Publicado 7 de Mayo del 201113 a Hola, como estan? , esta vez traigo una galaxia recontra fotografiada esta temporada, solo faltaba la mia! , sin ser algo del otro mundo la subo para que todos podamos ver que es muy posible hacer astrofotografia desde la ciudad de objetos debiles como lo son las galaxias, claro que en cielos oscuros son otros los resultados, pero si esa posibilidad no esta presente desde casa tambien se pueden obtener resultados decentes. Esta toma esta compuesta por 67 light de 180 seg. ( total de 3h 20min.) a 2000mm de focal, telescopio SCT 8" y canon xs. Calibrado con 9 dark , 30 flat, 30 dark-flat, 30 bias. Guiado PHDGuiding y LPI con un galileo 70/400 Procesado con DSS y Photoshop AGREGO ZOOM
Publicado 7 de Mayo del 201113 a hola martin muy buena !!, me gusta el contraste de la nube de polvo que rodea la galaxia . saludos.
Publicado 7 de Mayo del 201113 a Concuerdo con Marcelo2010, la nube se ve muy bien, Felicitaciones!! Daniel.
Publicado 7 de Mayo del 201113 a Muy buena. Qué brillante que te salió. Me la llevo para el fasebú. Saludos
Publicado 7 de Mayo del 201113 a Excelente imagen martin, la verdad que me deja impresionado lo que pudistes realizar desde la ciudad, es una toma muy limpia muy buenos contrastes, Felicitaciones..!! saludos
Publicado 7 de Mayo del 201113 a Hola Martín, Me gustaron los detalles internos de la galaxia. Tal vez queda un poco recortada la perisferia, pero me imagino que debe ser dificil levantarla desde la ciudad y con un filtro que recorta bastante. Saludos!
Publicado 8 de Mayo del 201113 a Autor Muchas gracias a todos, agregé una foto zoom del interior de la galaxia ,no es por nada pero me encanta me quedo un rato mirando... Gracias un abrazo
Publicado 8 de Mayo del 201113 a Martin increibles detalles en esa galaxia me cuesta creer que fue tomada desde la ciudad, muchas felicidades. Saludos antonio
Publicado 8 de Mayo del 201113 a Este tipo de mensajes y sus fotografías,llenan de contenido de valor la vida diaria de uno.Muchas gracias y muy bien. Saludos Juanca
Publicado 8 de Mayo del 201113 a Autor Antonio, gracias , y aunque no parece, fue desde la ciudad... Juanca realmente agradezco tus palabras, si algo queremos todos es disfrutar de las imagenes y trabajos hechos por aficionados como somos cada uno de nosotros, por eso me parece muy importante compartir con total humildad lo que uno hace , me pone muy contento que tengas ese punto de vista. Un abrazo
Publicado 8 de Mayo del 201113 a Hola Martin. Groso trabajo a 2000 de focal sub de 180seg Exelente guiado un pelito quiza al foco, el resto muy bueno Felicitaciones por la foto. Saludos Juanjo
Publicado 8 de Mayo del 201113 a Autor Gracias Juanjo!, agradezco tus palabras, este modelo de SC no trae bloqueo de espejo por eso es muy probable que sufra pequeños movimientos a lo largo de la sesion de fotos que en este caso fueron 3h 30m. por eso es muy probable que este algo fuera de foco tal como a vos te pareció, es un tema pendiente que no tengo idea como arreglarlo . Un abrazo
Publicado 9 de Mayo del 201113 a Hola, como estan? , esta vez traigo una galaxia recontra fotografiada esta temporada, solo faltaba la mia! , sin ser algo del otro mundo la subo para que todos podamos ver que es muy posible hacer astrofotografia desde la ciudad de objetos debiles como lo son las galaxias, claro que en cielos oscuros son otros los resultados, pero si esa posibilidad no esta presente desde casa tambien se pueden obtener resultados decentes. Ja! y tambien la mia que la publiqué unas horas despues que vos. Claro que todavía se puede hacer mucho desde casa!!!, los resultados no son los mismos pero si es lo que hay........... Es una muy buena forma de practicar el hoby. Lo del foco no logro advertirlo, tal vez en las estellas de los bordes de la toma completa, pero yo no me doy cuenta. Muy buena felicitaciones
Publicado 9 de Mayo del 201113 a Linda toma Martin Como dicen todos, que increible que desde la ciudad lograras esos detalles. Felicitaciones Geert
Publicado 9 de Mayo del 201113 a Autor Gracias Omar y Geert, Ja! tenes razon Omar no lo habia notado, levantaste mucha info! , si vos trabajas a f/5 y yo a F/10 y con 2" menos, entonces me hace falta exponer light de 6 minutos por lo menos para obtener mas detalle cierto? como saber el limite de mi cielo?? porque ya probé hasta 10 minutos de expo y el histograma nunca llega a saturar, pero yo no creo que la ciudad permita eso, o me equivoco , alguien sabe algo del tema? Un abrazo
Publicado 9 de Mayo del 201113 a Calculá Martín que por cada punto de relacion focal se duplica el tiempo de exposición, por lo que si yo a f/5 expongo 3 minutos, vos que estas a f10 tenés que exponer 6 veces mas y eso serían 18 minutos para lograr mas o menos la misma captación de luz que yo. F/10 es muy lento para EP así que hay que darle gas al tiempo!!!!
Publicado 9 de Mayo del 201113 a Autor Woow , tanto?? crei que era mucho menos la diferencia , imposible darle 18 minutos a 2000mm de focal sobre una eq5 sin deriva, pero prometo la proxima tirarle 10 minutos, aunque para juntar mas o menos 50 tomas voy a necesitar 9 horas!!!! .......nosé.... veré llegado el caso.... Gracias por el dato!!!! me es muy util. Un abrazo
Publicado 9 de Mayo del 201113 a Buenisima la foto y excelente la resolución obtenida Realmente se ven muchos detalles en la estructura interna de la galaxias Las estrellas están muy bien lo que muestra el buen guiado obtenido Felicitaciones Sergio
Publicado 10 de Mayo del 201113 a Autor muchas gracias sergio, el guiado por suerte anda bien, la verdad que la lxd55 se porta como toda una señorita! Un abrazo
Crear una cuenta o conéctate para comentar