Publicado 11 de Junio del 201113 a Hola: Hace poco que entré aqui a este foro. Creo que este sería mi primer post, aunque no recuerdo bien si ya escribi alguna respuesta en algun otro. Para el caso es igual. No sé si esto entra en esta seccion de todas formas, aunque si es así algun moderador me lo advertirá. ¿A alguien se le ocurrió "acelerar" el stellarium? Es decir, pulsar varias veces la flechita "fast forward", y ver que pasa. Lo que yo encontré es algo que no pensé que este programa tenía: no solo los planetas y cuerpos menores tienen registradas las orbitas, sino que también muchas estrellas se ponen "en movimiento" al avanzar el tiempo unas cuantas veces. Ejemplo la estrella de Barnard, que fue la primera que observé -quería ver si era o no era "fugitiva" , y... era nomás - También a los cumulos estelares se los ve expandirse o contraerse, etc. Y la Luna, si avanzamos bien rápido, se la ve saltar y rodar como una pelota (se da vuelta y se ve la cara oculta) Y el eje terrestre tambien cambia! Hay que desmarcar la vista de la atmósfera, el suelo, y fijar el seguimiento del objeto a observar, Sino no se ve el efecto. Además el campo de visión adecuado, o usar el modo "ocular" o sea el circulito. No sé si los movimientos son exactos a los verdaderos, me pareció que era demasiado poco tiempo para algunos desplazamientos, pero es curioso. El año 99999 es el ultimo y allí se frena (¿¿¿el fin del universo???) Quizá este tema ya lo sabían, o es poco importante, al fin de cuentas no es más que un software. Pero por lo menos acabo de escribir el "primer" mensaje en el foro, para que me conozcan. Después haré algunas preguntas, porque quiero comprar un teles y la verdad estoy muy indeciso, a pesar de haber leído unos cuantos posts sobre el tema. Pero sera en otro mensaje. saludos Daniel - Miramar
Publicado 11 de Junio del 201113 a Sí,estimo que muchos lo saben.Felicitaciones por el entusiasmo.Además si hacés click por ejemplo en la Luna y luego manteniendo apretado Ctrl pulsás G, te posicionás en la Luna y ves el espacio desde allí ( La Tierra y el resto). Se mantienen las coordenadas terrestres. No aflojarle al foro que te cambia la vida. Saludos Juanca (70)
Publicado 11 de Junio del 201113 a .Además si hacés click por ejemplo en la Luna y luego manteniendo apretado Ctrl pulsás G, te posicionás en la Luna y ves el espacio desde allí ( La Tierra y el resto) Muy bueno juanca!, no lo sabia y lo acabo de probar y si funciona, incluso funciona con todos los planetas, me posicione en una luna de saturno y este se ve de un tamaño asombroso, ojala pudieramos estar ahi. Me posicione en la luna y adelantando el tiempo hasta que salga el sol pude observar como la tierra pasa delante de este, o sea que dentro de unas horas en la luna habria un eclipse solar, entre este y la tierra Saludos
Publicado 11 de Junio del 201113 a Autor Sí,estimo que muchos lo saben.Felicitaciones por el entusiasmo.Además si hacés click por ejemplo en la Luna y luego manteniendo apretado Ctrl pulsás G, te posicionás en la Luna y ves el espacio desde allí ( La Tierra y el resto). Se mantienen las coordenadas terrestres. No aflojarle al foro que te cambia la vida.Saludos Juanca (70) Gracias Juanca! Se ve que tiene unos cuantos truquitos el programa... El Celestia tiene eso, pero mas que astronómico es astronáutico. Daniel Si el (70) era la edad, la mía es 62, un saludo!
Publicado 11 de Junio del 201113 a Es correcto lo que dice Juanca, y no solo la Luna, cualquier Planeta y satelite puede ser tomado como referencia visual
Publicado 11 de Junio del 201113 a Esta muy bueno ese programita! Gracias por la data! Cual es la ultima version? Saludos!
Publicado 12 de Junio del 201113 a Autor Esta muy bueno ese programita! Gracias por la data! Cual es la ultima version? Saludos! la que yo tengo es la 0.10.6.1 bajada de http://www.stellarium.org hará 10 días habrá que fijarse alli, si hay otra mas nueva. Es de codigo abierto, totalmente gratis. Me sigo entreteniendo con esto, ya que no dispongo aún de un instrumento (bah! y el cielo totalmente cubierto) Daniel
Publicado 12 de Junio del 201113 a Tambien podes ubicarte en "Observatorio del Sistema Solar" un punto arbitrario del cielo que permite ver el sistema "desde afuera" Escriban en el buscador Solar system observer o Observatorio del sistema solar y cuando lo ubique utilicen el ctrl G y listo! Saludos Iolta
Publicado 13 de Junio del 201113 a Todos los dias se aprende algo nuevo!! muy buenos consejos, siempre hay que leer la documentacion.... Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 13 de Junio del 201113 a otras curiosidades que no sabia ! o sea lo que menciono daniel en su primer post si lo tenia hecho , ahora lo dicho por juanca e iolta no!.......ja voy a juguetear a ver como es la cuestion . saludos y gracias por la data Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 19 de Julio del 201113 a HOla! ya que estan hablando del stellarium, queria saber si alguien sabe cual es el error del programa ? mas especificamente, hasta que año las orbitas son aproximadamente correctas ? Y la otra es (un poco mas sofisticada) tiene que usar las leyes de Newton para planetaria no? y para los demas astros me imagino que tambien,,,, digo, porque si usa relatividad general (aún con la aproximacion de densidades de energia chica) me suena que el programa tardaria demasiado en calcular las cosas, asique, no se si tendrá en cuenta el problema del perhileio de mercurio que excede a lo explicado por newton por 42,98 arcosegundos por siglo (por ejemplo) no ? y uno puede avanzar varios siglos con el stellarium. Alguien sabe? saludos!
Publicado 19 de Julio del 201113 a Si te ponés en Pluto (el perro de mickey), casi que no se hace de noche. Y charon se ve algo mas grande que la luna desde acá. El sol es como una estrella más brillante nomás, y los demás planetas están todos cerca del sol, como nos pasa a nosotros con venus y mercurio. Saludillos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar