Publicado 19 de Abril del 201114 a Amigos Les dejo estas dos imágenes que hice anoche probando al montura reparada. Se trata de saturno y de un sector cerca del limbo de una luna casi llena, en el mar Fecunditatis, donde se destaca el cráter Langrenus de 132 km de diámetro. Son videos de 1.5 y 2.0 minutos respectivamente a 10 fps, YUY2 y 1270x720 con la lifecam Cinema en proyección ocular. (unos 4.5 mts de focal). El seeing estaba bastante potable. También probé procesar con el nuevo registax 6.1. Me gustó para la luna, pero para saturno no lo encuentro bien la mano todavía. saludos Ignacio
Publicado 19 de Abril del 201114 a Te quedaron muy buenas, muy nitidos los detalles de esa luna, que ocular usaste para la proyeccion?? el de 17mm?. Saludos
Publicado 19 de Abril del 201114 a Autor Gracias g_masuzzo! El ocular que usé es un meade ortoscópico de 12.5mm de los años '70. Tiene muy buen contraste. slds Ignacio
Publicado 19 de Abril del 201114 a Muy buenas las fotos Ignacio. El Saturno te quedó un poco corrido al rojo no? de todas maneras levantaste muchos detalles. Felicitaciones por la captura y por la reparación de la montura.
Publicado 19 de Abril del 201114 a ahora que tenes la montura reparada podes volver a las andanzas! y como anda el ap en planetaria! un espectaculo. saludos.
Publicado 19 de Abril del 201113 a Buen trabajo Ignacio, la toma lunar esta perfecta y Saturno ha quedado bien detallado, aunque aprecio algo de cromatismo en esta ocasión y me sorprende pues otras fotos que has realizado del planeta no lo tienen. Saludos. Sergi. Editado 23 de Abril del 201113 a por Invitado
Publicado 19 de Abril del 201113 a Muy buenas tomas ambas! Saturno tiene un color que me encanta. Saludos Iolta
Publicado 19 de Abril del 201113 a Autor Gracias a todos por sus comentarios. El color se parece bastante al visual, si mi memoria no me falla, pero es difícil de calibrar con ésta webcam modificada, como he comentado otras veces. Sergi: tenés toda la razón, hay un halo azulado que envuelve a todo el planeta. Lo atribuyo a un mal manejo del nuevo registax (6.1) de mi parte (primera vez que lo uso). Tengo que investigarlo. saludos Ignacio
Publicado 20 de Abril del 201113 a Hola Ignacio, la verdad me gusta el detalle logrado en la luna, se ve natural. Pero no me convence saturno, y estoy casi seguro que es la camara , me atrevo a decir que es inferior a la spc900, tendra mas fps, mas resolucion, pero no veo mejoras con respecto a la phillips, todo lo contrario, veo que te trae varios problemas con los colores y la configuracion. Volvé a la spc900 , o mejor , en una misma noche, primero filma con una, y al instante cambiala y filma con la otra, asi comparamos los pro y los contra de cada una , porque yo creo que ese halo violeta alrededor del planeta es problema en la captura y no procesado. Un abrazo
Publicado 20 de Abril del 201113 a Autor Hola Martín, Coincido, a mi tampoco me convence como creo haber dicho antes. Pero no lo atribuyo a la cámara. De hecho, tengo fotos anteriores de staturno y jupiter que no muestran ese halo (hechas con la lifecam, fijate en mi website). También he hecho comparaciónes en dos o tres ocasiones, con jupiter y saturno, utilizando las dos webcam (lifecam y spc900). Me inclino por la lifecam, que mostró en todos los casos más sensibilidad y mejor resolución que la spsc900. Por ejemplo, nunca tuve problemas con el efecto "anilllos de cebolla" con júpiter. En donde es inferior es en el ajuste del balance de blancos, que es mas difícil por lo pobre de los drivers. Ahora, por que aparece éste efecto todavía no lo sé. Pero lo único que cambié vs tomas anteriores es el soft de apilado (registax 6) y el de captura (Sharpcap). Tengo que investigarlo mas al tema. abz Ignacio
Publicado 21 de Abril del 201113 a Autor Ma llamó la atención mucho que en mi laptop, que tiene pantalla LED, se nota mucha más el halo azul que en mi pantalla de escritorio, que es de 22" y LCD. Ahí casi no se nota. En general no estoy conforme con el desempeño de la pantalla LED de mi laptop (una DELL nuevita). Sobre todo en los rangos oscuros. slds Ignacio
Publicado 21 de Abril del 201113 a Me parecia que era un tema de monitores porque nunca habia visto una toma tuya con un defecto tan marcado y que aun asi la postees. Ahora hay que ver como configurar la pantalla LED para un optimo desempeño en astrofotografia, porque hasta donde yo sé estas tienen mayor contraste y brillo que las LCD, o sea, para astrofotografia son muy exigentes, delatan hasta el minimo detalle. Un abrazo
Publicado 22 de Abril del 201113 a Autor Sí, en teoría las LED tienen mejor contraste y consumen menos, pero luego de jugar mucho con la calibración, sigo sin estar satisfecho con su desempeño. Por ejemplo, mi última toma de la Nebulosa de Carina, que es muy rica en matices, se ve más pobre en la pantalla LED que en mi otro pantalla de escritorio LCD (la que siempre me resulto muy buena, es una samsung de 22"). abz Ignacio
Publicado 26 de Abril del 201113 a Muy buenas tomas Ignacio !!!!!!!!!!!!!!! Esa de la luna parece una toma en órbita de la nave Apollo ... Fantastica ... y .. muy buen foco !!! Felicitaciones che !!
Crear una cuenta o conéctate para comentar