Publicado 12 de Junio del 201113 a Hola, procesé unas tomas de M5 que saqué el mes pasado, pero no me gusta cómo quedó el balance de color. Si alguien encuentra cómo se puede mejorar el color para que se vea más natural, por favor responder. Sacado con Hokenn 150 f/5 con Meade DSI III pro . 49 tomas de luminancia de 60s 50 tomas R de 30s 50 tomas G de 30s 48 tomas B de 30s Muchas gracias,
Publicado 13 de Junio del 201113 a Hola,procesé unas tomas de M5 que saqué el mes pasado, pero no me gusta cómo quedó el balance de color. Si alguien encuentra cómo se puede mejorar el color para que se vea más natural, por favor responder. Sacado con Hokenn 150 f/5 con Meade DSI III pro . 49 tomas de luminancia de 60s 50 tomas R de 30s 50 tomas G de 30s 48 tomas B de 30s Muchas gracias, Hola Germán. Mirá mi fuerte no es la astrofoto pero sí la observación (lo cual no me convierte en experto en esto último tampoco ) y por supuesto, me interesa leer sobre las características de determinados objetos, especialmente justo éste, que ahora a está a tiro. Como los cúmulos globulares rodean a nuestra galaxia, muchas veces pueden sufrir la interferencia de bandas de polvo cercanas al ecuador galáctico, aunque en el caso de M 5 es conocido su viraje al amarillo por la numerosa presencia de estrellas gigantes rojas que lo componen. Aquí te dejo un diagrama que refleja la densidad compartida entre estrellas rojas y blancas: http://www.astrored.net/messier/xtra/leos/M5f4.html Un abrazo
Publicado 13 de Junio del 201113 a Hola En general, lo veo bien, solo levemente girado al verde. Eso lo podrías cambiar moviendo levemente el punto medio y/o el punto negro del verde en el histograma. Saludos Geert
Publicado 14 de Junio del 201113 a Autor Le retoqué el color y quedó bastante aceptable. Además según vi imágenes en Google, es bastante común que M5 salga con tono verdoso. Saludos,
Crear una cuenta o conéctate para comentar