Publicado 29 de Julio del 201113 a Que tal gente? aparezco por aca despues de un tiempo para hacer una consulta para los mas "fierreros", estamos motorizando el telescopio que estamos reflotando en tacuarembo, en uruguay, y ya tenemos instalado el motor en AR y estamos en pruebas esperando dejarlo andando en poco tiempo. Pero ahora empezamos a preguntarnos como motorizar el eje DEC, para poder hacer las sesiones de observacion sin que los visitantes tengan que mover el telescopio y lo controlen con el joystick, ya que el observatorio pertenece a un colegio de la misma ciudad, en el cual se organizarian noches de observacion y estudio luego de su inauguracion. La cuestion es que estamos medios perdidos con el tema calculos para poder diseñar el sistema para adaptar el motor a la montura, o mas simple "no sabemos como hacer" jaja. Aqui les dejo una foto de como motorizamos en AR http://www.imagebam.com/image/cb25e7142587030 y en esta foto podemos apreciar la caja con el controlador del picgoto y el eje DEC en cuestion https://fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/hp ... 3288_n.jpg y finalmente aqui se puede ver la montura en su mayoria cuando recien la pintamos https://fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/ph ... 093107.jpg La cuestion es que tenemos un motor de pasos de 144 pasos, hermanado con una reductora de 140 a 1, pero no sabemos que calculos realizar para colocar el engranaje en el eje DEC, y como podriamos diseñar el "sistema", ya que al tratarse del eje DEC no creo que sea lo mejor usar un sistema de corona-correa como en AR, que sugerencias nos pueden dar en este aspecto? Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar