Publicado 15 de Diciembre del 201014 a Hola amigos, Anoche hice ésta primera experiencia en campo amplio desde mi casa en Gral. Pacheco, con luna y todo. Hace tiempo que venía con ganas de usar unos viejos teleobjetivos de una Nikkormat que tengo de 1974!!!! Compré un anillo adaptador para usar los lentes con el cuerpo de la canon 1000D (todo en manual, por supuesto). Usando el AP130 como telescopio guía (que lujo ), la canon modificada (sin enfriar) en piggyback con un lente Vivitar 135mm parado en 6.8, sin ningún tipo de filtro, hice ésta toma de un sector de Orión. Son 30 subs de 3 minutos a iso400, procesados en MaximDL y PS. Me gustó el resultado, se ve que estos lentes japoneses de los '70s estaban bien hechos. Solo noto un poco de coma en las esquina inferior derecha, que podría ser consecuencia una mala alineación lente/cuerpo, ya que los otros rincones se ven mejor. Se ven muy bien M42/43, Running Man, Horsehead, Flame y M78 (en el borde inferior izquierdo). Espero les guste, saludos Ignacio Editado 15 de Diciembre del 201014 a por Invitado
Publicado 15 de Diciembre del 201014 a Esta buena Ignacio, te felicito ! Se nota que la cámara esta modificada porque trajo a B33 y M78 muy bien. Che una consulta como es eso de que salen los spikes de las estrellas con ese formato ? a que se debe ? abrazo !
Publicado 15 de Diciembre del 201014 a Ese efecto lo provocan las laminillas que conforman el diafragma del teleobjetivo
Publicado 15 de Diciembre del 201014 a Autor Gracias Alejandro, y Marcos por la aclaración. Esos spikes no quedan mal, no? abz Ignacio
Publicado 15 de Diciembre del 201014 a Excelente Ignacio, me gustó mucho. Una focal interesante para varias zonas del cielo. A pesar de ser campo amplio, se reconocen muy bien los objetos. Me gustó el patrón de difracción de las estrellas. Parece un lente de muy buena calidad. Slds.
Publicado 15 de Diciembre del 201014 a Autor Muchas gracias Javier. Sí, yo me sorprendí gratamente con la calidad del lente. Las estrellas salen redondas, puntuales y con buen color. Y eso que el enfoque lo hice rapidito, abriendo bien el diafragma f2.8 y usando live-view. Tengo otro marca nikkor, de 50mm f2.8 de la misma época (made in Japan) que voy a probar la próxima vez. Pero como vos decís, el formato APS con 135mm de focal parece una muy interesante combinación. abz Ignacio
Publicado 15 de Diciembre del 201014 a buenisima foto, la mejor toma que se puede tener de la nebulosa de orion, es con ese tipo de toma
Publicado 16 de Diciembre del 201014 a muy buen campo amplio ignacio , m42, flame nebula y b33 . todo un lujo. saludos
Publicado 16 de Diciembre del 201014 a impresionante me encanto! linda composicion te quedo, realmente muy linda. saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 16 de Diciembre del 201014 a Buena foto e Interesante campo Ignacio, pero con esa focal la exposición podría haber sido tan larga como el cielo lo permitiera no? la próxima que pongas ese lente si lo apuntás para el lado de Carina se te va a llenar de estrellas... Saludos, juan.
Publicado 16 de Diciembre del 201014 a Ignacio es muy linda la foto, una joyita te felicito. Me encanta. un abrazo juanjo
Publicado 16 de Diciembre del 201014 a Autor Muchas gracias Esteban, Javier, Alejandro. Juan Daniel y Jaunjo por sus comentarios. Juandaniel, ésta es la primera foto de campo amplio que hago en...35 años!! (las anteriores, cuando era adolecente, las hacía con kodak tri-x-pan forzado ). Con 3 minutos a iso400 y f6.8, sin filtro LPS y con luna, el pico del histograma llega a la mitad (unos 680 ADUs de 3650 de fondo en escala lineal) y con muchas estrellas saturando. No creo poder extender mucho más los subs sin perder discriminación cromática en las estrellas con mi cámara de 12 bits. Pero tengo que hacer más pruebas. Me gustó mucho la focal y el lente. Tengo pensado hacer las nubes de Magallanes y la región de Carina, para acumular experiencia. abz Ignacio
Publicado 16 de Diciembre del 201014 a Hermoso campo amplio, M42 se luce muy bien junto a la nebulosa cabeza de caballo y el cinturón, lo bueno de una imagen de campo amplio es que te vende el combo completo. Saludos.
Publicado 16 de Diciembre del 201014 a Muy bonita Ignacio! Muy agradable de ver y me encantan como quedan los spikes con la lente cerradita. Es una toma que tengo pendiente. Abrazo, Ezequiel.
Publicado 16 de Diciembre del 201014 a Hola Ignacio Buenísima imagen!!! todas esas nebulosas famosas en una sola toma es increíble!!! felicitaciones !!! un abrazo
Publicado 16 de Diciembre del 201014 a Autor Muchas gracias Seurion, Eze y Néstor por los comentarios. Ta bueno esto de campo amplio , pone todo en contexto. abz Ignacio
Publicado 17 de Diciembre del 201014 a Excelente foto ignacio!! Es increíble que algo así se pueda lograr desde Pacheco (soy de Don Torcuato y padezco la contaminación lumínica de la zona), muy buen logro!!
Publicado 18 de Diciembre del 201014 a Autor Gracias Mariano y Juan, me alegro que les haya gustado. La tomé con pocas expectativas y me sorprendió el resultado, lo que me motiva a profundizar en una nueva área de astrofotografía digital. abz Ignacio
Publicado 18 de Diciembre del 201014 a Maestro que buen campo amplio. Ese lente es muy prometedor.... Espero con ganas es campo de Carina....... Saludos.
Publicado 18 de Diciembre del 201014 a Autor Muchas gracias Seby. En cuanto afloje la luna le doy a Carina y a las nubes. abz Ignacio
Publicado 22 de Diciembre del 201014 a Muy linda la toma Ignacio Se ve que el lente es de buena calidad, pero también el esmero de quien la toma. Felicitaciones Geert
Crear una cuenta o conéctate para comentar