Publicado 4 de Diciembre del 201014 a Aprovechando las imagenes que hice de tarantula, decidi hacer un procesado con la tecnica bicolor para lograr un color mas real en la nebulosa. Espero les guste Les dejo una imagen pequeña adjunta y el link del resultado donde pueden ampliarla. http://www.astromgs.com.ar/fotos/ngc207 ... 12010.html Los datos de las tomas estan en la pagina. Para el que le interese le explico el proceso. Salu2 y buenos cielos Marcelo http://www.astromgs.com.ar
Publicado 5 de Diciembre del 201014 a Que Tarantula bestial.. el detalle es perfecto.. buenisima. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 5 de Diciembre del 201014 a Increible foto Marcelo ! Te felicito por el laburo que te mandaste, quedo muy buena como la de la paleta Hubble. Saludos !
Publicado 5 de Diciembre del 201014 a I M P R E S I O N A N T E. !!!! Realmente tiene un detalle que impacta. Da una sensación de profundidad. Felicitaciones. !!!
Publicado 6 de Diciembre del 201014 a Impactante! Personalmente me gusta más que le hecha con paleta hubble, ésta me parece más dramática y "real". Excelente trabajo Marcelo! abz Ignacio
Publicado 6 de Diciembre del 201014 a Muy buena la imagen y muy interesante la técnica empleada. ¿Cómo lográs ese procesado tan sharp con el fondo tan cuidado? Slds.
Publicado 6 de Diciembre del 201014 a muy buena marcelo me gusta mucho esta tecnica... la haces con Ha y O3 no?
Publicado 6 de Diciembre del 201014 a Excelente. Que combinación de filtros-colores usastes? Saludos Geert
Publicado 7 de Diciembre del 201014 a Autor Muchas gracias Ricardo, Raul, Alejandro, Cesar, Ignacio, Javier, Matias y Geert por pasar a ver la imagen. Me alegra mucho que haya gustado. Javier: el sharp sobre la parte nebular se trabaja con wavlets y deconvolucion. Lo importante de esto es no agregar ruido por lo que es imprescindible trabajar con mascaras de protección muy definidas. Yo proceso en pix. El ruido de fondo lo trabajo ACDNR tambien aplicando mascaras de luminacia o de estrellas de acuerdo el ruido que tenga que trabajar. Matias y Geert: en esta ocacion los filtros que utilice son OIII y Ha. Utilizando R = Ha G = OIII y B = OIII. Salu2 Marcelo http://www.astromgs.com.ar
Crear una cuenta o conéctate para comentar