Publicado 27 de Febrero del 201114 a Hola, ayer decidi perder toda la noche colimando y poniendo en estacion la montura con el eqaling , luego cuando termine eran la 1 AM y saturno estaba bastante alto, entonces decidi filmar dos videos, uno con un barlow 2x y el otro con el mismo barlow pero extendiendo la distancia al sensor y asi lo lleve a 3x. De yapa enganche la tormenta Editado 27 de Febrero del 201114 a por Invitado
Publicado 27 de Febrero del 201114 a Impresionantes Martín, impresionantes. Se puede apreciar la tormenta muy nitidamente. Felicitaciones.
Publicado 27 de Febrero del 201114 a Hola Martín, te felicito. Quedaron muy buenos esos Saturnos, sus tonalidades y además lo bien que se nota la tormenta. Cuándo aclaras Barlow con extensor a que te referís con esto último ??. Abrazo
Publicado 27 de Febrero del 201114 a Impresionantes Martín. De una nitidez fabulosa. Felicitaciones. Carlos J. Cobeñas (45) Reflector Helios 114900 EQ2 Refractor Hokenn 70900 EQ1 Sky Watcher 2031200 dobson Oculares K 25 mm, K 10 mm, Plossl 40 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm, Súper Plossl 10 mm Barlow 2x acromático Láser verde 10 mw
Publicado 27 de Febrero del 201114 a Martin te felicito, no recuerdo haber visto un Saturno mejor!!!! Saludos Marcelo
Publicado 27 de Febrero del 201114 a Autor Gracias Demian, la verdad fue una sorpresa la tormenta no sabia que estaba ahi hasta que lo filme, creo que le dá un toque especial. Me alegro mucho jorge que te guste!, gracias por comentar Gracias Guillermo, en cuanto a lo del barlow , me refiero a que la spc900nc no la acople directamente al barlow, sino que la separe con la ayuda de un extensor para asi obtener mas aumentos, practicamente todos los barlow cuanto mas separado este del sensor ccd mas aumentos proporciona, por ejemplo el barlow que yo poseo es 2x, pero si acoplo un extensor (o un diagonal que cumple la misma funcion) el aumento logrado es de 3x aproximadamente, los unicos barlow que casi no tienen este efecto son los Powermate(menos el 5x) y creo que tambien el Telextender de Meade(no estoy seguro) esta es una de las cosas por las que los fabricantes de estos productos dicen que no son Barlow ordinarios sino amplificadores de imagen, al resto de los "barlows" acromaticos o apocromaticos se puede utilizar este efecto. Gracias Carlos y Marcelo!!, creo que todos coincidimos en que tiene buena nitidez, por eso dejo por sentado que el tiempo que perdi en una exelente colimacion fue fundamental para obtener buenos resultados Gracias, un abrazo Editado 27 de Febrero del 201114 a por Invitado
Publicado 27 de Febrero del 201114 a Los SC son una maza realmente para estas cosas, lo cual no quita mérito al flaco que está detrás Feliictaciones la nitidez es notable
Publicado 27 de Febrero del 201114 a Muy bonitos. Felicitaciones por la captura. Muy nítidos y muy naturales. Puede ser que en el segundo te haya quedado desalineado el sensor de la cam? He notado esa sombra azul arriba a la derecha del planeta en alguna de mis fotos. Probaste corregirla usando la herramienta de alineación de canales de registax? Saludos y buenos cielos
Publicado 27 de Febrero del 201114 a Autor Gracias German! y Gracias Marcos! coincido con vos los SC son perfectos para planetaria, jwachito si ví esa sombra, y me parece que es un problema del barlow, es un barlow normalito acromatico y me parece que tantos aumentos son mucho para este pobre, o dicho mejor, al ser acromatico cuando lo exigís aparece su principal defecto.Ahora que me lo decis me olvide de alinear los canales en registax Saludos, un abrazo
Publicado 2 de Marzo del 201114 a Impecábles imágenes Martín! Ese telescopio bien colimado y enfocado es una masa en planetarias. felicitaciones, Ignacio pd: uno de ésto días le voy a tirar al señor de los anillos, hace rato que no lo visito.
Publicado 2 de Marzo del 201114 a Autor Gracias ambos ignacios!! Tirale a Saturno en la proxima! te vas a sorprender con la imagen en la pantalla de la pc por lo grande que se ve! ya falta poco para la oposicion Saludos Un abrazo
Crear una cuenta o conéctate para comentar