Publicado 12 de Abril del 201114 a hola amigos en este caso les dejo dos cumulos, uno de galaxias abell 1060 en hidra y uno de estrellas ngc 2516 que se encuentra junto a una pequeña nebulosa bipolar llamada toby jug nebula o ic 2220 ubicadas en la constelacion de carina. en la imagen de abell 1060 se pueden apreciar unas cuantas galaxias, a mi este tipo de imagenes son de las que mas me gustan ya que de solo pensar que en cada manchita difusa hay cientos de miles o cientos de millones de estrellas es increible... y a ngc 2516 le "puse" en el mismo cuadro a IC2220 ya que la focal del ed80 con el reductor da para hacer este tipo de compsiciones. Aprovecho este post para presentar mi ya listo website http://www.starhunter.com.ar el cual era una meta que por fin pude alcanzar y espero que les guste. NGC 2516 e IC 220 mas info y resolucion http://www.starhunter.com.ar/ep-000-033.htm Abell 1060 mas info y resolucion http://www.starhunter.com.ar/ep-000-032.htm Editado 21 de Julio del 201113 a por Invitado
Publicado 12 de Abril del 201114 a Muy buenas imágenes Mati, se ve que le sacaste la ficha al reductor focal del ED80! Te felicito por tu nueva página, ahora a llenarla de imágenes Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 12 de Abril del 201114 a Lindas Tomas Mati Muy prolijas. En el caso de Abel 1060 realmente se ve un sin número de galaxias. Tambien la sacastes con el ED80? Hice una breve visita a tu sitio Web, y a primera impresión me gustó. Saludos Geert
Publicado 12 de Abril del 201114 a Hola Mati!! Muy buenas las fotos y felicitaciones por el sitio loco, está muy prolijo y accesible todo, es impresionante como te elimina la coma el aplanador para el ED80...funciona de maravillas...estás usando alguna rutina para reducir el tamaño de las estrella so te vienen así de una??? Felicitaciones nuevamente por el sitio, como dice Riki, ahora a llenarlo!!!! Un abrazo mati, Juan!
Publicado 12 de Abril del 201114 a Matías, te felicito tanto por las imágenes (impresionantes!!!) como por la página. Sos un profesional completo ya! Abrazos
Publicado 12 de Abril del 201114 a Muchas felicitaciones por la pagina, creo que es un muy buen lugar donde guardar el trabajo de uno para el disfrute de todos!!! Saludos DDD.
Publicado 12 de Abril del 201114 a Autor gracias a todos por los comentarios. geert: las dos imagenes las hice con el ed 80 y reductor-aplanador focal, en el link tenes los detalles de las capturas. saludos.
Publicado 12 de Abril del 201114 a Excelentes imágenes mati! mejor aun la pagina! que bueno que ya tengas todo listo para mostrarnos el cielo con imágenes tan bien logradas como las tuyas, felicitaciones por haber cumplido tus proyectos!
Publicado 12 de Abril del 201114 a Muy buenas las imágenes y la pagina Mati! Con el ED 80 aplanado y con ese campo enorme podés re-descubrir muchísimos objetos clásicos, con encuadres mucho más ricos y originales. Un abrazo y felicitaciones!
Publicado 13 de Abril del 201114 a Hola Mati Felicitaciones por la web Me encantó. Prolija y sin muchas vueltas. Vas directo al los temas Felicitaciones de mi parte y muy prolija la presentación de los equipos Las tomas están muy buenas. Me alegro que le hayas tirado a IC 2220. Muy bien elegido Abell 1060. Un objeto novedoso y exigente para los cielos de Munro Felicitaciones y que sigan tus avances qy tus trabajos que cada día vienen mejor. Sergio
Publicado 13 de Abril del 201114 a Matias feilicitaciones por el sito, esta muy prolijo y didactico. Con respecto a las imágenes muy lindas las dos en especial Abel llena de galaxias. saludos Leo
Publicado 13 de Abril del 201114 a Excelentes Mati!!! Muy buenas ambas fotos, lograste mucho detalle en IC 220 y en las pequeñas galaxias, a pesar de la corta focal. Y como simpre un procesado muy sobrio y natural. Me encantó la página con un diseño prolijo y cómodo para navegar. Ya estás en los links de AstroPilar! Felicitaciones, Ezequiel.
Publicado 13 de Abril del 201114 a Autor gracias sergio, leo y eze!, estoy muy contento con el desempeño del ed 80 exelente relacion costo-rendimiento. eze gracias por agregarme en los lins amigos!! lo mismo voy a hacer yo obviamente. saludos.
Publicado 13 de Abril del 201114 a Mati me gustaron mucho las imágenes, con un procesado que tiene tu firma. El sitio web muy pro, y no me refeiro a Macri y en línea con tu estilo general. Felicitaciones! Lo desarrollaste vos o te basaste en un template? Me sigue impresionando lo puntuales de las estrellas en todo el campo con el ED80+reductor. Encontraste una muy eficiente combinación. abz Ignacio
Publicado 13 de Abril del 201114 a Excelente trabajo Mati. El cúmulo abierto es precioso y en la del cúmulo de galaxias pueden apreciarse varias galaxias muy pequeñas y débiles. A mi también me emociona pensar, cuando observo visualmente, que cada una de esas nubecillas apenas visibles esta formada por miles de millones de estrellas y que por tanto la distancia que nos separa de ellas es increíble. Saludos. Sergi.
Publicado 14 de Abril del 201114 a Autor gracias ignacio y sergit. ignacio: la pagina me la hizo un amigo. me hizo la estructura y yo le fui diciendo todo lo que iba queriendo, fondo, colores, frases, fotos y demas. saludos. Editado 16 de Abril del 201114 a por Invitado
Publicado 15 de Abril del 201114 a Mati: Muy lindas, tomas son de muy buena calidad, como siempre. Te mando un abrazo Juanjo
Crear una cuenta o conéctate para comentar