Publicado 16 de Mayo del 201113 a Hola Amigos El pasado 29 de abril, despues de varios intentos de fotografiar el entorno de la galaxia M86 y no dar con ella (motura cg5 sin Goto y estrellas muy débiles en el entorno) decidí cambiar de objetivo y apuntar hacia M99 que tenía una estrella magnitud 6.5 casi pegada. Hacían 5 grados bajo cero en el Cajón del Maipo (observatorio turistico Roan Jase)...Estaba bien abrigado, pero las manos se me congelaban al manipular el teles y el computador. Como ya estaba bastante baja, se me colaron unos gradientes que me costaron procesar. M99 es una galaxia espiral Sc Magnitud 10.5 en la constelación de Coma Berenices. Perteneciente al cúmulo de virgo, sus brazos son bastante asimétricos posiblemente debido a un encuentro cercano con otra galaxia. En el mismo cuadro la acompañan NGC4298 Espiral Sc de magnitud 12.1 y NGC4302 espiral Sc de canto magnitud 12.6. Son 20 tomas de 300 segundos y 20 tomas de 200 segundos, para un total de 2 horas 46 minutos de exposición. con el C8 a f/6.3 y cámara QHY8L a -20º sobre CG5 guiado con QHY5 y PHD con 80/400. Adjunto también un recorte ampliado de las galaxias. No quedé muy conforme, pero igual pasa... Espero les guste. Saludos Geert
Publicado 16 de Mayo del 201113 a hola geert, me parece un muy buen trabajo. saludos. Editado 16 de Mayo del 201113 a por Invitado
Publicado 16 de Mayo del 201113 a Che Geert, buena toma! Excelente la eleccion del objeto, vale la pena. Saludos Iolta
Publicado 16 de Mayo del 201113 a Hola Geert, a mi si me conforma, no te olvides que son objetos super difíciles y creo que les sacaste bastante jugo, tal vez con un reprocesado podrías darle algo mas de vida a las estrellas circundantes.......pero esto lo objeto tal vez como para solidarizarme con tu disconformidad.
Publicado 16 de Mayo del 201113 a Geert Muy buenas galaxias has tomado, me gusta mucho sus colores y naturalidad, veo que las salidas hacia el Cajón del Maipo da muy buenos frutos y ya les has tomado el pulso.. no tengo ninguna duda que ya vendrá el desquite con M86.. Saludos. Jaime
Publicado 16 de Mayo del 201113 a Autor Gracias Mati, German, Iolta, Omar y Jaime por sus comentarios. Me alegro que les gustara, al menos el esfuerzo asi valió la pena. Parece que uno a medida que logra mejores resultados, se pone mas exigente con sigo mismo. .. no tengo ninguna duda que ya vendrá el desquite con M86.. Ganas no me faltan, pero por lo bajo que estan en el horizonte, creo que tendré que esperar hasta la próxima temporada.Pero bueno, hay tantos objetos a que tirarle.... Saludos y buenos cielos a todos Geert
Publicado 16 de Mayo del 201113 a Felicidades Geert las fotos estan espectaculares, con muchos detalles y objetos nada faciles ademas... Saludos Antonio
Publicado 16 de Mayo del 201113 a Hola Geert, muy lindas tus imagenes, si hay algo que me facina son las galaxias. Para la proxima trata en lo posible de sacar alguna imagen sin el reductor focal haber como queda... Saludos Daniel.
Publicado 16 de Mayo del 201113 a Se ven muy bien, muy suves, ausencia total de ruido, casi en demasía, aplicaste un filtro para el ruido o es el resultado que te ofrece la ccd?? Saludos
Publicado 17 de Mayo del 201113 a Autor Gracias Antonio, Daniel Y Martin por comentar. Para la proxima trata en lo posible de sacar alguna imagen sin el reductor focal haber como queda... Bueno, con la nueva montura creo que debría mejorar el seguimiento, asi que voy a intentarlo (se requiere mas tiempo de exposición).Se ven muy bien, muy suves, ausencia total de ruido, casi en demasía, aplicaste un filtro para el ruido o es el resultado que te ofrece la ccd?? Apliqué un filtro en crominancia pero muy suave, ya que las fotos vienen casi sin ruido desde la ccd. En este caso si tuve problemas con gradientes que aún no me explico como se formaron. Si se estira un poco la foto se ve el residuo de éstos en el costado derecho.Saludos Geert
Publicado 17 de Mayo del 201113 a Hola Geert, me gustaron las fotos pero no se si será mi monitor pero puede que estèn sobreprocesadas???? son objetos dificiles como dijo Omar,pero me parece eso que te decia...luego la nueva montura parece ir de fàbula!!!! muy puntuales las estrellas. Saludos Geert.
Publicado 17 de Mayo del 201113 a Hola geert increibles detalles, muy buen trabajo de un objeto muy complicado. Felicitaciones Un abrazo Juanjo
Publicado 17 de Mayo del 201113 a Impresionante Geert. Muy, pero muy, pero muy buena. Carlos J. Cobeñas (45) Reflector Helios 114900 EQ2 Refractor Hokenn 70900 EQ1 Sky Watcher 2031200 dobson Oculares K 25 mm, K 10 mm, Plossl 40 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm, Súper Plossl 10 mm Barlow 2x acromático Láser verde 10 mw
Publicado 17 de Mayo del 201113 a Muy buena Geert! Lograste mucho detalle a pesar de lo pequeñas que son las galaxias. Muy lindo también el color. Saludos, Ezequiel.
Publicado 17 de Mayo del 201113 a Hola Geert, Que objetos dificiles elegiste. Creo que el resultado final es muy bueno. Por la apariencia de estrellas, parece que hubiera habido muy mal seeing. Felicitaciones! Slds.
Publicado 17 de Mayo del 201113 a Autor Gracias Antareano, Juanjo, Carlos, Ezequiel y Javier por pasar y comentar. Que bueno que les haya gustado. Efectivamente, las estrellas son como el punto negativo, estan como muy difusas. Voy a intentar mejorarlas, tal vez con un paso de deconvolución o algo por el estilo... Si logro alguna mejora, la posteo. luego la nueva montura parece ir de fàbula!!!! muy puntuales las estrellas. La verdad es que en esta toma no usé la montura nueva, ya que me llegó justo despues.Saludos y buenos cielos. Geert
Publicado 18 de Mayo del 201113 a Moi Moi Geert !! Son objetos bien débilos y el seeing puede ser que no haya ayudado. Las veo un poco difusas, sin embargo los colores están muy bien logrados Saludos Sergio
Publicado 18 de Mayo del 201113 a Muy linda imagen....... Felicitaciones por la captura...... Es que yo también las veo un poco difusas pero muy bien logradas. Saludos.
Publicado 19 de Mayo del 201113 a Hola Geert Muy buena imagen!!! me encantan este tipo de objetos!!! Un abrazo
Publicado 29 de Mayo del 201113 a Muy buenas Geert, esa QHY8 se esta portando como una campeona, se nota la diferencia entre una DSLR y una CCD ¿verdad?. Es cierto que con una DSLR modificada y mejor aún si también cuenta con un sistema de refrigeración, se pueden sacar magnificas fotografías, pero una CCD, aunque sea en color, es más sensible Saludos. Sergi.
Publicado 30 de Mayo del 201113 a Autor Gracias Sergi. Si, etoy muy contento con la cámara. En realidad son varias las ventajas: Mayor sensibilidad, mayor rango dinámico (4 o mas veces la de una DSLR) menor peso (solo 390g), menor ruido y menor tamaño. Ahora tiene sus desventajas tambien: no se puede usar para sacar fotos de la familia y que sequiere de un pc para usarla. Saludos Geert
Publicado 30 de Mayo del 201113 a Gracias Sergi.Si, etoy muy contento con la cámara. En realidad son varias las ventajas: Mayor sensibilidad, mayor rango dinámico (4 o mas veces la de una DSLR) menor peso (solo 390g), menor ruido y menor tamaño. Ahora tiene sus desventajas tambien: no se puede usar para sacar fotos de la familia y que sequiere de un pc para usarla. Saludos Geert Cierto, las DSLR suelen tener 12 o 14 bits, mientras que las CCD suelen tener 16 bits, lo cual resulta muy útil en fotografía astronómica. Saludos. Sergi.
Crear una cuenta o conéctate para comentar