Publicado 9 de Agosto del 200717 a Hola gente!! No saben la emocion que me da esto, hace un rato y despues de tantos intentos fallidos con webcam tuve mis primeras imagenes de este tan distante compañero planetario nuestro con la nueva camara digital !! Las imagenes estan lejos de ser las mejores debido al limitadisimo equipo que poseo actualmente, pero con la exposicion de la digicam pude captar al debil brillo del planeta (magnitud 5.7). Lastima que mi equipo no posee motorizacion, ni siquiera tiene montura ecuatorial (es azimutal). Las imagenes fueron tomadas con el reflector Galileo 76 / 700, adaptador casero con ocular de 25mm Kellner y la Canon A60 a 3X zoom optico con varios niveles de exposicion (1 seg, 2 seg, 5 seg y 10 seg.) Al no tener seguimiento en la montura, las imagenes con mas exposicion sufrieron el efecto de "trails", osea que el planeta en vez de ser un punto es una linea causada por el movimiento de la Tierra. No hice ningun procesamiento a las imagenes, estan "peladas" pero noten como el planeta pese a ser tan pequeño en las imagenes, retiene su clasico color verdoso. Saludos!!
Publicado 9 de Agosto del 200717 a Autor Ricky, recien lei ese nuevo post it con las nuevas reglas de posteo, para la proxima ya lo pongo en practica. Volviendo al tema de Urano, previo a las fotografias que tome, lo observe a ojo con el mismo telescopio y una barlow 3X + ocular SR4mm y dejo de tener esa apariencia estelar, para estar seguro con esa misma configuracion mire una estrella y seguia como un punto, pero llendo devuelta a Urano, este no era un punto, mas bien una manchita difusa. Muy emotivo de verdad. Lamento la malisima calidad de las imagenes, pero esto de digicam es nuevo para mi y con esa montura actual mucho no voy a lograr... Pese a todo, esa manchita verdosa es parte de nuestro sistema solar y parte nuestra tambien, para mi vale mas eso. A Urano lo ubique con el Starry Night Pro 5, sino ubiera sido imposible! Saludos.
Publicado 9 de Agosto del 200717 a iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Agosto del 200717 a Hola Leo Me gustaron mucho tus imágenes. Fotos de este planeta con un equipo como el tuyo nunca vi, con lo cual probablemente estés marcando algún record. Abrazos Sergio
Publicado 10 de Agosto del 200717 a Hola Leo La verdad que es muy meritorio lo tuyo, no solo sacarle con esas condiciones de equipamiento, sino tambien haberlo podido ubicar. Te felicito!!!! Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar