineación (usé solo una brujula). Bueno, hay que trabajar con lo que se tiene... Creo que como ya te han comentado tuviste algo de humedad en la placa o alguna reduccion de ruido o blur en el procesado Si, fué en el procesado, ya que en la salida de DSS no lo veo. voy a tener que reprocesar a ver si logro evitarlos. Saludos Geert
Publicado 15 de Noviembre del 201014 a Felicitaciones Geert, me gustó mucho imagen de tarántula. Saludos.
Publicado 16 de Noviembre del 201014 a Hola Geert Muy buen trabajo con esta imagen. Los colores están fantásticos y la puntualidad de las estrellas también Un gusto para la vista. Sergio
Publicado 16 de Noviembre del 201014 a Muy buena Geert! Me gustó el detalle que lograste y lo bien que conservaste esa nebulosidad azul. Felicitaciones, Ezequiel.
Publicado 16 de Noviembre del 201014 a Felicidade Geert preciosa foto, felicidades por tu logro. Saludos Antonio
Publicado 16 de Noviembre del 201014 a Autor Gracias Ezquiel y Antonio por pasar y comentar. Me gustó el detalle que lograste y lo bien que conservaste esa nebulosidad azul Es curioso, en esta fono me da la impresión que tuve menos problemas para manejar el color, lo que si hice, fué forzar la cámara para luz de tungsteno ya que últimamente tuve algunos problemas con los flats para eliminar los gradientes, y pensé que ésto podría ayudar. Saludos Geert
Publicado 17 de Noviembre del 201014 a Geert, La verdad te pasaste con esa toma, te quedo expectacular, que buenos colores lograste con la 450... Esta modificada?? Te felicito, un trabajo exelente un abrazo Juanjo
Publicado 17 de Noviembre del 201014 a Autor Gracias Juanjo Si, la cámara esta modificada y enfriada, es un mundo de diferencia. Saludos Geert
Publicado 18 de Noviembre del 201014 a Te ha quedado una Tarantula preciosa Geert, estrellas bien puntuales y mucha información en la nebulosa. Saludos. Sergi.
Publicado 18 de Noviembre del 201014 a Excelente toma Geert teniendo en cuenta que las sacás desde una gran capital. Abrazos
Publicado 18 de Noviembre del 201014 a Autor Gracias Marcos y Sergi por pasar y comentar. Saludos Geert
Crear una cuenta o conéctate para comentar