Publicado 11 de Diciembre del 201014 a No estaba seguro de dónde postear esto, pero finalmente me decidí hacerlo acá. Sé que cualquier cosa nuestros buenos moderadores lo van a mover donde corresponda Simplemente quería reportarles sobre una enorme tormenta que está teniendo lugar en Saturno justo ahora. Les dejo unos links: ALPO-Japan (2010/12/09): http://alpo-j.asahikawa-med.ac.jp/kk10/s101209z.htm ALPO-Japan (2010/12/10): http://alpo-j.asahikawa-med.ac.jp/kk10/s101210z.htm Anthony Wesley: http://acquerra.com.au/astro/gallery/saturn/index.live Post de Anthony Wesley en un foro australiano: http://www.iceinspace.com.au/forum/show ... hp?t=69264 Estaría bueno que le echen un vistazo (si hay aguante hasta la madrugada ). Un saludo, Luis.
Publicado 11 de Diciembre del 201014 a Gracias por los datos, si esta bueno el cielo trataremos de ver
Publicado 11 de Diciembre del 201014 a Que loco, primero Júpiter con la desaparición de su banda ecuatorial sur, y ahora Saturno con esta tormenta, como están los gigantes gaseosos!! Lo que no me queda claro es como hacer para captar la tormenta, necesitas si o si verla en infrarrojo? se podrá ver a simple vista? las webcam con filtro IR podrán captar algo? me parece que no queda otra que probar antes de que salga el Sol.
Publicado 12 de Diciembre del 201014 a muy buen dato, mantenganos al tanto si hacen fotos muchachos...... gracias por el post darkrevenge saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 13 de Diciembre del 201014 a Autor Que loco, primero Júpiter con la desaparición de su banda ecuatorial sur, y ahora Saturno con esta tormenta, como están los gigantes gaseosos!!Lo que no me queda claro es como hacer para captar la tormenta, necesitas si o si verla en infrarrojo? se podrá ver a simple vista? las webcam con filtro IR podrán captar algo? me parece que no queda otra que probar antes de que salga el Sol. Hola Gliese, No soy experto en esto, pero por lo que veo en esta imágen la tormenta es visible tanto usando IR como en luz visible (RGB). De hecho, una de las imágenes de Anthony Wesley (no es la que aparece más abajo) está hecha usando un IR (742nm+). Aunque en la que tomó mostrando metano (CH4) no se vé para nada la tormenta (lo menciona en este post: http://www.iceinspace.com.au/forum/show ... hp?t=69264 ) Un saludo, Luis.
Publicado 16 de Diciembre del 201014 a Interesante... lástima que ahora Saturno esté en tan mala posición para ser observado. Cosa de esperar unos meses. Gracias por la info Dark. Saludos.
Publicado 16 de Diciembre del 201014 a MUY interesante ya que ha quedado opacado por lo sucedido en jupiter
Publicado 4 de Enero del 201114 a Anoche le apunté por primera vez a Saturno, con un Galileo F700x76, sin barlow, con el ocular de 4mm. Por supuesto, ni por asomo vi la tormenta, pero me quedé maravillado con la imagen. Pude ver al gigante gaseoso con sus anillos sin ningún problema. Una maravilla. Pregunta ¿Qué tanto cambia la imagen con el ocular básico de 4mm que me trae el teles o con un ocular SP?
Publicado 4 de Enero del 201114 a cambia bastante, cuanto mejor sea el diseño optico del ocular mejor imagen te da. en super plossl el standard es 6,3 mm y estas en el limite de aumentos de tu telescopio con ese ocular. es recomendable un ocular asi para mejorar la observacion planetaria con tu equipo y perdon pero tratemos de no desvirtuar el tema original . saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 4 de Enero del 201114 a cambia bastante, cuanto mejor sea el diseño optico del ocular mejor imagen te da.en super plossl el standard es 6,3 mm y estas en el limite de aumentos de tu telescopio con ese ocular. es recomendable un ocular asi para mejorar la observacion planetaria con tu equipo. saludos Gracias Alejandro, lo tendré en cuenta.
Crear una cuenta o conéctate para comentar