Publicado 3 de Octubre del 201113 a Traz una década en desarrollo, esta semana empezó a funcionar el conjunto de radiotelescopios en el Llano Chajnantor del desierto de Atacama en Chile. El complejo conocido como ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), fue construido a 5.000 metros de altura y es fruto de la colaboración entre los gobiernos europeos, estadounidense y el chileno. Contará con un total de 66 enormes antenas que juntas conformarán la herramienta de observación astronómica más poderosa del mundo. ALMA (ESO / NAOJ / NRAO), W. Garnier Agradecimiento: General Dynamics C4 Systems http://www.bbc.co.uk/mundo/video_fotos/ ... cama.shtml
Publicado 4 de Octubre del 201113 a Es un proyecto espectular. Aquí un link a un video: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/201 ... a_lp.shtml
Publicado 5 de Octubre del 201113 a Lo que se llama fuerza bruta, si bien el hubble fotografia en longitudes de onda mucho mas cortas (logrando mas nitidez segun el documento), el ALMA cuando este funcionando a pleno va a tener 10 veces la resolucion del Hubble, increible. La foto a continuacion fue hecha con SOLO 12 antenas. No quiero pensar lo que van a lograr cuando tengan todo el complejo operativo... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 5 de Octubre del 201113 a La foto corresponde a las Galaxias Antena (NGC 4038 y 4039) Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 5 de Octubre del 201113 a Me permito agregar un comentario sobre esta hermosa formación ubicada en Corvus. En buenos cielos he podido observarla a partir de las 8" de diámetro con newton en montura dobsoniana pero tenues, las mejores vistas sin dudar las tuve con un 12" Colapsable, en donde sí se insinuaban con claridad los filamentos que le dan el nombre de "las antenas".
Publicado 5 de Octubre del 201113 a Rick, en la foto que pusiste, lo unico que corresponde a ALMA son las manchas rojas, amarillas y violetas, que corresponden a ondas de radio. El resto de la imagen, correspondiente al espectro visible, es del Hubble. Esta es la imagen de ALMA: Me parecio correcto aclararlo, eso es todo. Lo lindo de la imagen es que se nota claramente la zona donde interactuan ambas galaxias por el despelote de ondas de radio emitidas. Muy interesante. Saludos!
Publicado 6 de Octubre del 201113 a Va a ser una bestia cuando este terminado! Esperemos aver que otras imagenes nos muestra Saludos! ^^
Crear una cuenta o conéctate para comentar