Publicado 7 de Agosto del 200717 a Hola a todos ... Con poco tiempo para hacer imagenes nuevas reprocese una de Antares que tenia para poder ver que informacion le podia sacar, marque las lineas en donde encontre mayor coincidencia. Saludos Marcelo
Publicado 7 de Agosto del 200717 a La verdad Marce es fascinante poder sacar tantos datos de objetos tan distantes y a la vez importantes como las estrellas. Una pregunta, tenés de casualidad algún estudio hecho a Eta Carinae? Sería interesante para una comparativa de las líneas de absorción ya que es una niña que en cualquier momento es noticia. - Un abrazo Marce!
Publicado 7 de Agosto del 200717 a Marce, impresionante. Muy buen trabajo. Te hago una pregunta, supuestamente la atmosfera nuestra no nos limita la cantidad de luz (y por ende su espectro) que llega de una estrella ? Hace poco vi un grafico no recuerdo donde que hablaba sobre la parte de luz que nos llegaba, y la que se filtraba. Para hacer espectroscopia eso se desestima ? Abrazo iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 de Agosto del 200717 a Excelente trabajo Marcelo! Una verdadera pena no haber asistido a la charla q diste hace un tiempo. Un abrazo. Federico
Publicado 7 de Agosto del 200717 a Autor Hola gente me alegro que les interese el tema. algunas respuestas.... Marcos - lo de eta carinae es algo que tengo en el tintero lo mismo que delta scorpi, apenas tenga un tiempito lo hare especialmente delta scorpi que ya se me esta corriendo de la ventana de observacion. Ricky - si la absorion atmosferica es importante, si te fijas lo que mas se nota es en la parte del rojo brutas lineas negras eso es el H2O y el O, atmosferico que filtra mucho tirando al infrarojo y la webcam lo capta bien ya que son muy sencibles en esa parte del espectro y mas cuando les sacas el filtro, podes hacer una prueba con las luces apagadas y la webcam prendida te podes iluminar con el led infrarojo de cualquier control remoto ... en realidad los espectros de muestra son de observatorios que profesionales y esta parte esta corregida. saludos Marcelo Rios
Publicado 15 de Mayo del 200816 a Marce, en la parte del reporte que indica luminosidad, entiendo que esta en lumens, es asi ? como se calcula ? Toda la info la calculaste vos o se toman de una base de referencia ? Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 15 de Mayo del 200816 a Autor Hola Ricky Interesante pregunta, la luminosidad estelar esta directamente relacionada con la magnitud absoluda de la estrella, es la cantidad de potencia (energía por unidad de tiempo) emitida en todas direcciones por un cuerpo celeste, tomando al Sol como unidad de medida para compararla con otras estrellas. Saludos
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.