Publicado 24 de Julio del 201113 a Hola amigos. Acá posteo estos dos gigantes gaseosos de los confines del sistema solar. Las características están en las fotos. Saludos y gracias por tomarse el tiempo.
Publicado 24 de Julio del 201113 a Muy buenas ambas fotos che! Se notan bien los colores característicos
Publicado 24 de Julio del 201113 a Hermosas fotos che. Que rendimiento el del C11! Una masa de tubo! Felicitaciones
Publicado 24 de Julio del 201113 a Espectacular. No se ven seguido fotos de estos dos gigantes. Felicitaciones Carlos J. Cobeñas (45) Reflector Helios 114900 EQ2 Refractor Hokenn 70900 EQ1 Sky Watcher 2031200 dobson Oculares K 25 mm, K 10 mm, Plossl 40 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm, Súper Plossl 10 mm Barlow 2x acromático Láser verde 10 mw
Publicado 24 de Julio del 201113 a Estupendo trabajo Cesar, has sacado los discos de los dos planetas, sus colores a la perfección y encima uno de los satélites de Neptuno, ¡genial!. Saludos. Sergi.
Publicado 24 de Julio del 201113 a Bellisimas imagenes. En la lista de los menos comunes. Hermoso color y curcularidad ambos. Que equipazo tenes che !!. Saludos
Publicado 25 de Julio del 201113 a Autor Gracias ... Masuzzo, Aergi, Carlos, jwakito y natanshon.. Masuzzo y Carlos; Es cierto, no es común que se le hagan fotos a estos gigantes. Sergi. Para Neptuno hay dos procesados por separado. Uno para levantar al planeta y otro para levantar al satétite. Gracias a todos de nuevo ... un abrazo
Publicado 25 de Julio del 201113 a Muy nítidas y con el color muy acertado. Felicitaciones César! Saludos, Ezequiel.
Publicado 26 de Julio del 201113 a Sergi. Para Neptuno hay dos procesados por separado. Uno para levantar al planeta y otro para levantar al satétite. Ya suponía que lo habías hecho así, Neptuno es mucho más brillante que su satélite, si no me equivoco la diferencia es de alrededor de seis magnitudes estelares. Suelo hacer lo mismo para sacar los satélites de Saturno sin quemar el planeta, para ello utilizo la herramienta "selección rectangular" de GIMP, selecciono la zona donde esta el satélite y subo los niveles, de este modo saco los satélites sin que el planeta quede afectado. Saludos. Sergi.
Publicado 27 de Julio del 201113 a Autor Gracias Eze, canalla, chuli y demian .. chuli: ja ja si ... están lejos. Demian: Pero si che !! gracias por tu interés. Gracias a todos y por tomarse el tiempo en visitar el post.
Publicado 28 de Julio del 201113 a MUY BUENO!!! Justo hace unos días estuve mirando a los dos con un telescopio de 12", y en el caso de Neptuno se llegaba a ver, apenas, a Tritón. Saludos
Publicado 29 de Julio del 201113 a Muy buenas los dos imagenes, ciertamente pocas veces se ven fotos de los gigantes de hielo, además los colores están prácticamente como se ven por el telescopio. Excelente que se vea tritón, si hay alrededor de 6 magnitudes de diferencia y si no me equivoco esto quiere decir que Neptuno es 251 veces más brillante que tritón. Como dato curioso esta es la única luna de gran tamaño en el sistema solar que posee una órbita retrógrada.
Publicado 31 de Julio del 201113 a excelentes tomas!. buena definicion, sabemos que son objetos dificiles y poco fotografiados. saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Crear una cuenta o conéctate para comentar