Publicado 13 de Febrero del 201114 a Como relleno de la última salida, le tiré unos minutos con la QHY8L a este gran cúmulo, como para comparar lo que saqué el año pasado. Este es el resultado de 10 tomas de 90 segundos, capturado y apilado con Maxim y luego procesado en PI y unos toques en ps. Telecopio C8 con reductor focal 6.3 sin filtros. (Las estrellas de los bordes estan algo distorcionadas, debido a que la distancia del reductor al CCD no es la correcta, es algo que tengo pendiente de corregir.) Espero les guste.
Publicado 14 de Febrero del 201114 a Impresionante! Me encanta este cumulo. Va para mi colección. Saludos.
Publicado 14 de Febrero del 201114 a muy buena!.... no se puede creer la cantidad de estrellas... pensar que es el nucleo de una galaxia que choco con la nuestra...
Publicado 14 de Febrero del 201114 a Hola Geert Buena prueba pero me parece que la distorsión de las estrellas periféricas muestran un fuera de foco. Un abrazo
Publicado 14 de Febrero del 201114 a Autor Gracias Manuel y Nestor por pasar y comentar. Buena prueba pero me parece que la distorsión de las estrellas periféricas muestran un fuera de foco. No descarto esa posibilidad, pero por el momento, con la configuración actual me esta dando 1.11 arcsec/pixel según astrometry.net, lo que equivale a f/7.2 aprox, y debiera ser f/6.3 por lo que debo alejar un poco mas el sensor del reductor. Saludos Geert
Publicado 14 de Febrero del 201114 a Se nota a la legua que la cámara ve como los dioses !!!! Muy buena cantidad de estrellas capturadas y bien procesadas. Con respecto a las estrellas perisféricas coincido con vos y con Nestor, pues calculo que debido a una distancia incorrecta del aplanador al chip no se logra un foco parejo puesto que al no aplanar el mismo como corresponde cuando pones en foco el centro se te va de foco la perisferia y viceversa. De todas maneras muy buena captura
Publicado 15 de Febrero del 201114 a Autor Gracias Omar por comentar. Con respecto a las estrellas perisféricas coincido con vos y con Nestor, pues calculo que debido a una distancia incorrecta del aplanador al chip no se logra un foco parejo puesto que al no aplanar el mismo como corresponde cuando pones en foco el centro se te va de foco la perisferia y viceversa. Eso pensé, en todo caso es solo una excusa, debí prever este resultado, ahora tendré que esperar hasta la próxima salida... Saludos y Buenos cielos.
Publicado 15 de Febrero del 201114 a Es uno de los cumulos que mas me gusta !!... muy buena foto !!! Felicitaciones !
Publicado 16 de Febrero del 201114 a ¡Que pasada Geert! Sin necesidad de abrir la foto para verla al tamaño real ya impresiona, pero a plena resolución... Coincido con los compañeros en que el reductor/corrector no esta cumpliendo correctamente debido a que la distancia que lo separa del sensor no es la correcta. Saludos. Sergi.
Publicado 13 de Septiembre del 20177 a On 13/2/2011 at 20:27, gvanhau dijo: Como relleno de la última salida, le tiré unos minutos con la QHY8L a este gran cúmulo, como para comparar lo que saqué el año pasado. Este es el resultado de 10 tomas de 90 segundos, capturado y apilado con Maxim y luego procesado en PI y unos toques en ps. Telecopio C8 con reductor focal 6.3 sin filtros. (Las estrellas de los bordes estan algo distorcionadas, debido a que la distancia del reductor al CCD no es la correcta, es algo que tengo pendiente de corregir.) Espero les guste. Hermosa foto de Omega Centauri. Un cuerpo que no podemos verlo desde este emisferio. Hace mucho tiempo que quería hablar contigo. Me gustan mucho tus trabajos. Yo he llegado a estar en Baños Morales, a las faldas del volcán S. Jose. (donde si no me equivoco, tomas tus fotos), a parte de haber visitado Santiago en dos ocasiones. Se da la circunstancia de que tu y yo, prácticamente tenemos el mismo equipo. Además creo por lo que veo en esa foto de Omega C. también mismo problema; las estrellas periféricas... Como el tema es muy largo y si fueras tan amable, me gustaría hablar sobre ello por email. Mi email es: ninosjj@hotmail.com .Tal vez nos podríamos ayudar mutuamente. Como dicen por esos lares, "POR SU COLABORACIóN, GRACIAS" (PERDONA POR TOMARME EL ATREVIMIENTO DE TUTEARTE)
Crear una cuenta o conéctate para comentar