Publicado 20 de Abril del 201114 a Buenas, Soy novato al 100% jaja, de hecho el telescopio que me compre un Skywatcher 130P650 me llego hoy a las 15 hs y trabajo a las 19hs, Asi que solo tuve la oportunidad de armarlo, segun lo que el manual decia. A todo esto es un EQ2, mis dudas son acerca de todo el mecanismo de coordenadas, la verdad que no tengo idea alguna, otra pregunta, los discos que tienen los "grados" digamos, giran como se cuando estan correctos en su lugar?. Lo que hice hasta ahora fue, colocar el telescopio en la montura, y "Balancearlo" segun decia el manual. Cualquier Consejo que me puedan dar es mas que bienvenido, pues llego a casa y no sabria por donde empezar, no se que me falta calibrar o si ya esta listo. Muchas gracias.
Publicado 20 de Abril del 201114 a Hola Mauricio, bienvenido a EP. Mirá te voy a ser muy franco, la utilidad de los famosos discos graduados es muy relativa porque, por empezar, no son muy precisos, y, por otra parte, pare ser realmente útiles, necesitás una puesta en estación tan precisa como la necesaria para tomar fotos. Orientá la montura de acuerdo al meridiano de tu lugar (la línea norte-sur), nivelá la montura lo suficiente como para que quede bien estable, no extiendas demasiado las patas, (es más cómodo observar y ganás en estabilidad), coregí la latitud de acuerdo a la de Córdoba, y listo a mirar saltando de un punto de referencia a otro (star hopiing) no te compliqués con coordenadas ecuatoriales ni nada de eso, por lo menos por ahora. Luego, más adelante estando más canchero podés probar sobre el tema. Saludos
Publicado 20 de Abril del 201113 a Los manuales de estas monturas deberían venir con una aclaración que dijera algo así como: (*) "Los círculos graduados son pura sarasa. Olvídese del tema y aprenda a conocer el cielo para disfrutar plenamente de su telescopio".
Publicado 20 de Abril del 201113 a Sin ánimo de ofenderle estimado, se podría decir que es puro guitarreo
Publicado 20 de Abril del 201113 a yo tengo el mismo...y tambien soy novato con los reflectores osea que los discos son meros adornos por asi decirlo??
Publicado 20 de Abril del 201113 a Mirá un amigo tiene un Hokenn 130/650 con el cual hacemos observaciones desde Ramos Mejia. Hemos probado usar los circulos graduados. Haciendo una puesta en estación lo más exacta que podíamos obtuvimos como mejor resultado una desviación de 2 grados. No esta mal, te aproxima, pero tampoco hace la diferencia, porque mirando una carta, uno a mano tambien aproxima más o menos por el mismo margen de error. Saludos.
Publicado 21 de Abril del 201113 a Lo que sucede en la práctica es que, en tren de "ponerse canchero", rinde mucho más dominar el "otro" método (conocer el cielo, mapas, etc) que manejarse con círculos graduados. "Por lo menos, así - lo - veo - yo" (Nimo dixit)
Publicado 21 de Abril del 201113 a Autor Señores muchas gracias por sus respuestas =) Y me gustaria comentar que ya que ayer fue una noche despejada por primera vez agarre el telescopio por la ventana de mi depto, esta complicada pues tengo mucha contaminacion luminica pero pude ver saturno!!! chiquito con un ocular de 10mm y un barlow x3 (igual se veia sin el barlow), Y ES UN ESPECTACULO jajajaajajaja Muy contento de haberlo encontrado, para esto use Stellarium y una app para el celu jajaja. Muchas gracias Alguna recomendacion para oculares para planetaria? Cuanto menos milimotres mejor no? Siempre y cuando no pase el aumento fisico de mi teles? Saludos.
Publicado 21 de Abril del 201113 a Hola Mauricio , me alegro que hayas podido usar el teles y que lo disfrutes y si , saturno es una buena observacion , pero cuando empieces a descubrir cumulos y nebulosas te va a partir la cabeza jajaj . En cuanto a los oculares fijate aca en primeros pasos que hay mucha infomación. Saludos . about4754.html
Publicado 22 de Abril del 201113 a ola soy nuevo en esto de la astronomia y m gustaria k m ayudasen en algunas cosillas, por ejemplo tngo pensao comprarme este telescopio ya k no dispongo de mucho presupuesto. keria saber si ay algo mejor por el mismo precio, y si ese telescopio esta bien en cuanto a sus caracteristicas. espero vuestras respuestas un saludo foreros aki os dejo el link http://www.astrocity.es/telescopios-pen ... m-f78.html
Publicado 22 de Abril del 201113 a Si bien yo no conozco la marca, vi que en varios foros hablan muy bien de ese telescopio, por ejemplo: http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... hp?t=41802
Publicado 23 de Abril del 201113 a olaa k siera saber si alguno de estos telescopios merecen la pena comprar antes k un dobson aki el link de los telescopios: http://www.bueni.es/imagen-sonido/teles ... ba_3777975 Y AKI EL LINK DEL DOBSON: http://www.astrocity.es/telescopios-pen ... m-f78.html CON KUAL OS KEDARIAIS, TENIENDO EN CUENTA K KIERO VER TODO LO K SE PUEDA EN CUANTO A PLANETAS Y CUAL KIER COSA DE L ESPACIO. ESPERO VUESTRA RESPUESTA UN SALUDO
Publicado 23 de Abril del 201113 a olaa k siera saber si alguno de estos telescopios merecen la pena comprar antes k un dobson aki el link de los telescopios: http://www.bueni.es/imagen-sonido/teles ... ba_3777975 Y AKI EL LINK DEL DOBSON: http://www.astrocity.es/telescopios-pen ... m-f78.html CON KUAL OS KEDARIAIS, TENIENDO EN CUENTA K KIERO VER TODO LO K SE PUEDA EN CUANTO A PLANETAS Y CUAL KIER COSA DE L ESPACIO. ESPERO VUESTRA RESPUESTA UN SALUDO Hola. Ya te contestó Alejandro (usuario Alvarez). E incluso te pasó un link con comentarios positivos sobre ese Dobson. Por favor no postees tus preguntas en otros posts. Abrí uno nuevo directamente. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar