Publicado 1 de Mayo del 201113 a Buenas.... Dejo una de las últimas fotos tomadas en Febrero desde Merlo San Luis. Se trata de la conocida nebulosa de Eta Carina con algún mayor acercamiento y resolución de las tomas que venía haciendo. La imagen viene muy recortada lo que da la apariencia de un acercamiento importante. Sin embargo está sacada con una focal aproximada de 1260 mm. El Reductor no estaba en su mejor posición. El area razonablemente potable para el SCT era de solo 12 mm cuadrados. El procesado se descontrolo un poco y esta llevado a una gama que no es habitual en este objeto. Adjunto el archivo y el link donde pueden ver la foto en mayor resolución y con más info respecto de las tomas hechas etc etc http://www.baskies.com.ar/PHOTOS/NGC%20 ... %20QSI.htm Muchos saludos Sergio
Publicado 1 de Mayo del 201113 a Excelene sergio ! Perdon por la ignorancia, pero podes aclararme como se interpretan estos valores de exposición? LHaRGB (60,40,40,40,40) y (a grandes gazgos) como los combinas durante el procesamiento Saludos Gustavo
Publicado 1 de Mayo del 201113 a Una cosa de loco Sergio...te da la sensaciòn de poder meterte dentro de la nebulosa.
Publicado 1 de Mayo del 201113 a Autor Salud a todos !! Este es un clásico de esta época´. Me pareció piola variar un poco y cambiar el gamma de la imagen. Por suerte los que nos dedicamos a estos no hacemos ciencia y podemos tomar estas licencias. Hola Gustavo No tengas problema en preguntar. Los numeros son minutos. Cada canal tiene tomas de 5 minutos que se van apilando para mejorar la señal ruido. La composición del color la hice en Images Plus. Un programa muy bueno para procesado. En mi caso combino primero el RGB y luego arma una Luminancia con Ha y al R le pongo un toque de Ha. Demian. Me alegro que te haya gustado. Hay una foto de Robert Gendler que tiene una coloración parecida. Me inspiré en esa imagen para el procesado aunque como decía despues me quedó con el toque habitual Gabriel A mi me pasó lo mismo cuando la iba estudiando. Parece que uno la sobrevuela. El SCT en el centro mete una resolución tremenda !! Sergio
Publicado 1 de Mayo del 201113 a Sergio, felicitaciones por la hermosa y rojiza imagen de la Nebulosa Eta Carina. Comparto la observación de Gabriel, respecto que da la sensación estar dentro de la nebulosa. Saludos
Publicado 1 de Mayo del 201113 a Muy buena sergio , se nota que esa camara es muy sensible. Ahora noto un halo cian alrededor de las estrellas, a mi me lo produce el filtro IDAS , vos sabes que lo produce en tu caso?
Publicado 1 de Mayo del 201113 a Es una nebulosa que me puede, siempre que la observo quedo boquiabierto, y esta foto es de las que precisamente me dejan asi, espectacular la foto
Publicado 1 de Mayo del 201113 a Sergio, Expectacular..!!! Estas imagenes son las que nos anima a muchos de los que nos estamos iniciando en la astrofotografia, te quedo muy buena.. saludos JfuentesM
Publicado 2 de Mayo del 201113 a excelemte imagen , siempre dando catedra !!! , sacando obviamente la imagen . me gusto mucho como se ven los globulos de bok , verdaderas fabricas de estrellas . saludos
Publicado 2 de Mayo del 201113 a Muy buena Sergio, Cuando hay tanta información a veces resulta dificil no tapar los detalles de la estructura de la nebulosa, pero en este caso me parece que está muy logrado el procesado en ese sentido. Saludos!
Publicado 2 de Mayo del 201113 a La profundidad de la toma es increible, las estrellas estan totalmente "despegadas" de la nebulosa!!!! Felicitaciones Sergio y gracias por compartir. Si la economía ayuda tengo pensado armar un observatorio pequeño en Piedra Blanca, cerca de Merlo, ese cielo es un placer. Saludos Iolta
Publicado 2 de Mayo del 201113 a Autor A todos gracias por pasar a ver la imagen y por supuesto por los alentadores comentarios. Respecto a lo que comenta Martinm3 es cierto que se ven los halos sobre las estrellas brillantes. Esto se debe a que en el procesado descuidé un poco ese detalle. Cuesta sacar esas aberraciones pero las mitigué en algunas estrellas. Javier: si asi es. con focales largas se complica bastante debido a que los detalles empiezan a aparecer. Lo bueno es que al haber mucha señal (por el objeto en si) la imagen aguanta más los embates del procesado. Aunque acá se me descuidaron un poco las estrellas. en fin... Iolta: esperemos que se de. Piedras Blancas es un lugar espectacular y porque no mechar un poco el turismo astronómico. Muchos saludos a todos y buena semana Sergio
Publicado 2 de Mayo del 201113 a Buenísima Sergio! Bien llevada esa tonalidad poco convencional pero muy atractiva. Resalta muchos detalles y le da una gran profundidad. Coincido con la excelente resolución del SC en el centro del frame. Otra obra maestra para BaSkies! Abrazo, Ezequiel.
Publicado 2 de Mayo del 201113 a Autor Hola Esteban y Eze Hace rato que no te veia por aca Esteban. Gracias por el comentario y no te pierdas! Eze; fue un intento para variar un poco pero la tonalidad la tome de una foto de robert gendler. Solo la tonalidad ya que a esos detallers del telescopio chileno no llego ni a palos Nos hablamos... Abrazos a ambos y gracias por pasar a ver Sergio
Publicado 2 de Mayo del 201113 a Original y dramática versión de la nebulosa Sergio! Entiendo el porque del término "fuego" en el título que elegiste, ya que con las tonalidades amarillas resaltadas parece que esta en "llamas". Ademas, mucho detalle fino que le da profundidad a la imagen. Me imagino que cada sub te vendría con una catarata de info, dada la luminosidad del objeto y la calidad del cielo desde donde trabajaste. Te quedó algo más de Merlo? Que producción que trajiste, impresionante! abz Ignacio
Publicado 2 de Mayo del 201113 a Impresionante Carina Sergio. Los colores me recuerdan un poco a los de la segunda o tercera imagen que posteé aqui en este foro (tambien de carina), claro que la calidad de aquella no tiene comparación con esta... Felicitaciones Geert
Publicado 2 de Mayo del 201113 a Si sergio, fulminante che, está en llamas!!!! Muy buen contraste entre las estrellas y la nebulosa...gran detalle Un abrazo, J.
Publicado 2 de Mayo del 201113 a GUAWWWW buena resolución. Raros tonos rojizos. Felicitaciones nuevamente.
Publicado 2 de Mayo del 201113 a Sergio impresionante el nivel de detalle que lograste. Muy buena. Felicitaciones!! Leo
Crear una cuenta o conéctate para comentar