Publicado 30 de Diciembre del 201014 a Hola amigos. El cielo austral es privilegiado en objetos de cielo profundo. Por ejemplo, las tres estrellas más brillantes del cielo nocturno son australes: Sirio, Canopus y Alfa Centauri (si bien Sirio se ve desde el hemisferio boreal). Y rara vez se ven fotos de estrellas. Supongo que alguno pensará que es "demasiado fácil". Pero no es solo la foto, sino el astro notable que hay en esa foto. Por eso, les dejo dos fotos de las más brillantes joyas del firmamento que vemos: Sirio y Canopus. Sirius o Sirio, es una estrella de clase espectral A1V, con una temperatura superficial de 9700 ºC. Su notable brillo recide principalemente a su relativa cercanía, ya que está a 8,6 años luz (es la quinta más cercana). Sirio A está acompañada por una estrella enana blanca, Sirio B, descubierta en 1862. Sirio A es 22 veces más luminosa que nuestro Sol. Canopus o Cánopo, es una estrella de clase espectral F0II, con una temperatura de 7000 ºC. Es una astro muchísimo más luminoso que Sirio, ya que su gran brillo nos llega tras recorrer 309 años luz. Es 10 mil veces más luminosa que el Sol. Es de una clase de estrellas denominada "supergigantes luminosas". Mide 71 diámetros solares. Otra curiosidad es que Canopus ha sido utilizada por las sondas espaciales para orientar su posición, debido a estar alejada del plano de la eclíptica, al contrario de Sirio. Bueno, espero les guste. Saludos!!
Publicado 30 de Diciembre del 201014 a Exelentes las dos, muy bien procesadas tambien, algo no muy visto porque en teoria son fotos aburridas pero a mi me transmiten una fuerza terrible!
Publicado 30 de Diciembre del 201014 a Muy lindas imágenes Diego. Es verdad no se ven tantas fotos de estrellas. Saludos,.
Publicado 30 de Diciembre del 201014 a Muy buenas Diego, las estrellas en solitario tienen algo especial, al menos para mi. Saludos! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 30 de Diciembre del 201014 a Muy buenas Diego, me gustaron las dos y coincido en que las estrellas son lindas para sacarlas asi "solitas" tambien. Hace tiempo que no hago fotos de estrellas aunque hice unas cuantas. abrazo y buen año !
Publicado 30 de Diciembre del 201014 a Me gustaron ambas tomas, También me agradó la documentación, siempre hay algo nuevo que aprender. Felicidades Geert
Publicado 30 de Diciembre del 201014 a Felicidades Diego se ven muy lindas ambas, fijate que yo no considero que las fotos de estrellas sean aburridas, para mi lo importante de fotografiar un cuerpo celeste es su importancia e informacion que esta nos pueda dar asi como lo hiciste con tus descripciones les da mucho sentido tenerlas fotografiadas, yo anoche tambien le tome a Sirius espero poder compartirla pronto con ustedes. Podemos decir que son faciles de fotografiar y procesar, la respuesta es si, pero para nada menos importante que compartir y sobre todo explicar a nuestros cercanos la información respecto a esta. Saludos Antonio
Publicado 30 de Diciembre del 201014 a Autor Gracias a todos por comentar..! Antonio...solo me queda por poner mi firma en tu comentario. 100 % de acuerdo. Saludos!!!
Publicado 5 de Enero del 201114 a Diego, excelente tus fotos. Ahora hay que ver si te animas y le pones el filtro para fotografiar al cachorro ( sirius B)
Publicado 5 de Enero del 201114 a Excelentes che! Coincido con mi compañero... suelen ser aburridas la tomas a estrellas, pero estoy cambiando de opinión. Muy lindas Diego. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar