Publicado 5 de Julio del 200618 a Hola, lo prometido es deuda, aca va el ejemplo de procesamiento que les habia dicho a Carlos y a Oscar del curso de Observacional. La primera foto es una toma de 30 segundos, a 800 ISO con una Canon EOS 10D. En esa foto se pueden adivinar los detalles, pero esta todo demasiado oscuro. Las 10 tomas que hicimos de este objeto las procesamos con Maxim DL apilandolas (stacking) y logramos como resultado la segunda foto. Cabe aclarar que las fotos se tomaron con un telescopio Meade LX 90 con montura azimutal robotizada. Este tipo de montura, si bien es comoda de manejar, no es la mejor para astrofotografia ya que la rotacion de campo es evidente. Este problema fue resuelto con el Maxim DL alineando los cuadros previo al apilado. Espero que les guste la imagen. iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 6 de Julio del 200618 a Muy Buena foto Ricardo!!!! No veo la hora de que saquemos alguna cuando tenga el refractor!!!!!!
Publicado 6 de Julio del 200618 a ricardo muy buena la foto, como cambia despues de procesarla .... saludos marcelo
Publicado 6 de Julio del 200618 a Autor Maxi,Marcelo, gracias por los comentarios! La foto tiene muy poco procesamiento salvo el apilado, supongo que Claudio la va a usar como ejemplo en el curso de astrofotografia, ya que se puede mejorar muchisimo aun. Tengo un par de fotos mas asi, una de las Pléyades donde la foto resultante llegan a verse detalles interesantes. Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar