Publicado 16 de Junio del 201113 a Estimados aca les dejo la segunda imagen sacada en la última luna nueva en La Pampa. Se trata de la pata del gato junto a las 4 Juanitas o Nebulosa de la guerra y la paz (como mas les guste) Datos de la captura al pie de la imágen. Gracias por ver saludos Leo http://astronomiapampeana.com.ar/foto/7 ... ebula.html
Publicado 16 de Junio del 201113 a Leonardo: extraordinaria foto, el campo es increíble, el Epsilon ni hablar. ¿Tiene algún tipo de cropeado? Vendría barbaro que publicaras una versión de la foto acá, así los que estamos aprendiendo podemos tener una referencia más directa para preguntar. Y de paso seguimos haciendo crecer EP con el aporte de todos. Saludos y felicitaciones nuevamente. iolta.
Publicado 16 de Junio del 201113 a Impactante toma Leonardo. Que buen campo tiene ese Atlas. También la procesaste completamente en PI, incluyendo el apilado? Saludos Geert
Publicado 16 de Junio del 201113 a Autor Gracias a todos por las lindas palabras! Iolta la foto no esta nada cropeada es tal cual sale del tele. No te prives en preguntar cualquier duda. Geert como vos decís la toma esta calibrada, alineada, integrada y procesada todo con Pixinsight. saludos Leo
Publicado 16 de Junio del 201113 a Buenísima Leo! La toma es una belleza. El FOV es impresionante enriqueciendo la imagen con ese amarillo de la Via Láctea. Sorprendente! Ezequiel.
Publicado 16 de Junio del 201113 a Autor Muchas gracias Eze, Matias y Miguel por sus lindas y alentadoras palabras. Un placer que les guste la imagen. saludos Leo
Publicado 16 de Junio del 201113 a Autor Hola Turco no estab subiendo la imagen a la página porque la tengo que achicar mucho para que se pueda cargar y me resulta una pena que no se aprecie luego de tanto laburo. Estoy mas que abierto a difundir las técnicas de procesado si es que existe alguna duda. Igualmente te hago un pequeño resumen Calibrado de las imágenes sin debayerizar con MasterBias y MasterDark y Master Flat Alineación e integración de las imágenes debayerizadas Background Neutralization DBE Color Calibration ATrousWaveletTransform a la luminancia con máscara de estrellas. Deconvolución en el canal rojo Histogramas ACDNR con máscara de estrellas HDRWaveletTransform con máscara de estrellas MorphologicalSelection con máscara de luminancia SCNR al verde ATrousWaveletTransform con máscara de estrellas Color saturation con máscara de luminanica en el fondo. Curvas canal H y c y S GREYCstoration con máscara de luminancia en el objeto Curvas y ACDNR finales
Publicado 16 de Junio del 201113 a Hola Leo Tremenda la imagen nuevamente. Que noche tuviste! Una cosa importante de notar es la buena planificación de trabajo. Perfecta en este caso y en Corona Australis también. Muchas veces venimos hablando con otros aficionados que conviene dedicarse a un solo objeto por noche (o varias noches) con buenos tiempos de expo. Acá nos estas dando un buen ejemplo que esa forma de trabajar da muy buen resultado. Muy interesante tu trabajo en PI. Sin duda un programa que tendré que investigar mas Abrazo y gracias por compartir la imagen y tus conocimientos Sergio
Publicado 16 de Junio del 201113 a Tu trabajo es exquisitamente bueno Leo, ese Taka no desperdicia nada, te entrega una imagen impecable. Ignoraba que el Pixinsight tuviera tantas herramientas.
Publicado 16 de Junio del 201113 a Hola Leo, Espectacular la imagen. Me sumo al comentario de Eze, ese pedazo de nubes de estrellas de la vía lactea le da un valor agregado enorme. Totalmente de acuerdo en que hay que pasar el link en alta resolución, no se pueden apreciar los detalles en una versión muy comprimida. Desde ya creo que el comentario que te han hecho está totalmente fuera de lugar, ya que nunca has dejado de contestar una duda puntual a nadie. Gracias por compartir estos trabajos. Saludos! Editado 16 de Junio del 201113 a por Invitado
Publicado 16 de Junio del 201113 a Fantástico tanto los objetos como el fondo de la via lactea Leo...un lujo...realmete tardas tres días en calibrar, alinear e integrar las imágenes??? impresionante... Gracias por el workflow del PI... Saludos, Juan. (muy de acuerdo con lo que dice Javi del comentario de paso...)
Publicado 16 de Junio del 201113 a Estas en llamas Leo! Que campo espectacular que agarraste, con un nivel de detalle asombroso. Me gustó mucho la composición del encuadre, y la "individualización" de esos densos campos de estrellas. (creo que me inventé una palabra ) En cuanto a los colores, muy buena la discriminación, pero en mi monitor la veo todo un poquito virado al amarillo, puede ser? Gracias por compartir la info de procesado con tanto detalle. abz Ignacio
Publicado 16 de Junio del 201113 a Leo: Que buenos laburos te estas mandando, desde Carina que fue uno de los primeros que vi Mejoraste Muchisimo. El epsilolon la 5D y vos estan dando que hablar. Y eso Me alegra mucho, Se que no te fue nada facil Domar el Setup. Felicitaciones de nuevo, que sigan viniendo. Un abrazo Juanjo.
Publicado 16 de Junio del 201113 a Autor Nuevamente muchas gracias a todos por sus lindos comentarios. Sergio creo que 2 objetos por viaje es un número mas que aceptable teniendo en cuenta que me tocó una noche con mucho viento (mas de la que puede soportar el domo) y otra nublado. Javier gracias por entenderme, no me considero el master en procesado pero las pocas cosas que le hago a las imagenes nunca tuve reparos en difundirlas. Juan te comento que tengo un buén procesador pero la 5d tiene fotos muy pesadas y el resultado de la suma con el pix hace que valga la pena la espera. Ignacio yo en mi monitor la veo bastante equilibrada de color pero la voy a chequear en otra pc a ver como la veo. Gracias por la acotación. gracias nuevamente saludos Leo
Publicado 16 de Junio del 201113 a Leo, no te elogio mas las fotos.. jaja Creo que el limite maximo de archivo de imagen es de 3000 pixels de ancho. Hasta ahi se lo bancan las librerias de imagenes del server... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 18 de Junio del 201113 a Realmente una foto magnifica. Estuve un buen rato mirando tu página y tenes fotos excelentes. Muy buen setup y alto rendimiento en el guiado. Felicitaciones y espero que tengas una APOD en cualquier momento. Te lo mereces loco. Saludos.
Publicado 19 de Junio del 201113 a Autor Muchas gracias Cesar y Sebyta un placer que les haya gustado, me alegran sus palabras. saludos Leo
Crear una cuenta o conéctate para comentar