Publicado 1 de Abril del 201114 a Me parece que esta vez otra vez no di en el clavo con el objeto elegido, sospecho que en un ataque de alta autoestima y egocentrismo me olvidé de que solo dispongo de una canon y para colmo de males bajo la calidad deplorable del cielo en el que intento las fotografías. Elegí para esta vez un objeto sumamente complicado para mí por lo débil del mismo. NGC 2736 o conocida también como Nebulosa del Lápiz, objeto catalogado por el Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial como "...as an extraordinary long narrow ray of excessively feeble light" Extraordinarios rayos estrechos de luz excesivamente débiles. De hecho, por lo menos yo, luego de buscar mucho en la web no he encontrado ninguna imagen de este objeto tomado desde la ciudad y menos con una canon. Se tratan de tres sesiones de tomas en tres dias diferentes donde se juntaron 6horas 10 minutos en subs de aproximadamente 150 segundos haciendo un total de 161 frames. La temperatura interior de la cámara era de alrededor de los 8º ya que afuera era de 24º aproximadamente por lo que no era algo favorable como para un objeto tan débil. El procesado es mas agresivo que lo habitual, tal vez debí haberme conformado con algo menos de data ya que de esta manera traje mucho ruido a la vista. Este es mi segundo fracaso de este mes, claro y digo segundo porque NGC3199 todavía no la publiqué.Ja! Y buehh!! Voy a tener que organizar un par de salideras bancarias y comprarme una ccd, no hay vuelta que darle, me quedé como loco con la respuesta que dio la cámara de Sergio en la juntada pasada.
Publicado 1 de Abril del 201114 a Homar !!!!!! yo no se que parámetros tenes de un fracaso ....... Realmente es una foto fantástica sin dudas todo un logro super meritorio. Te felicito una de tus mejores tomas. Ruido ...... ni se nota. Objeto muy tenue y muy bien resuelto. Se puede ver también la parte de nebulosidad oscura contrastando con el fondo. El guiado ni que hablar... perfecto. El color de las estrellas muy pero muy bueno. Saludos.
Publicado 1 de Abril del 201114 a Omar, como andas? Puede entender desde tu punto de vista que sientas que esta foto es un fracaso. Sin embargo, voy a hablar por mi: para mi que vengo de muy atras en todo esto no deja de ser una foto bellisima, mas teniendo en cuenta tus condicionantes. Mas alla de ellos, esta foto sirve para que uno pueda aprender, para ver cómo se trabaja, asi que gracias por mostrarnos tu trabajo. Insisto, la foto, el objeto elegido, son bellisimos. Te mando un gran abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 1 de Abril del 201114 a Lindo y novedoso objeto elegido. Sabemos que eres exigente con tigo mismo, pero esto no es de ninguna manera un fracaso. Nos demuestras que se puede, y que tenemos mucho que aprender. Saludos Geert
Publicado 1 de Abril del 201114 a Felicitaciones Omar, te quedo muy bien Ngc 2736 Teniendo en cuenta de donde esta tomada, Tambien te felicito por el procesado, Impecable. Debe ser complicado laburar, con tanta contaminacion luminica. Aprovecho tu post para agradecerte los comentarios de mis ultimas fotos. Te mando saludos Juanjo
Publicado 1 de Abril del 201114 a Buenísima Omar! Para mi el objeto estuvo muy bien elegido y perfectamente resuelto. El resultado es impecable con muy lindos colores y lleno de detalles. Otra obra maestra. Felicitaciones, Ezequiel.
Publicado 1 de Abril del 201114 a Muy buena Omar, me encantó. No me parece que haya excedido ni tus equipos ni tu técnica. Un abrazo.
Publicado 1 de Abril del 201114 a Bueno, publicá cuando te salga "bien" así aprendemos cual es la diferencia. ¿Como que la T de la cámara es de 8 ºC? ¿Tenes el enfriador? ¿ O la metiste un rato a la heladera?
Publicado 1 de Abril del 201114 a Muy linda Omar! Se ve que es un objeto difícil (no lo conocía), sobre todo desde tus cielos, y que le pusiste mucho a la adquisición y el procesado, pero el resultado lo justificó. Quedó profunda, con buenas texturas y colores. La comparé con la de Ken Crawford (APOD 2009) para tener alguna referencia, antes de hablar macanas. abz Ignacio
Publicado 1 de Abril del 201114 a Autor Bueh!! parece que soy el unico que se queja. Tal vez sea demasiado exigente ............ Gracias a todos por pasar a ver y comentar. Me alegra que les haya gustado el resultado, a mi no termina de conformarme. Tal vez podría disminuir el ruido algo mas intentando llegar a las 10 horas pues eso significarían otros 140 frames y por ahí....... Pero creo que no vale la pena, me dió muchísimo trabajo despegar los detalles tenues de la contaminación lumínica que ya no tiene nada que ver con el ruido. Yo tambien la comparé con la de Ken Crawford .... bueh......ni hablar....... Marfma, la cámara la refrigero durante la adquisición pues está adentro de una caja de aluminio hermética la cual está enfriada por un peltier. Ignacio, Carlos y Cesar refrigeran de la misma manera.
Publicado 1 de Abril del 201114 a Este es mi segundo fracaso de este mes, claro y digo segundo porque NGC3199 todavía no la publiqué.Ja! Dejate de joder!!! como me gustaria fracasar asi... seria un exitoso fracaso... iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 2 de Abril del 201114 a Omar es excelente la foto!!! está muy bueno que seas perfeccionista...asi se logran las cosas buenas.
Publicado 2 de Abril del 201114 a Felicitaciones Omar Procesado y resolución impecable Para mi está fantástica la imagen Abrazo Sergio
Publicado 2 de Abril del 201114 a por un poco de ruido decis que es un fracaso?, lograste los colres exactos y una resolucion exelente, para mi es una exelente imagen. saludos.
Publicado 2 de Abril del 201114 a Autor Gracias Antareano, Sergio y Matías por pasar y opinar. Debo tener el monitor descalibrado pues no puedo verla de manera que me conforme, yo veo mucho ruido y los colores los noto como apastelados, como planos, sin contraste......... No sé, por ahí no es atractivo para mi el objeto y no me parece lindo de ninguna manera....
Publicado 2 de Abril del 201114 a Hola Omar, me cambiaste los parámetros, ahora punto a fracasar !!!!!! (jajaja). Te felicito, espectacular y además decís que la tomas con una Canon con lo cuál me alienta a que en algún momento me salga algo parecido. Abrazo
Publicado 3 de Abril del 201114 a Omar, que pedazo de foto te mandaste , me parece excelente el resultado , y sinceramente me estoy enterando ahora de ese objeto tan llamativo. Felicitaciones, Mauricio
Publicado 3 de Abril del 201114 a No se de que te quejas la verdad jejeje a mi me encanto la foto, de verdad muy buena felicitaciones!! Saludos!
Publicado 4 de Abril del 201114 a Autor Gracias Mauricio, Rodo91, Sergioab por pasar a ver y comentar. A mi no me agrada demasiado el resultado .....pero al final con tanto empuje que le dan todos ustedes me va a terminar gustando, Gracias nuevamente.
Publicado 4 de Abril del 201114 a Omar la verdad que yo la veo muy bién tanto en color como en estructura fina. Es todo un logro para la focal y los cielos que experimentaste. Mis felicitaciones! Leo
Publicado 4 de Abril del 201114 a Autor Y puede ser que me tenga que hacer cargo y aceptar que está bien, lo que pasa es que uno sabe lo que trabajó y tal vez el resultado no sea lo que uno espera o quizas espero algo que es imposible. Tal vez sea un objeto que para lo que yo aspiro no esté al alcance de la relacion cielo/resultado o cielo/brillo del objeto. Tal vez me haya obnubilado con el resultado de Ken Crawfor y no me entre en la cabeza otra cosa a pesar de saber que el tipo le puso OIII y HA aparte del RGB y la sacó con una CCD de la ostia con un telescopio de la ostia y bajo un cielo idem. Gracias Leo por pasar a ver y comentar
Publicado 5 de Abril del 201114 a De fracaso nada Omar, te ha quedado muy bien. Es una nebulosa que no conocía y te agradezco que me la hayas presentado con tan buenas maneras. Saludos. Sergi.
Crear una cuenta o conéctate para comentar