Publicado 5 de Julio del 201113 a Hola a todos! M8 y M20 en el mismo campo, desde Pilar. Noche del viernes 1/Jul/2011 A mi me gusta la más estirada, pero son gustos... A Uds? Es muy loco que los mismos frames te pueden dar fotos tan distintas.
Publicado 5 de Julio del 201113 a Felicitaciones Emilio, muy lindas las dos imágenes. En lo personal, me gusta un poco más la primera (super estirada). Saludos y buenos cielos
Publicado 5 de Julio del 201113 a naaaaaaaa, no puede haber tantas estrellas!!. Parece arena. TREMENDA.
Publicado 5 de Julio del 201113 a Hola Emilio, Me gustó mucho (más la primera), sobre todo el encuadre, pero también el detalle y colores alcanzados. Aunque creo que tenés un problema de gradiente en el fondo, yendo desde el verde en la esquina inferior derecha, hacia el magenta en la otra punta. Yo también me encuentro con éste tipo de gradientes en mi cielos de Pacheco, producto de la polución, pero me sorprende proque esas tonalidades las atribuía al uso de un filtro IDAS-LPS, cosa que parece que no estas usando (o sí?). abz Ignacio
Publicado 5 de Julio del 201113 a Muy linda esta Toma Emilio. Me gusta mas el primer procesado (mas luminoso), por los colores logrados, además resalta sin exagerar el campo de estrellas de fondo, y se nota menos ese halo medio violeta en el lado inferior de las estrellas mas brillantes. Supongo que esto último es porque aún no corriges el tema del extensor. La foto no parece ser sacada desde la ciudad. Un abrazo Geert
Publicado 5 de Julio del 201113 a Autor Gracias a todos los comentarios! Geert, si, tenés razón, aún no tengo el famoso spacer. Se hace rogar... Ignacio, los filtros son standard LRGB de Astronomik y la cam es una ccd con el chip de Kodak KAF8300. El tema gradiente es lo mejor que pude hacer sin sacar flats ya que soy malísimo produciéndolos. Aún no termino de fabricar la caja de flats. Nunca pude conseguir la lámina electroluminiscente de la que tanto se habla. Pude sacarle algo con el PixInisight pero parece que nada reemplaza los flats Parece nomás que para que las fotos salgan bien de la ciudad hay que matarse tirando cientos de frames (al menos mi caso). Gracias de nuevo! Dan ganas de seguir! Saludos
Publicado 5 de Julio del 201113 a Ojo Emilio, porque los flats no te van a corregir los gradientes que mete la polución, solo compensan los efectos del viñeteo y las motas en el tren óptico o sobre el sensor. Para la polución tenes que restar o dividir por un modelo del fondo para aplanarlo. Para flats yo uso una imagen blanca fullscreen en la pantalla de mi laptop, que acerco a la boca del objetivo con el dewcap extendido, y anda muy bien. abz Ignacio
Publicado 5 de Julio del 201113 a Piri, como dice ignacio, alguna vez lo hice con los refractores. Seria un uso practico de tu Ipad (flat generator)... Saludos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 5 de Julio del 201113 a Muy bien Emilio, coincido con la mayoria que me gusta mas la primera. Al equilibrar el azul en el histograma el verde desaparece. Mis felicitaciones!! Leo
Publicado 6 de Julio del 201113 a Parace que esa camara da muy buen redimiento, una toma estupenda. saludos
Publicado 6 de Julio del 201113 a muy linda emiliano. para eliminar el gradiente el gradient exterminator anda muy bien. saludos.
Publicado 6 de Julio del 201113 a Hermosa Piri!! Ese tubo tiene un campo interesantisimo y esos dos objetos le vienen al pelo. Felicitaciones Iolta
Crear una cuenta o conéctate para comentar