Publicado 18 de Junio del 201113 a Estimados Hace un par de semanas estuve probando el nuevo SW ED 80 adquirido recientemente en La Laguna de Todos los Santos Realmente quede muy impresionado con la performance del equipo. El focuser es una maravilla y las opticas llegaron rápidamente a un FWHM de 1.4 Son 12 tomas de 6 minutos a iso 1600 con Canon 400 xti guiadas con la SW HEQ5 y Orion short tube 80. La toma cubre la parte central de la nebulosa de La Pipa. Si bien este objeto requiere una focal más corta, fue interesante captar los distintos matices del polvo estelar en esa zona. Muchos saludos Juanjo
Publicado 18 de Junio del 201113 a Muy buena Juanjo, es una zona muy linda la de la pipa. Me alegro por tu tubo nuevo, se ve que tiene muy buen desempeño. Es un equipo al que le tengo muchas ganas. ¿Tenés pensado usarlo con el reductor/aplanador? Si no te molesta, te agradecería si podés poner un crop al 100% de alguna esquina de la imagen (siempre pidiendote cosas raras ) Un abrazo y que lo disfrutes!
Publicado 18 de Junio del 201113 a Autor Hola Javi Gracias por tu comentario Lo vemos por privado Un abrazo Juanjo
Publicado 18 de Junio del 201113 a Muy buena imagen. Es una zona difícil y el ED80 tiene un FOV realmente muy bueno. El tema de la como que comenta Javi..... Ami me interesa también tener un panorama de la coma que tiene ese equipo. Mandame un privado, si podes, con el cuadro entero a mi también. Gracias.
Publicado 18 de Junio del 201113 a Hola Juan Felicitaciones por la adquisición. Se pueden distinguir muy bien los matices marrones de las nebulosas oscuras. El FOV muy particular. Para este objeto hay que poner la cámara en vertical para que la Pipa se presente horizontal en el frame. A mi me pasó lo mismo con la Starligh Xpress hace un tiempo... me quedó la nebulosa vertical Fijate este link tambien se puede ver la zona de tu foto. http://www.baskies.com.ar/PHOTOS/PIPE%20NEBULA.htm Estos equipos necesitan aplanadores si o si. Mi recomendación es que (lamentablemente) su costo debe ser considerado en el presupuesto al momento de analizar la compra. El mismo concepto va para un newtoniano f5 o f similar. Saludos Sergio
Publicado 18 de Junio del 201113 a muy linda zona juanjo! le tengo ganas tambien. te felicito por el ed 80! es lo ideal para la forma que tenes vos de hacer astrofotografia. veo que cropeaste la foto por que? mucha coma o fue para centrar el objeto?. mi consejo es que ni bien puedas compres el reductor aplanador y chau coma a 54mm del chip. es verdad lo que decis de FHWM, el mio se planta de 1,1 a 1,2 y en las imagenes que se hacen con este equipo se ve claramente el poder resolutivo. es un equipazo. saludos.
Publicado 18 de Junio del 201113 a Muy buena imagen! Es verdad que el ED 80 necesita el corrector (tiene algo de coma, tampoco es muy exagerado el tema), pero eso no invalida en absoluto la limpieza de la toma. Excelente la óptica de este OTA. Muy buena la calidad del cielo, también. Saludos! Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 18 de Junio del 201113 a Autor Mati- Sergio- Hugo- Sebastian. Muy amables e interesantes sus comentarios Les mando un abrazo a todos Juanjo.
Publicado 18 de Junio del 201113 a Autor Mati: disculpa pase por alto tu pregunta, Cropie para centrar el objeto y porque tenia algo de coma en los Bordes. Estoy contento con el ED. Te comento a vos y a Javi y creo que sebastian preguntaba. El tema de la coma es relativo En algunas fotos tiene coma y en otras casi nada, Debe ser por la posicion de la camara creo (el plano en el focuser). Una decima en el ajuste del adaptador, que se incline, es critico y eso lo noto porque suele tener mas coma de un lado que del otro. Por el momento no tengo planeado adquirir un corrector para el Apo. las fotos que tengan mucha coma las cropeare un poco, Pero tengo la idea de probar algo que recientemente, me regalaron un Mpcc (baader) Un EXELENTE Regalo. y lo voy aprobar con el 750 obviamente, al cual le cambie el focuser por uno, que adquiri en Duoptic, que es Exelente. Y TAMBIEN con el APO... He leido por ahi que puede andar????? ojala. ni bien lo pruebe lo comento. Javi-seba :demen unos dias y les envio el pedido, ando viajando, les mando una imagen 100% calibrada en Jpge por privado y sacan sus propias conclusiones. Saludos Juanjo
Publicado 18 de Junio del 201113 a Muy buena imagen Juanjo, interesante objeto además...a mi también me interesa el tema de la coma... Saludos, Juan.
Publicado 18 de Junio del 201113 a Hola Juanjo yo probé el mpcc en el ed 80 y no va, me generaba coma pero al revés de la coma que estmos acostumbrados a ver, o sea me deformaba la estrella pero hacia al centro de la imagen. Saludos.
Publicado 19 de Junio del 201113 a Juanjo muy buena toma. La verdad el 80 te va a traer muchas satisfacciones. Yo usé mi 80 mucho tiempo sin aplanador hasta que un dia terminé comprándolo. Mis felicitaciones por la captura y por el nuevo equipo saludos Leo
Publicado 19 de Junio del 201113 a Que buena toma Juanjo.!! Toda una rareza !! Me encantan este tipo de fotos. Felicitaciones por el nuevo tubo.. Un abrazo
Publicado 19 de Junio del 201113 a Autor Juan - Cesar Leo y Geert. Muchisimas gracias a todos por sus comentarios. Son bienvenidos. Mati. Buen dato pero una lastima. Les mando un abrazo Juanjo Editado 22 de Junio del 201113 a por Invitado
Publicado 20 de Junio del 201113 a Muy linda toma Juanjo, sobre todo considerando que la expo no fue muy larga, que para éstas nebulosas oscuras es bastante clave. A ver cuando vamos juntos a ésta laguna, que me gustaría mucho conocer después de tus comentarios sobre la calidad de su cielo. En cuanto al coma, mi AP sin aplanador también presenta algo de coma en las esquinas de un sensor APS. Es algo propio del diseño, y para reducirlo/eliminarlo necesitas de un aplanador idealmente diseñado para ésa óptica. abz Ignacio
Publicado 20 de Junio del 201113 a Autor Gracias: Ignacio. Por tus comentarios Lo de la coma es real lo que decis aplanador si o si o cropeas y listo, En breve estaremos llendo y sera un gusto compartir otra noche astrofotografica Con vos Te mando un Abrazo Juanjo
Publicado 21 de Junio del 201113 a Que increible fondo de estrellas, las nebulosas oscuras son muy bonitas ya que destacan por contraste, lo que exige al tiempo de hacer la toma. Una alegria que te este dando resultados el ED80, creo que uno de estos me lo traigo para mi casa en breve, para complementar vio ? Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 21 de Junio del 201113 a Autor Hola Ricardo si la verdad estoy muy contento con el equipo fue una gran adquisicion, Y fue gracias a vos que me diste la posibilidad de tenerlo. Te mando un abrazo Juanjo Destefani
Publicado 21 de Junio del 201113 a Muy buena Juanjo! Excelente desempeño del tubo. Las estrellas muy puntuales y el FOV sin coma es bastante interesante. El procesado impecable. Abrazo! Ezequiel.
Publicado 21 de Junio del 201113 a Autor German - Eze Gracias por los comentarios son muy bien Recibidos Un Abrazo a los Juanjo Destefani
Crear una cuenta o conéctate para comentar