Publicado 1 de Julio del 201113 a Amigos, La revista científica más prestigiosa en inglés de estrellas dobles, la JDSO (Journal of Double Stars Obs. http://WWW.JDSO.ORG), acaba de publicarme un trabajo sobre una nueva estrella doble a ser catalogada en el catalogo WDS y el CPMDS. Se trata de un par de movimiento propio común en la constelación de Pictor. Necesariamente el artículo está en inglés. Contiene el detalle de la investigación sobre catálogos en línea, mediciones propias desde Nueva Córdoba (Obs. Kappa Crucis) y un estudio astrofísico de este par. Al ser el Dr. Brian Mason (Director del WDS) Advisory Editor de la JDSO, estimo que este par será incluido en breve en el WDS. El trabajo puede verse aquí en el Vol 3 Nro. 3 Julio 1 2011 pag.150: http://WWW.JDSO.ORG http://WWW.JDSO.ORG/VOLUME7/NUMBER3/JULY1H.PDF O bien pueden ir a la opción JDSO Index y buscar por Autor y bajarse sólo este paper, aunque recomiendo todo el número. La verdad debo haber tenido mucha suerte para encontrar ese par y para que el comité científico de esta revista haya aprobado el trabajo para ser publicado. Además del valor que tiene para mí como primer par estudiado, creo que es un recorrido que nos presenta la posibilidad de que los astrónomos amateur de estas latitudes podamos también producir conocimiento científico aunque sea modesto. Esta satisfacción es la mas importante y nos debiera alentar a seguir en este camino. En el propio "paper" describo los agredecimientos a quienes me ayudaron pero igualmente quiero hacer explícita mi gratitud a Carlos Krawczenko con su enorme sabiduría, sus consejos y opiniones, a Carlos Lasgoity por haber revisado meticulosamente el trabajo y orientarme en conceptos básicos. Una mención especial para Roberto Vasconi quien me introdujo en esta increíble especialidad y a quien culpo de este entusiasmo, y a Nico Vasconi quien con su habilidad y conocimientos me facilitó los medios técnicos para poder efectuar las mediciones. Tengo una gratitud especial con Carlos Colazo del el Observatorio El Gato Gris que con su espíritu docente y mentor de nuevos astrónomos amateurs nos ha tenido siempre muy motivados. Tampoco he de olvidar a dos grandes doblistas a quienes les debo mucho como mentores de la especialidad y el empuje inicial del GEDRAA: Edgardo Masa Martín y Florent Losse a quienes no hace falta presentar. Alejandro Editado 2 de Julio del 201113 a por Invitado
Publicado 1 de Julio del 201113 a ¡Felicitaciones Ale! ¡¡¡Con lo que me gustan las estrellas dobles!!! ¡Seguí descubriendo pares para el público!
Publicado 1 de Julio del 201113 a Ale, que puedo decirte... impresionante! Un verdadero orgullo! Ya me van a tener al pie del cañon por alla el año que viene cuando me vaya a VGB! Eso es lo que quiero hacer: astronomia de verdad, canejo!!! Felicitaciones!!! Abrazo!
Publicado 1 de Julio del 201113 a Alejandro: Comparto tu emoción por un logro que demuestra lo que se puede hacer con trabajo y con talento. Ahora también tu trabajo motiva al resto. Felicitaciones.
Publicado 1 de Julio del 201113 a Fantástico el trabajo Alejandro !! Felicitaciones a ti y a los colegas que te apoyaron en este proyecto Un fuerte abrazo Sergio
Publicado 1 de Julio del 201113 a Felicitaciones Alejandro, es y ha sido un orgullo poder haber sido testigo de tu esfuerzo y dedicacion en esta área de la astronomía, inclusive creando utilidades para el cálculo en las posiciones de las estrellas a medir. El año pasado obtuviste tu codigo de observatorio MPC, hoy ya pertenecés al club de los descubridores, estas escribiendo una gran histroria amigo. Mis mas altas felicitacions y que sigan los éxitos! Andrés.
Publicado 1 de Julio del 201113 a Autor Gracias a todos por los comentarios! Son muy estimulantes...espero que estimulen también a quienes desean incursionar tambien en estrelas dobles, asteroides y cometas y variables. Gracias Meteroro por tu sincero apoyo!! Un abrazo Ale
Publicado 1 de Julio del 201113 a Ale, que alegron loco!! de las fotos de Carina con webcam a encontrar una estrella doble, y su reconocimiento, habla de la garra que le puso garro.. Felicitaciones, un gusto que compartas tu logro aqui! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 1 de Julio del 201113 a Autor Gracias Rick! La verdad que la webcam fue un muy buen comienzo y una excelente forma de entrenamiento para la CCD. Pero creo que la anecdota de todo esto es que los aficionados podemos hacer cosas concretas incluso desde lugares con alta contaminacion luminica. Un abrazote! Ale
Publicado 1 de Julio del 201113 a Jaja.. es verdad Ale, hay una vida despues de la astrofotografia, y es interesantisima! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 1 de Julio del 201113 a Felicitaciones Alejandro! Por el esmero y el logro alcanzado! abz Ignacio
Publicado 1 de Julio del 201113 a otro saludo de felicitaciones te mando yo. la verdad todo un logro lo tuyo. saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 1 de Julio del 201113 a Te mando un enorme abrazo y mis más sinceras felicitaciones. Un orgullo enorme siento como argentino y aficionado por tu hallazgo. Adhiero a tu advertencia. Todo se queda atrás teniendo en cuenta la importancia del aporte de un cuidadano común con equipamiento esforzadamente adquirido logrando aportar concretamente a la ciencia un hallazgo.
Publicado 2 de Julio del 201113 a Autor Gracias Ignacio, Alejandro y Marquitos. Sus comentarios alientan a seguir y seguir. Tambien espero que sirva para entusiasmar a muchos que tendrán ganas de pasar de lo observacional a formular una hipotesis.... y trabajar para luego confirmarla o no. Un abrazo Ale Editado 2 de Julio del 201113 a por Invitado
Publicado 2 de Julio del 201113 a Un trabajo al nivel de un doctorado en Física ó Astronomía.Hay mucho conocimiento en el grupo de personas que colaboraron.Es una gran satisfacción cuando se puede aplicar tanto esfuerzo y experiencia obteniendo resultados que son reconocidos por los grandes en el tema. Además,el mensaje de referencia es una medalla más en el cuerpo de Espacio Profundo. Saludos Juanca
Publicado 3 de Julio del 201113 a exelente trabajo ale!!! felicitaciones por el logro y el aporte a la astronomia. saludos.
Publicado 3 de Julio del 201113 a Descubrió una estrella doble desde su balcón http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/descubrio-estrella-doble-desde-su-balcon Grande Ale! Un abrazo!
Publicado 5 de Julio del 201113 a hoy a la manana escuchando la radio en la oficina, lalo mir en uno de sus comentarios dice ... IMPACTANTEEEEE !!!, CORDOBES DECUBRE ESTRELLA DESDE EL BALCON DE SU CASA, ALEJANDRO GARRO DESDE EL BALCON DE SU CASA EN CORDOBA DESCUBRE ESTRELLA DOBLE ...... sigue diciendo algunas pavadas mas como de costunbre y desprestigiando la nota a modo de chiste, me puso contento el haberlo escuchado mas alla del tono en que se dio la noticia, lo bueno es saber quien es el que estaba detras de esa noticia y el aporte concreto que realizo ... nuevamente felicitaciones ale !!!!!
Publicado 5 de Julio del 201113 a Autor Jaja!! Gracias Marcelo!!!...es que esto es..."el show de los medios"....andan pescando material para entretenimiento...no para la difusión...creo que les parece mas "impactante" lo pintoresco que sea "desde el balcón" que el conocimiento científico en si mismo.. No me parece malo que un programa de entretenimiento le busque el lado gracioso ... me preocupa mas el silencio de los programas que supuestamente "apuestan" a la ciencia y la tecnología. No pienso que la identificación de la doble que me tocó publicar sea una gran noticia...si me parece que los medios deberían aprovechar la oportunidad para destacar que SI existe la posibilidad para cualquiera aficionado que se lo proponga, de llegar a producir conocimiento científico, y realizar hallazgos, aún con instrumentos de aficionado y en cielos contaminados. Marcelo, conozco tu trabajo y tu excelente nivel, y también tu esfuerzo personal (sin ninguna retribución) que conllevan estas actividades y, como vos, la primera impresión de estas noticias tratadas de esta manera causan al menos una sensación molesta. Sin embargo le veamos el lado positivo:... Alguien escuchó la noticia.... alguien que está soñando con hacer cosas en serio con la astronomia...ese alguien sólo le va a prestar atención a lo importante desechando completamente la parte "jocosa"... Con eso me basta para sentir que en algo..por poquito que sea..estamos contribuyendo. Gracias por este dato, no estaba al tanto. Un abrazo y nos estamos viendo !!! Ale
Crear una cuenta o conéctate para comentar