Publicado 7 de Abril del 201114 a Hola , comparto con ustedes el primer M7 del 2011 . tiene como expo total 40 min en tomas de 2 min a iso 800, casi al limite de la satiracion, ...creeo . En el procesado estan todas las tomas de calibrado en grupos de 15 tomas. El apilado DSS , algo de procesado en PI LE y casi nada de PS. En verdad confieso que en PI LE y PS no sabia que retocar o acomodar ya que es una objeto con una contaminacion estelar importante como fondo, asi que opte por dejarla como se la muestro. Si alguno tuVo experiencia con este objeto me gustaria oir consejos jaja. Saludos , Mauricio
Publicado 7 de Abril del 201114 a buen buen trabajo mauri , te comento que en lo personal m7 es un cumulo que puedo estar muchiiisimo tiempo observandolo , y realmente es impresionante la cantidad de estrellas que levantaste . un saludo grande y nos estamos viendo .
Publicado 7 de Abril del 201114 a Mucha cantidad de estrellas de fondo y muy bien dado el color de las mismas, muy bien el procesado de las estrellas brillantes y bien trabajados los spikes. Buen trabajo, felicitaciones.
Publicado 7 de Abril del 201114 a Espectacular! Que cantidad de estrellas, y que buena definición! Me encantan los piquitos de las más brillantes. Un trabajo muy prolijo. Y este es uno de los cúmulos que veo con más frecuencia, ya que me gusta mucho. Felicitaciones Mauri! Y me llamó la atención ese "hueco" arriba a la izquierda, y supuse que podía ser una nebulosa oscura, así que revisé el Cartes du Ciel y efectivamente, se trata de B287. Editado 8 de Abril del 201114 a por Invitado
Publicado 7 de Abril del 201114 a Muy linda, Mauricio Parece toma de campo amplio por las toneladas de estrellas. Con que teles/lente la sacastes? Saludos Geert
Publicado 7 de Abril del 201114 a Una imagen muy agradable Mauricio. Me gusta mucho éste objeto, y esos campos apretados de estrellas no son nada fácil de resolver. Gracias por compartir. abz Ignacio
Publicado 8 de Abril del 201114 a Precioso cúmulo Mauricio, ha quedado muy estético con ese fondo tan rico en estrellas débiles. Saludos. Sergi.
Publicado 8 de Abril del 201114 a Autor Hola Chicos , ante todo gracias por los comentarios, me alegra saber que les gusto el resultado de la imagen . Con respecto a la pregunta de Geert , el telescopio es un h200-1000 + Canon 350d mod y la montura una Lxd 75. Saludos, Mauricio
Publicado 8 de Abril del 201114 a Muy buena Mauricio! También se pueden apreciar muy bien las zonas de absorción. Felicitaciones, Ezequiel.
Crear una cuenta o conéctate para comentar