carlosdn Publicado 6 de Septiembre del 2011 Publicado 6 de Septiembre del 2011 Les dejo una par de fotos de la Luna, para comparar el tamaño obtenido mediante el uso de Barlow. Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
sebyta Publicado 6 de Septiembre del 2011 Publicado 6 de Septiembre del 2011 Sin dudas las fotos de la luna a todo color me siguen sorprendiendo. Grande capo!!!!!!! Felicitaciones..... Muy linda foto.
Cisco Publicado 6 de Septiembre del 2011 Publicado 6 de Septiembre del 2011 Hermosas fotos,Carlos, como siempre. Estan sin cropear? Digo... esta piola para tener una idea del campo de un f/5. Saludos!
carlosdn Publicado 6 de Septiembre del 2011 Autor Publicado 6 de Septiembre del 2011 Gracias Seby por pasar y comentar!!! Hola Fran, como andas? Te cuento: normalemte este tipos de fotos las proceso con Registax 5, ya que me permite usar las imagenes RAW y la foto entera. (3400x2300 pixeles mas o menos) Pero como me gusta indagar, estas las procesé con Registax 6. Cual es la diferencia? El R6 no te permite procesar en RAW y tiene un limite menor en el tamaño de la imagen (ronda en los 3000x2000) dependiento de la cantidad de procesadores (si tenes dos, usa dos), y de la memoria que tengas. Por los tanto, las 20 fotos, las pase por PS a TIFF con una medida de 2048x1365 pixeles, y ahi arranque con el R6. Sin embargo, consigo mas fotos apiladas con el R6 (de las 25 me tomo 24) , mientras que con el R5 estaba llegando (para esta secuencia de fotos) a 11. El R6 ademas te permite usar multiples alignpoints y el procesado va muy rapido. Ademas tiene otras mejoras con los wavelets... En fin, antes me resistia al R6, pero metiendote y leyendo un poco, creo que es mejor. Pero, viste como es esto, uno se acostumbra a un programa y es medio reacio a los cambios. Por cierto, las fotos estan sin cropear... Te mando un abrazo y gracias por el comentario. Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.