Publicado 5 de Febrero del 201114 a Hola compañeros, la pasada noche salí al Montseny y aparte de hacer fotografías de cielo profundo (pendientes de un buen procesado) tomé un vídeo de Saturno. Las condiciones meteorológicas eran bastante buenas, con buena transparencia, ausencia de humedad y un "seeing" que sin llegar a ser bueno era bastante decente. El equipo utilizado fue el NA 120 sobre SW HEQ5, la barlow 3X y la DMK 21. La foto es el resultado de un vídeo de 1800 frames a 1/8 de segundo procesado con Registax5. La fecha y la hora son el 5 de febrero de 2011 a las 03.17 T.U.
Publicado 5 de Febrero del 201114 a Impecable imagen Sergi. Felicitaciones. Carlos J. Cobeñas Reflector Helios 114900 EQ2 Refractor Hokenn 70900 EQ1 Sky Watcher 2031200 dobson Oculares K 25 mm, K 10 mm, Plossl 40 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm, Súper Plossl 10 mm Barlow 2x acromático Láser verde 10mw
Publicado 6 de Febrero del 201114 a Autor Gracias Marcelo y Carlos, espero seguir haciendo más tomas de Saturno. Esta noche he vuelto a intentarlo pero el "seeing" en el momento de hacer el vídeo era pésimo, otra vez será. Saludos. Sergi.
Publicado 6 de Febrero del 201114 a Muy buen trabajo sergit, muy nítido. Se ve parte de la tormenta y la división de casinni sin problemas. Felicitaciones por la captura.
Publicado 6 de Febrero del 201114 a Autor Gracias jwackito, ya tengo ganas de probar esta nueva cámara con la Luna y Júpiter, aunque esto no podré hacerlo hasta el verano, pues la Luna solo puedo verla entre julio y enero debido a mi orientación NE que me limita a observarla en las proximidades del menguante y estando en declinaciones positivas y Júpiter tampoco empezaré a verlo de nuevo hasta las mismas fechas. Saludos. Sergi.
Publicado 8 de Febrero del 201114 a Sergit espectacular!! te quedo muy bien procesada y con muchos detalles, felicidades, va bien esa camarita. Saludos Antonio
Publicado 10 de Febrero del 201114 a Autor Gracias Antonio, la verdad es que la DMK 21 y en general todas las de Imaging Source, va muy bien en fotografía planetaria, hay cámaras mejores, como las Lumenera, pero la diferencia de precio no compensa la diferencia de calidad a menos que tengas un gran equipo y dispongas de unas condiciones meteorológicas excelentes. Saludos. Sergi.
Crear una cuenta o conéctate para comentar