Publicado 21 de Julio del 201113 a Que no haya posteado en estos foros por unos meses no quiere decir que deje la astronomia Voy al tema... Lei, hace bastante, que este es el ultimo vuelo del transbordador espacial, mis preguntas son: 1- Es el ultimo vuelo de un transbordador? Como puede ser que no se diga en la tele ? Y que tampoco lo sepa nadie "normal"? 2- Si es asi, Que pasa con la ISS? Quedaron personas alli? Hasta cuando? 3- Hay una nave lista para reemplazar al transbordador? Para cuando? Aparte... por que en los canales de noticias solo pasan cosas de astronomia (generalmente inutiles) cuando no tienen que poner?
Publicado 21 de Julio del 201113 a El tema de suministros e intercambio de personal lo seguirán haciendo como hasta ahora a través de la Agencia Espacial Rusa. Respecto de reemplazos inmediatos del transbordador, recordemos que estas cosas dependen de asignaciones presupuestarias del Congreso de EEUU que no siempre es muy dado a soltar dinero en ciertos proyectos
Publicado 21 de Julio del 201113 a Estan con la cápsula Orión multipropósito, y el sistema de lanzamineto SLS, todo en desarrollo. También apoyan y promueven las iniciativas privadas tipo spacex. http://www.nasa.gov/exploration/systems/index.html http://www.spacex.com/ Pero nada muy revolucionario, en términos de tecnologías nuevas tipo avión espacial. Parece que la experiencia Shuttle no fue muy buena en términos de costos, aún "reciclando" buena parte del hardware de cada misión. La moraleja es: tratar de volver a tierra con lo menos posible, y que la mayor parte de la energía que se necesita para llegar a órbita, se la lleve lo que queda en órbita. El Shuttle era ineficiente en éstos términos, y el costo de reciclado/reacondicionado también resultó alto. Por otro lado, el reciclado de los boosters sólidos parece que sí tiene sentido. abz Ignacio
Publicado 21 de Julio del 201113 a Autor Gracias por las respuestas rapidas! Respecto de reemplazos inmediatos del transbordador, recordemos que estas cosas dependen de asignaciones presupuestarias del Congreso de EEUU que no siempre es muy dado a soltar dinero en ciertos proyectos Esto me hizo acordar de una articulo de Xataka Ciencia que decia que el gobierno de EEUU no queria dar dinero para el James Webb El tema de suministros e intercambio de personal lo seguirán haciendo como hasta ahora a través de la Agencia Espacial Rusa. Me habia olvidado que quedaban los chinos, europeos, y que ya lo estaban haciendo los rusos con las soyuz La moraleja es: tratar de volver a tierra con lo menos posible, y que la mayor parte de la energía que se necesita para llegar a órbita, se la lleve lo que queda en órbita. El Shuttle era ineficiente en éstos términos, y el costo de reciclado/reacondicionado también resultó alto. Por otro lado, el reciclado de los boosters sólidos parece que sí tiene sentido No sabia que era tan caro
Publicado 22 de Julio del 201113 a En Clarín de hoy aparece una nota “¿Y ahora que? En 2016 estaría listo otro modelo de astronave” que responde a a alguna de tus preguntas. http://www.clarin.com/sociedad/ahora-li ... 47914.html http://www.clarin.com/sociedad/aterriza ... 47913.html
Publicado 22 de Julio del 201113 a Aquí hay algo más: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/2 ... 27885.html Saludos Juanca
Publicado 27 de Julio del 201113 a En fin el motivo no fue técnico... ( hay comentarios que hablan de las constantes fallas en los trasbordadores, un profesor que tuve decía que a toda nave hay que ponerle guita si no queres que se convierta en maqueta... Y es así... Todos los accidentes de los trasbordadores ocurrieron por la misma zona y por falta de mantenimiento, a saber cerámicos aislantes, y las “junturas” de la uniones térmicas que cada cierto tiempo se volvían a realizar para asegurar que no haya ninguna falla. Pero en fin... Ha sido la mejor maquina de los últimos tiempos... Y empezando a hacer aeronáutica y astronáutica de “clase” por ser una aeronave reutilizable y constantemente avanzando en el interior tanto en la mecánica como en la parte electrónica... saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar