Publicado 29 de Julio del 200717 a Estimados Dejo esta foto que tomé el 24 de Julio. Las condiciones no eran de las mejores: La Luna estaba sobre Scorpius a 34º y con su fase por la mitad. NGC 5128 se ubicaba a solo 30 grados del horizonte entrando fuera de mi alcance. Llegue justo a hacerle un cuadro de cada color RGB. Le hubiese venido mejor más info. De todos modos quedé bastante conforme con el foco. Se llegan a ver estrellas muy débiles a pesar de la gran contaminación lumínica en esa parte del cielo. Datos de Centaurus A / NGC 5128 Es una de las Galaxias Elípticas más grandes y cercanas a nuestro sistema solar y visualmente una de las brillantes del Hemisferio Sur. Tiene una estructura muy particular con una dramática región o banda oscura que cruza su centro galáctico. Centaurus A tiene un diametro de 60,000 años luz y existe evidencia que es el resultado de la colisión de dos galaxias normales. Esta galaxia tiene una emisión de radio energía 1000 veces mayor que nuestra Vía Lactea. Esto lo hace en forma birideccional generando dos grandes lobulos que se extienden en 800,000 años luz en el espacio intergaláctico. Fue duescubierta por James Dunlop en 1826 Datos de la Foto Cámara: Starlight Xpress SXV M7 Filtros Astronomik Type II Teles: Orion ED 80 @f7.5 Montura Vixen GPDX. SS2K Guiado con Refractor Hokenn 70/300 y SXV Guide Head Camera. Adquisición: Astro Art Total 45 minutos (LRGB 30,5,5,5) Subs de 300 segundos Calibrado con Images Plus (flats, darks offsets) Procesada en PSCS Saludos Sergio Editado 30 de Julio del 200717 a por Invitado
Publicado 29 de Julio del 200717 a Sergio si las condiciones no eran las mejores no quiero ver cuando si lo son, salio espectacular la foto . grande!!!
Publicado 29 de Julio del 200717 a Excelente!!! como siempre tus tomas muy logradas (y vannn...) te felicito Sergio!
Publicado 30 de Julio del 200717 a Muy buena foto sergio, una consulta, usaste la starlight xpress para guiado?
Publicado 30 de Julio del 200717 a Me sumo a los admiradores de la imagen, y la clickeé y me quede contemplandola por un buen rato. Hermosa foto Saludos a la flia. y aTom
Publicado 30 de Julio del 200717 a La verdad que este tipo de fotos son la motivacion ideal para que uno comience a querer adentrarse en la astrofotografia....sin palabras..creo que la imagen habla por si misma....otro logro...gracias por compartir!
Publicado 30 de Julio del 200717 a saludos! solamente puedo decir una sola palabra para describir esa foto excelente. sigue asi sergio.
Publicado 30 de Julio del 200717 a Autor Estimados Rodo: creeme que para mi observatorio ya no tengo más posibilidades de obtener una buena imagen. Tendré que esperar para fin de año y bien entrada la noche. Fikkus, Gianse: me alegro que les haya gustado. (Jorgito: necesito el link del cable USB que no lo encuentro) Raul: como cámara guía uso la SXV Guide Camera. Es un CCD también de Starlight pero un poco más pequeño y sin el peltier. Tiene una interfase que es controlada por la camara principal y el Astro Art Guide Control Plug in ver 3.71. También puede ser controlada por el Maxim DL Jaramatuka: No hay dudas que es un linfo objeto. El favorito del Webmaster. Te cuento que cuando la terminé también quedé asombrado con las estrellas que se veían. Gracias Carlos... con esa reflexión la imagen cumplió su cometrido. Sería bueno que te enganches con la astrofografía Tecnic_07: Gracias por tus palabras Saludos Sergio
Publicado 30 de Julio del 200717 a Sergio: Te mande mail diciendote que te mando de regalo los cables este lunes, pero estoy chacado en cama, con anginas asi que ni la nariz salgo por la polucion que haya fuera. Te mando un abrazo PD: aguanta que me levante y te los mando a tu casa, por correo argentino. Pasame por mail tu dire correcta y Codigo postal
Publicado 30 de Julio del 200717 a Autor Gracias Jorge!! No vi tu mail Pero la extension me va a venir de diez por dos cosas. Estare un poco mas reparado del frio (bajo techo) La luz de la PC no va a generar ningun gradiente. Que te mejores Te paso la direccion por el correo privado de espacio profundo. Abrazos Sergio
Publicado 30 de Julio del 200717 a Hola Sergio: Me parece una excelente fotografía de un objeto que me gusta desde siempre. El centro de la galaxia ha sido fotografiada recientemente y aparece en el APOD de antes de ayer. http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap070729.html Muchos saludos
Publicado 30 de Julio del 200717 a wao que buena salio ! si las condiciones no eran buenas entonces como saldra si hubiera sido asi
Publicado 30 de Julio del 200717 a Definitivamente "La Hamburguesa" como la llamamos, es una de nuestras preferidas. Lograste una muy buena difinición, excelente!!!! abrazos
Publicado 31 de Julio del 200717 a Autor Asi es Mik Estoy trabajando el tema del foco con el AstroArt. Es una ventaja poder enfocar con la computadora ya que mi vista es bastante floja. Debido a que el CCD es muy pequeño todo debe estár muy ajustado. No se te puede corrrer el frame porque perdés pixeles, ni tampoco podeés achicar la imagen que ya viene en 752 x 580. Esto implica que el foco tiene que estar muy justo porque la foto queda ahí. Ccq: Que buena foto del Hubble. Esa no la había visto. Espero que dejen este bicho en el esapcio por un tiempo más. Las fotos del Chandra o el Spitzer no me llaman tanto la atención ya que usan frecuencias muy raras. Gracias Bisutti A veces si bien las condiciones no son buenas y si me dan permiso, salgo igual para practicar y ajustar algunas cosas. El armado del equipo lo hago bastante rápido Abrazos Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar