Publicado 8 de Agosto del 200717 a hola amiossssssss!!! aca les dejo algunas fotos de la araña para que vean un poco en detalle las partes, espero ir por buen camino!!!!! nos vemos
Publicado 10 de Agosto del 200717 a Un pequeño detalle, si hacés la araña con 3 patas en la imagen vas a tener 6 spikes en lugar de los 4 si lo hacés con 4 patas. A ver si me explico mejor con un dibujo...
Publicado 11 de Agosto del 200717 a Autor hola maece, entiendo perfecto lo que me decis, pero esto,es muy malo? se puede dejar asi? las e visto de los dos tipos en telescopios de construccion casera, decime si esto me va a complicar a la hora de la orservacion? gracias marce por tenerla tan clara, jeje çadios
Publicado 11 de Agosto del 200717 a No, en realidad no es malo, y se presenta solo en las estrellas brillantes o en fotografía. Incluso puede que se vean más bonitas las estrellas con 6 spikes que con 4, es cuestión de gustos.
Publicado 12 de Agosto del 200717 a Autor entiendo sabrias decirme porque pasa esto, porque en realidad no entiendo este efecto por llamarlo de alguna manera. y necesito que me recomiendesuna pintura para pvc. gracias nos vemos
Publicado 12 de Agosto del 200717 a A menos que el soportes del secundario esté montado en una ventana óptica, las chapas de la araña estarán en el camino óptico, alterando la emisión del frente de onda y por lo tanto generando el fenómendo de difracción. Este efecto en los telescopios chicos es más cosmético que otra cosa y prácticamente no afecta el contraste. Incluso puede servir para enfocar en astrofotografía, cuando los spikes están nítidos la imagen estará a foco. Yo pinto siempre con soplete así que muchas opciones de pintura no tengo, así que siempre uso esmalte sintético. Primero hay que lijar el caño con lija al agua del 200 o más fina para quitarle el brillo y darle una supreficie donde agarrarse a la pintura. El color es a elección, el blanco es el clásico pero se mancha y al poco tiempo se ve feo. El negro es más difícil de ver por la noche, es una elección de gustos. Por dentro pinto con aerosol negro mate, al menos 3 capas suaves. Viene un aerosol en negro y en blanco de pintura epoxi marca Rust Oleum, que lo he probado en metales y anda muy bien, deja una capa muy dura y resistente que te serviría para las partes metálicas de la montura. Nunca lo probé en PVC así que no se si servirá para el tubo.
Publicado 12 de Agosto del 200717 a Una forma de evitar los spikes es haciendo las chapas curvas. Fijate también los baffles para evitar las reflexiones internas.
Publicado 12 de Agosto del 200717 a una pregunta ese teles con esa araña deblada y esos surcos en el interior te lo hiciste vos?? si no es asi que marca y modelo es?? gracias suerte con el proyecto Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 12 de Agosto del 200717 a No, es una foto que encontré por ahí, es solo para ilustrar la idea, aunque se ve bien hecho.
Publicado 12 de Agosto del 200717 a Autor les dejo otar fotito con casi todos los componentes de araña. solo me falta terminar la cuna. y pintarlo de negro mate, porsupuesto, este mes arranco con la celda del primario y voy a pintar el tubo ya, si alguien sabe de alguna pintura para pvc, por favor me diga marce necesito que me digas que alternatiba hay para construir la celda, sobre el sistema de colimacion mas que nada, gracias amios nos vemossssss
Publicado 13 de Agosto del 200717 a Celda para el primario? Si es así decime qué espesor tiene el vidrio y el diámetro.
Publicado 13 de Agosto del 200717 a Autor hola marce es un 150 mm de diametro y 19 de espesor van unas fotos mas del tubo que me encontre tirado , quiero hacer una celda para el primario lo mas ``ppetiza`` posible y en madera. nos vemos
Publicado 13 de Agosto del 200717 a Autor Otra ves jodiendo, recien volvi e la pintureria,compre los aerosoles para pintar algunas cosas del teles. son 4 un fondo universal de secado rapido un negro mate tambien de secado rapido otro igual pero para darle el color final( naranja ``takahashi``). ese color me encanta. y una laca para la terminacion. todos importados y segun el ``pinturero`` es lo mejor que viene, ojala que sea asi ya que me costo muuuuuuuucha plata!!!!!!! u h___o y la mitad del otro nos vemos
Publicado 13 de Agosto del 200717 a Antes que nada gracias por los consejos. Quería comentarles un diseño poco original de portaoculares del que suscribe A grandes rasgos es como un portaocular de ajuste de dioptrías, un caño hueco de aluminio con diámetro interno de 1.25“ donde se calzará el ocular, roscado por fuera, con otro caño por fuera roscado internamente, de diámetro interno igual al diámetro externo del anterior, soldado a una placa semicircular de Aluminio con una curvatura equivalente al diámetro del tubo del telescopio. Es un sistema sencillo, parece eficiente y creo que no tan caro.
Publicado 13 de Agosto del 200717 a Autor hola wolf la idea esta buen, fijate que postee un tema que se llama FOCUSER que teva a ir al pelo hay varios tipos el que vos mencionas, el crayford, a cremallera yo en particular ya tengo el elegido un crayford de 2 ` con un redustor para ocus de 1.25 el diseño que presentas es bueno, pero segun dice marcelo y con justa razon, la rosca tiene que estar perfectamente hecha para evitar movimientos indeceados para los contados, si tenes seguridad de que la rozca va a estar bien hecha hacelo asi y sino te recomiendo un crayford, y comoya te digo fijate en el post que te mencione las fotos de abajo son: un focuser como el que queres hacer vos y un crayfor que se diferencia del de cremallera en que el primero en vez de un engrane tiene solo el eje apoyado en el portaocular directamente esto evita el juego propio del engranaje por mas minimo que sea, y permite movimientos mas finos, cualquir cosa pregunta amigo. y cualquier cosa que se te ocurra no dudes en decirlo este lugar es para aprender y enseñar lo que uno sabe . nos vemos abrazo
Crear una cuenta o conéctate para comentar