Publicado 9 de Abril del 201114 a Armé un Blog para ir subiendo algunos trabajos http://astrofotografiaafocal.tumblr.com/ espero que se den una vuelta y critiquen lo que sea necesario. Abrazo a todos Iolta
Publicado 9 de Abril del 201114 a Felicitaciones por la iniciativa Carlos, veo que tiraste toda la produccion no ?? Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Abril del 201114 a Autor Gracias Ricardo, subi lo mejorcito de planetaria y lunar que tenía y lo ultimo de Espacio Profundo, algunas cosas de Uspallata y de Victoria. Los primeros intentos aunque "meritorios" (diria mi vieja) solo sirven para registro propio. Abrazo Iolta PD: La plataforma de tumblr.com es buenisima y muy recomendable para el que quiera hacer algo por el estilo.
Publicado 12 de Abril del 201114 a carlos excelente iniciativa como bien dijo rick. saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 12 de Abril del 201114 a Felicitaciones Carlos estuve viendo tus trabajos los otros días ya volcados en el blog!
Publicado 21 de Abril del 201113 a Muy bien Carlitos, felicitaciones por el blog, está muy bueno. La fotografía afocal no es nada fácil y plantea muchos desafíos, pero veo que los resolves muy bien. Un abrazo!
Publicado 21 de Abril del 201113 a Está bonito el blog Iolta. Felicitaciones. Espero que puedas hacerlo crecer y que justamente sirva de registro para ir mostrando las mejoras.
Publicado 21 de Abril del 201113 a Autor Gracias muchachos por pasar, hoy termino de armar el adaptador para la Canonita con lo que espero ganar alineación en el tren óptico. Además hace unas semanas logré hacer andar un par de programas de captura a traves de PTP que funcionan con el CHDK que me permiten controlar la camara "COMPLETAMENTE" (desde enfocar hasta bajar los archivos) desde la PC. Asi que espero estar retomando el laburo en las semanas que vienen. Saludos a todos.
Publicado 19 de Mayo del 201113 a Hola muy buenas tomas... estan barbaras, podes comentar las tecnicas que usaste, tengo una cannon IS590, vivo en el sur y estoy empezando con campo amplio... Subo la mejorcita una toma unica de la constelacion orion, campo amplio de 10 seg f 2,5 iso 400 fija sobre tripode, evitando el viento en abril pasado ...acepto criticas y sugerencias saludos ,Vito
Publicado 19 de Mayo del 201113 a Autor Vito, bienvenido a EP. El metodo afocal consiste basicamente en apoyar la camara sobre el ocular. Obviamente es imprescindible que el conjunto ocular camara este firme y alineado, hay bastantes adaptadores caseros para armar, y tambien soportes comerciales. Yo uso un tubo 150/750 sobre eq3 go-to. Generalemente un ocular de 25mm plossl y un soporte comercial de Canon con una adaptacion hecha acá (en unos dias subo una foto del set-up) Utilizo tambien el CHDK que es un firmware que hackea la Camara y te permite utilizar el archivo crudo o RAW y extender los tiempos de exposición. http://chdk.wikia.com/wiki/CHDK Aca tenes un pequeño tutorial al respecto. about17812.html LA foto este bien, ¿la editaste? date una vuelta por primeros pasos y por la seccion tutoriales que hay mychisima data para procesar. Tambien hay una seccion criticas y sugerencias donde podes publicar para que te tiren consejos. POr lo pronto la foto tiene un fuerte gradiente abajo que podrias sacar con Pix Insigth.
Crear una cuenta o conéctate para comentar