Publicado 17 de Septiembre del 201113 a Estimados, Junté más de 5 horas de data en cuatro días distintos,de las cuales pude aprovechar 4.5 horas aproximadamente. Todas desde casa en Pacheco, con distintas calidades de cielo y a veces algo de luna. Son tomas de entre 4 y 5 minutos, y hechas con iso800 y 1600, todas calibradas con por lo menos 30 bias/darks y en dos de los días con 30 flats (por manchitas que estaban cerca de la nebulosa). Todas con cooler y filtro LP. El procesado fue hecho con drizzle 2x, tomando el centro del cuadro con la nebulosa (50% aprox.). Me gusta mucho el resultado, sobre todo siendo desde casa. Siempre hay un ruido de fondo que molesta y cuesta controlar, pero igual pude estirar como para que algo de la cola externa se vea. Lo que debe ser hacer ésto mismo desde el campo! Se las dejo a ver que les parece, saludos Ignacio
Publicado 17 de Septiembre del 201113 a Pucha que es dificil desde la ciudad, por ser 5 horas el resultado es muy bueno! A mi gusto le quitaria una pizca el color anaranjado, pero son gustos personales. Saludos
Publicado 17 de Septiembre del 201113 a Me gusta mucho ignacio, tienes razon de lo del ruido, pero para ser una foto de la ciudad tiene mucho merito, una pregunta, el efecto ruido que tiene aparece en forma mas abudante debido al uso de drizzle? Saludos Antonio
Publicado 17 de Septiembre del 201113 a Para mi esta excelente che! Saludos! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 18 de Septiembre del 201113 a Felicitaciones Ignacio, lograste una muy buena imagen. Saludos
Publicado 18 de Septiembre del 201113 a Felicitaciones Ignacio, linda imagen. Creo que le has sacado a Helix todo lo que se le puede sacar desde la ciudad a pesar de las no tan buenas noches de los últimos tiempos. Buen trabajo.
Publicado 18 de Septiembre del 201113 a Autor Muchas gracias a todos por pasar y comentar. Quedé muy contento con el resultado, con los detalles y colores, sobre todo el color de la parte central que es muy difícil de equilibrar. Creo Omar que tenés razón , que éste es un poco el techo para mi setup y cielo. La próxima va a tener que ser desde el campo, y si es con ccd y banda angosta, lo intentaría de vuelta desde casa. saludos a todos Ignacio
Publicado 18 de Septiembre del 201113 a Ignacio: Hermosa foto, las estrellas bien redondas. Que bueno poder planear una produccion durante dias!! Felicitaciones de nuevo. Iolta
Publicado 18 de Septiembre del 201113 a Coincido con Iolta .. estrellas bien puntuales y coincido con Omar, más que excelente foto para ser sacada desde un sitio como el tuyo. te quedó FANTÁSTICA .. buen desafío .. Felicitaciones che. PD: Ahora, entre nos ... fuiste a sacarle justo a algo tan tenue y desde una ciudad !!!
Publicado 18 de Septiembre del 201113 a Autor Muchas gracias Iolta y César, que bueno que les guste. Sí, es un objeto difícil, con bajo brillo superficial, pero en ésta época del año esta en una muy buena posición (elevada) a horarios cómodos, asi que no cuesta "tanto" laburo juntar varios días de una hora / hora y media de exposición por día. A medianoche podés estar en la cama calentita. abz Ignacio
Publicado 18 de Septiembre del 201113 a hola ignacio la imagen esta muy buena por ser desde la ciudad, yo le sacaria el anaranjado como dice martin. lo del ruido que mencionas es evidente y trataria de aplicar la reduccion de ruido con alguna mascara para no perder detalle en la nebulosa.- saludos.-
Publicado 18 de Septiembre del 201113 a Autor Gracias Mati por pasar a ver y por las sugerencias. El ruido lo trabajé exactamente así, tendrías que haberla visto al principio. Lo que más costó fue la colita externa, que vino muy ruidosa y la quise preservar lo más posible. En cuanto al color, es como vino al neutralizar el fondo, y la verdad que me gusta porque le da relieve a distintas zonas del anillo de la nebulosa. Haciendo una pasada por la web, es notable la variedad de colores con que se ve revelado éste objeto, en imágenes RGB, y ni hablar si le menten banda angosta. Curiosamente, en el foro de AP donde también compartí ésta imagen, los colores fueron particularmente "festejados"...ni idea Va una variante un poco menos naranja y más roja. slds Ignacio
Publicado 19 de Septiembre del 201113 a Muy bien Ignacio Es un objeto clásico a esta altura del año. Las estrellas bien redondas. Se ve que la G11 anda prefectamente. Creo que las noches ultimas fueron muy traicioneras. Pintan bien pero vienen con un halo que dificulta la obtención de fotones en areas débiles... Muchos saludos Sergio
Publicado 19 de Septiembre del 201113 a Autor Gracias Sergio. Sí, las noches, salvo una, fueron mediocres, donde costaba encontrar la nebulosa en los crudos. abz Ignacio
Publicado 19 de Septiembre del 201113 a Hola Ignacio: Muy bonita foto, coincido con los comentarios de los compañeros. Como sea creo que aú aguanta una estiradita de histograma mayor, aunque eso es siempre a como lo siente el autor. El color naranja no es nada desagradable en este nebulosa planetaria. Muchos saludos César
Publicado 19 de Septiembre del 201113 a Autor Muchas gracias César. Voy a intentar estirar un poco más, y si sale algo que valga la pena lo comparto, pero me temo que el ruido no va a perdonar. abz Ignacio
Publicado 19 de Septiembre del 201113 a Esta muy bien esa Helix Ignacio. Te iba a preguntar si usastes barlow, pero luego vi que apilastes con drizle 2x. Lástima que al ser tan ténue la nebulosa, el ruido de captura aumenta mucho, y el procesado debe ser mas agresivo para quitarlo. Saludos Geert
Publicado 19 de Septiembre del 201113 a Autor Hola Geert. Gracias por pasar. La primer noche hice algunas tomas con el barlow 2x, pero venían muuuyyy ténues, ruidosas y sin contraste. Trabajar a F12.6 con un objeto de tan bajo brillo superficial no es fácil. Por eso desistí, aunque el FOV sea ideal. Quizá lo intente con barlow desde el campo, para comparar. Con buen guiado y seeing debería obtener mejor resolución que con drizzle 2x, pero no mucho más. abz Ignacio
Publicado 20 de Septiembre del 201113 a No se mucho de astro foto pero por las condiciones en que estabas mucho ruido, en la ciudad, para mi esta excelente. Un saludo cordial y seguir adelante.
Publicado 20 de Septiembre del 201113 a Muy pero muy buena. Las planetarias me gustan mucho. Felicitaciones Carlos J. Cobeñas (45) Reflector Helios 114900 EQ2 Refractor Hokenn 70900 EQ1 Sky Watcher 2031200 dobson Oculares K 25 mm, K 10 mm, Plossl 40 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm, Súper Plossl 10 mm Barlow 2x acromático Láser verde 10 mw
Publicado 20 de Septiembre del 201113 a Autor Diomedea y Carlos, gracias por sus amables comentarios. saludos Ignacio
Publicado 21 de Septiembre del 201113 a Venis a full con las planetarias, una Mejor que otra EXELENTE Helix te mandaste Felicitaciones. Juanjo Destefani.
Publicado 21 de Septiembre del 201113 a Autor Gracias Juanjo querido! Vas a prenderte el sábado a Areco? abz Ignacio
Crear una cuenta o conéctate para comentar