Publicado 27 de Agosto del 201113 a Rescaté unas 26 tomas hechas un tiempo atrás con barlow 2x y la canon, y les hice un tratamiento diferente, realzando colores y relieve. Me gustó como quedó. Se las dejo, Ignacio
Publicado 27 de Agosto del 201113 a Pero entonces la luna tiene color!... una vez yo pregunte algo por el estilo en este post about14187.html y se mataron de risa. Esta buena por cierto! saludos!
Publicado 28 de Agosto del 201113 a Esta hermosa ignacio. No te quedo el canal rojo corrido? o es de cuando subiste las curvas? Saludos cordiales
Publicado 28 de Agosto del 201113 a Pero entonces la luna tiene color!... una vez yo pregunte algo por el estilo en este post about14187.html y se mataron de risa.Esta buena por cierto! saludos! Tengo entendido que la superficie de la luna es bastante oscura en realidad y de un color ligeramente amarillo. Por relatos que lei de astronautas viendola a pocos metros. Nunca estuve ahi para comprobarlo El resto de los colores creo que depende de la concentracion de algunos compuestos en el regolito y da las tonalidades. Los mares en general van hacia el azul. Pero estos colores estan en longitudes de onda que van mas alla de lo que el ojo humano ve. http://www.nasa.gov/mission_pages/LRO/m ... mg_02.html Saludos
Publicado 28 de Agosto del 201113 a g_masuzzo gracias por tu explicacion!, ahora si entiendo un poco el asunto. Saludos
Publicado 28 de Agosto del 201113 a Autor Muchas gracias por sus comentarios. En realidad la Luna sí tiene colores muy leves, determinados por la composición mineral de la superficie, y en algo afectados por la topografía y como ésta contribuye a reflejar la luz. http://www.psrd.hawaii.edu/Dec04/LunarCrust.html Les dejo otro ejemplo que hice de la super luna llena del último perihelio para resaltar sus colores: abz Ignacio
Publicado 28 de Agosto del 201113 a Autor Esta hermosa ignacio. No te quedo el canal rojo corrido? o es de cuando subiste las curvas?Saludos cordiales Las tomas fueron hechas con el barlow2x, que introduce algo de aberración cromática en los bordes, que se acentúa al saturar fuertemente los colores. Si te fijas, en el centro no existe ese efecto, lo que indica que los canales no están corridos. abz Ignacio
Publicado 28 de Agosto del 201113 a Muchas gracias por sus comentarios.En realidad la Luna sí tiene colores muy leves, determinados por la composición mineral de la superficie, y en algo afectados por la topografía y como ésta contribuye a reflejar la luz. http://www.psrd.hawaii.edu/Dec04/LunarCrust.html Les dejo otro ejemplo que hice de la super luna llena del último perihelio para resaltar sus colores: abz Ignacio Bellisima ignacio. Creo que el cloruro de titanio del regolito lo lleva al azul y el dioxido de hierro hace el rojo. Quedo genial
Publicado 28 de Agosto del 201113 a Autor Muchas gracias Gustavo. Sí, sí, es como vos decís, y también hay un verde que no se bien que es. abz Ignacio
Publicado 28 de Agosto del 201113 a Ignacio felicitaciones muy buena toma, y el color le da un toque muy sutil sobre todo cuando nos estamos a ver paisajes lunares en colores. saludos.
Publicado 29 de Agosto del 201113 a Autor Muchas gracias Jaime, me alegra que te guste. abrazo! Ignacio
Publicado 29 de Agosto del 201113 a Excelente fotografía Ignacio, con buenos detalles y esas preciosas tonalidades. Saludos. Sergi.
Publicado 30 de Agosto del 201113 a Muy buena de verdad, lindas tonalidades y buena definición. Saludos Geert
Publicado 30 de Agosto del 201113 a Autor Gracias Geert, me gusta jugar con estas variaciones. abz Ignacio
Crear una cuenta o conéctate para comentar