Publicado 18 de Agosto del 201113 a Hola, les dejo una foto del famoso M22 en Sagitario M22, Es un cumulo globular en la constelacion de sagitario, es un grupo de estrellas altamente concentradas, se estima que son alrededor de 70.000, se encuentra a 10.600 años luz de nosotros. En su interior se conocen al menos 32 estrellas variables dentro del cluster, esto hace que su magnitud aparente cambie en periodos cortos de tiempo. En realidad no se si se debe a falta de resolucion del equipo o si realmente existe pero se aprecia cierta nebulosidad dentro de cumulo Son 20 lights de 3 minutos a ISO 800 con la canon 500D sin modificar y con el GSO RC 8", los light los Apile en DeepSkystacker y procese con pixinsight, y photoshop (le tire con todo lo que tenia), Alguna vez lei que procesar cumulos es muy dificil y coincido totalmente
Publicado 18 de Agosto del 201113 a Si, me parece que al procesado le tenes que dar mas rosca, por ser tomas de 3 minutos la noto un poco apagada o tenue, se te quema si le das mas al histograma ? Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 18 de Agosto del 201113 a Autor exacto ricardo, para no quemar el centro del cumulo, no puedo estirarlo mas, pero creo que hay otras tecnicas que tendre que ir analizando. Saludos
Publicado 18 de Agosto del 201113 a Buena toma, aunque coincido con Ricardo, que con 3 minutos por toma deberías obtener mas. Una forma de procesar estos cúmulos er trabajar por etapas e ir protegiendo el centro con máscaras de modo de no quemarlo. Saludos Geert
Publicado 18 de Agosto del 201113 a Autor Gracias geert y picasesus, me alegro que les guste, voy a aprovechar esta toma para practicar el procesado de cumulos con distintas tecnicas. Saludos
Publicado 18 de Agosto del 201113 a Buena foto Gustavo, aunque coincido con los compañeros en que podrías sacar más con el procesado. Tal como comenta Geert puedes darle más caña al histograma sin miedo a saturar el núcleo protegiéndolo con una máscara. Saludos. Sergi.
Crear una cuenta o conéctate para comentar