Publicado 24 de Enero del 201114 a Hola amigos. Le sdejo esta foto sacada hoy a la tarde por mí, alguien que perdió algún tornillo en el camino, jeeee. El Sol mataba, el calor sofocaba, y yo apuntando al Astro Rey directamente. Un loco... La foto es lo mejor que pude hacer, ya que la turbulencia hacia del disco solar un flan en movimiento. Tomada con mi Canon 450D, sobre terlescopio SW 150/750, con lente Barlow 2X acromática. "retoques" en Photoshop CS. Un saludo a todos, y guarda con el lorca!!!
Publicado 25 de Enero del 201114 a Muy buena felicidades, tambien me pregunto que filtro utilizaste. Saludos Antonio
Publicado 25 de Enero del 201114 a Autor Gracias, amigos. La clásica lámina de mylar, o baader. Ningún otro. Un abrazo!.
Publicado 27 de Enero del 201114 a Felicitaciones, muy buena foto del sol. No soy un especialista en el tema de actividad solar, no obstante el tema me interesa. Creo que si uno tiene en cuenta que el anterior máximo de actividad solar estuvo en 2001/02, considerando que la actividad solar tiene un período medio de 11 años (variando entre 9 y 13 años), sería previsible pensar que entre el 2012 y 2013 tendríamos un nuevo máximo de actividad solar. Viendo estas fotos y yo de vez en cuando (filtro Baader, mediante) observo el sol, parecería que la actividad es muy baja, casualmente hoy no hay ni una sola mancha solar. Es cierto que venimos del mínimo más prolongado los últimos 100 años, por todo esto pienso que este ciclo solar se va a prolongar por encima de la media o estamos entrando en algo parecido al Mínimo de Maunder, ciclo de muy baja actividad solar que se prologó entre los años 1645 y 1715. En esta época, en Europa hubo lo que se conoció como Pequeña Edad del Hielo, en una de esas la Madre Naturaleza, nos esta dando una mano, para contrarrestar el Efecto Invernadero, que los humanos hemos sido capaces de crear. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar