Publicado 24 de Agosto del 201113 a Les dejo una foto del crater Longomontanus realizada a las 6.30 am. aprox. del 21-08-2011 Fue bastante dificil sacar detalle, el cielo no era muy bueno sin embargo, y aunque la planicie no tiene muchos detalles, no quedo para tirar. 650 cuadros apilados de miles que no valen. Rx 6. Proyeccion ocular de 15mm + barlow GSO de 2.5x. Respecto al crater: LONGOMONTANUS Tipo: Planicie amurallada Periodo geológico: Nectariano (Desde -3.92 millones de años hasta -3.85 millones de años) Tamaño: Dimensión: 150.0x150.0Km / 88.0x88.0Mi Descripción: Formación circular aplastando Longomontanus Z al Este. Vertientes escarpadas conteniendo Montanari y Longomontanus D al Norte Brown y Longomontanus E & A al Noreste y Longomontanus A & B al Sur. Paredes altas con terrazas dañadas por Longomontanus S F M & L al Noroeste y por Longomontanus K al Norte. Suelo plano y muy extenso con doble cráter al Este. Pequeñas montañas múltiples centrales. Manchas blancas. Colinas y cratercillos. Observación: Interés: Formación excepcional Periodo de observación: 2 días después del Cuarto Creciente o 1 día después del Cuarto Menguante Instrumento mínimo: Prismáticos de 10x Datos de: Virtual Moon Atlas
Publicado 26 de Agosto del 201113 a LLegas a buen aumento con la focal del teles mas barlow pero le falta foco Gustavo, a mayor aumento se hace mas dificil, y tambien cuando hay turbulencia nunca llegas a hacer foco. en donde estass de Urquiza ? Yo estoy en Mendoza y bauness
Publicado 26 de Agosto del 201113 a Autor LLegas a buen aumento con la focal del teles mas barlow pero le falta foco Gustavo, a mayor aumento se hace mas dificil, y tambien cuando hay turbulencia nunca llegas a hacer foco.en donde estass de Urquiza ? Yo estoy en Mendoza y bauness Si lo que lo complico es el aumento definitivamente. El foco estaba ok pero solo 10 cuadros de 100 salen enfocados por la turbulencia. Es mas en algun punto te cuesta saber que es y que no es foco. De todas maneras quede conforme con el mediocre resultado. Esperemos que mejoren los cielos en V. Urquiza. Estamos cerquita B. Encalada y Bauness. Saludos
Publicado 26 de Agosto del 201113 a ah..OK...una noche hacemos una star urquiza party!!! ja ¿tenes terraza propia, comun o balcón?
Publicado 27 de Agosto del 201113 a Autor ah..OK...una noche hacemos una star urquiza party!!! ja ¿tenes terraza propia, comun o balcón? Balcon al frente tercer piso lleno de luces parifericas!!!! Creeme no es buen lugar, pero si me copo en ir a otros lados más oscuros.!! Saludos
Publicado 27 de Agosto del 201113 a Hola Gustavo. Creo que utilizar el ocular y la Barlow no es muy buena idea, con la Barlow 2.5X ya estás en f/25, una relación focal excelente para fotografía lunar y planetaria, intentar relaciones focales más altas solo es posible en noches con un "seeing" de calidad. Saludos. Sergi.
Publicado 27 de Agosto del 201113 a Balcon al frente tercer piso lleno de luces parifericas!!!! Creeme no es buen lugar, pero si me copo en ir a otros lados más oscuros.!! Saludos como no creerte...la ciudad no es buen lugar...pero sin desplazamiento es lo que tenemos. Yo estoy en una terraza 10mo. piso, o sea tengo algo menos de luces vecinas (de la del cielo no zafo) si te parece alguna noche armamos algo
Publicado 27 de Agosto del 201113 a Autor Jorge buenisimo, una noche de estas armamos algo. Sergit, si bien fue mucho aumento para la calidad de cielo que imperaba, algo tambien que ver tiene la camara . Estas dos tomas las hice la misma noche a 10 y 5 FPS respectivamente es el mismo foco porque fueron tomadas unos minutos antes. Pero si, la proxima vez lo intento solo con barlow. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar