Publicado 5 de Julio del 201113 a Hola compañeros. Esta madrugada-mañana había un transito de Io y su sombre sobre Júpiter y no he podido resistir la tentación de sacar unos cuantos vídeos para montar una animación.
Publicado 5 de Julio del 201113 a Muy buena animación sergi...y buenos detalles en Júpiter también... Saludos, Juan.
Publicado 5 de Julio del 201113 a Son emocionantes los tránsitos y ocultaciones satelitales. Felicitaciones!
Publicado 5 de Julio del 201113 a Grande capo!!!! Impresionante ese transito. el detalle de la sombra y la luna en si. Genial!
Publicado 5 de Julio del 201113 a Que buena definicion tiene esa camara!!! Excelente animacion! Saludos!
Publicado 5 de Julio del 201113 a muy buena animacion. hace rato quer no se veian de estas por e.p. saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 5 de Julio del 201113 a Qué buen trabajo Sergi! Cuánto detalle y nitidez! Felicitaciones, Ezequiel.
Publicado 5 de Julio del 201113 a Muy bueno Sergi tremendo trabajo te tomaste! Usas soft que no conocia, voy a probar.. saludos Leo
Publicado 5 de Julio del 201113 a Excelente animación Sergi! Por lo parejo de los cuadros, y los finos detalles. Y el color? Cuando? abz Ignacio
Publicado 5 de Julio del 201113 a Autor Gracias Juan Daniel, Jorge, Marcos, Gustavo, Francisco, Alejandro, Ezequiel, Leo y Ignacio por vuestros comentarios. La verdad es que fue un poco improvisado, en principio mi intención era hacer un solo vídeo, pero antes de empezar la captura, y mientras esperaba que el telescopio se aclimatara por completo, lo observe visualmente y vi la sombra del satélite y este bastante cercano al limbo, por lo que decidí hacer varios vídeos, hasta que el cielo estuviera demasiado claro, para mostrar el transito. La verdad es que estoy muy contento con el equipo que poco a poco me he ido montando, la montura NEQ 6 es tremendamente solida y estable, el NA 120 da unas imágenes extraordinariamente bien definidas, la DMK 21 es muy sensible y con buena definición y mi última adquisición, la Barlow TV Powermate 5X tiene una gran calidad, a pesar de trabajar a f/33 la definición es tan buena como utilizando la TAL 3X, con la que me ponía en f/24 aproximadamente (el barrilete de esta es muy corto y por tanto era imposible introducir por completo el adaptador de la DMK, incrementando de este modo el factor de aumento). Por lo que hace al tema de hacer RGB, por ahora no tengo ninguna prisa, mi refractor es acromático y a pesar de tener una corrección bastante buena algo de cromatismo tiene y por tanto la fotografía en color es un tanto complicada, nunca me acabaron de gustar los colores que conseguía con mi antigua DBK 21, y aunque podría comprar la rueda portafiltros y filtros, estos no enfocarían en el mismo punto y eso sería un problema en vídeos planetarios al tener que reenfocar con cada filtro. Por otro lado la fotografía en blanco y negro siempre me ha gustado, incluso en fotografía convencional. Por lo que hace a los programas de procesado, Castrator es muy útil en vídeos planetarios, te reduce el tamaño del vídeo haciendo más rápido el procesado con Registax, eso lo consigue recortando los margenes de cada uno de los frames y además centrando el planeta en cada uno de ellos, lo cual también es una gran ayuda para montar animaciones. RegiStax ya lo conocéis perfectamente, una auténtica maravilla, lo utilizo evidentemente para el alineado, apilado, wavelets y rotación del planeta. Fitswork lo utilizo para hacer una deconvolución a la fotografía resultante del procesado con RegiStax y Animation Shop para montar la animación. La verdad es que ha sido un trabajo bastante laborioso, pero el resultado me ha merecido la pena. Saludos. Sergi.
Publicado 6 de Julio del 201113 a Muy bueno !!!... me encanto. Es de destacar, como ya me ha sucedido en otras ocasiones, como "se pierde" la luna, al pasar por delante del planeta. Muchas veces tengo un transito y no logro ubicar donde esta la luna!. Saludos.
Publicado 6 de Julio del 201113 a Autor Gracias Diego. Es cierto lo que comentas sobre el satélite de Júpiter, en el limbo se ve con facilidad, pero luego se va perdiendo de vista. Eso ocurre con Io y Europa, que tienen un albedo bastante elevado, en cambio Ganimedes y sobre todo Calixto, destacan con más facilidad sobre el disco del planeta debido a que son más oscuros. Saludos. Sergi.
Publicado 6 de Julio del 201113 a Me sumo al comentario de Matitoma, increible la definicion de Io!!! Felicitaciones Iolta
Publicado 6 de Julio del 201113 a Autor Gracias Mati, g4canalla y Iolta por vuestros comentarios. Estoy muy satisfecho con el rendimiento del NA 120, es un tubo de gran calidad y da imágenes, tanto en visual como en fotografía, de gran definición. Esta madrugada hay un transito de Europa, si las condiciones meteorológicas lo permiten sacaré unos vídeos. Saludos. Sergi.
Publicado 21 de Julio del 201113 a Autor Gracias Vale y Natansohn por pasar a ver y vuestros comentarios. Saludos. Sergi.
Crear una cuenta o conéctate para comentar