Publicado 7 de Abril del 201114 a Amigos, Mientras mi montura esta siendo reparada, me entretengo con algunos procesados. En éste caso decidí combinar la adquisición de las últimas dos sesiones de M104 (donde ambas dieron imágenes bastante buenas), en un único apilado. También aproveché para practicar algunas técnicas nuevas que estoy aprendiendo para destacar detalles con máscaras. Les recomiendo los tutoriales de Ken Crawford en http://www.imagingdeepsky.com/Presentations.html Son unos 48 lights, 18 de 4 min @ iso1600 y 30 de 3min @ iso800, ésta vez todo calibrado incluyendo flats. Me gusta como salió, algo mejor que las posteadas anteriromente. Se las dejo, slds Ignacio
Publicado 7 de Abril del 201114 a Efectivamente ganastes bastante Ignacio al combinar las dos seciones. Ahora claramente se alcanza a divisar detalla en la banda oscura. Buen trabajo. Cual es el timing de la reparación? fue el motor o es la placa? El link que mandaste se ve bueno, habrá que sentarse un rato a revisar el contenido... Saludos Geert
Publicado 7 de Abril del 201114 a Autor Gracias Geert! Espero tener la montura reparada para la semana que viene. Lo que pasó fue que se quemó un integrado que tiene dos transistores de potencial (mosfet) para manejar el motor DEC en una dirección (circuito puente H). Intenté hacer un circuito equivalente con dos transistores por afuera, pero es muy difícil soldar en la plaqueta y terminé quemando una pista (desapareció ). Asi que lo mande al service de meade, donde le cambian toda la unidad de DEC. Veremos. abz Ignacio
Publicado 7 de Abril del 201114 a Ignacio realmente ganaste muchos mas detalles y se nota una buena diferencia en la banda central. Que bueno que el tema de tu montura ya esta encaminado y gracias por la recomendación de los tutoriales. saludos Leo
Publicado 8 de Abril del 201114 a Genial Ignacio, el combinar las tomas de las dos sesiones el resultado ha mejorado bastante y has sacado mucho detalle. La fotografía de cielo profundo ya no tiene secretos para ti. Saludos. Sergi.
Publicado 8 de Abril del 201114 a Fabulosa. Felicitaciones Carlos J. Cobeñas (45) Reflector Helios 114900 EQ2 Refractor Hokenn 70900 EQ1 Sky Watcher 2031200 dobson Oculares K 25 mm, K 10 mm, Plossl 40 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm,Súper Plossl 10 mm Barlow 2x acromático Láser verde 10 mw
Publicado 8 de Abril del 201114 a Excelente imagen Ignacio!. Y muy buena esa página!!. Gracias por compartirla. Saludos
Publicado 8 de Abril del 201114 a Autor Les agradezco Leo, Sergi, Martín, Germán, Carlos, Demian y Picasesus los comentarios. Estuve buscando fotos de M104 en internet, y la verdad es que no pude encontrar tomas con equipos relativamente chicos (130-150mm) que muestren detalles, por lo que estoy muy contento con los resultados. Próximo objetivo: Centaurus A. abz Ignacio
Publicado 8 de Abril del 201114 a Muy linda Ignacio, se nota la mejora juntando toda la data. Realmente muy buena sobre todo teniendo en cuenta la corta focal. Felicitaciones, Ezequiel.
Publicado 8 de Abril del 201114 a Autor Gracias Eze, aprecio tu comentario. La verdad que el cielo ofrece muuucho para focales mas bien largas. Debería conseguir otros teles para ir cubriendo más territorio. Mientras tanto empujo lo que tengo. abz Ignacio
Publicado 8 de Abril del 201114 a Hola Ignacio Se notan mas detalles que en la anterior, felicitaciones muy linda toma. Saludos Juanjo
Publicado 8 de Abril del 201114 a Ignacio, muy buena imagen !!!, por cierto me asombro ver lo bien que se marca el anillo de polvo en la galaxia. Saludos y gracias por compartir los tutoriales
Publicado 8 de Abril del 201114 a Autor Muchas gracias Juanjo y Mauricio, me alegro que les haya gustado. abz Ignacio
Publicado 8 de Abril del 201114 a Muy buena Ignacio, objeto difícil para focales cortas, muy buen resultado... Saludos, Juan.
Crear una cuenta o conéctate para comentar