Publicado 7 de Octubre del 201113 a En una misma sesión sobre una misma zona pero a distinta hora cambia tanto el paisaje lunar, que está bueno que compartamos información sobre zonas interesaantes. Hay fotos tan detalladas que se prestan para usarlas de "pizarrón" Seguimos maravillandonos en forma cruzada entonces
Publicado 7 de Octubre del 201113 a En una misma sesión sobre una misma zona pero a distinta hora cambia tanto el paisaje lunar, que está bueno que compartamos información sobre zonas interesaantes. Hay fotos tan detalladas que se prestan para usarlas de "pizarrón" Seguimos maravillandonos en forma cruzada entonces Totalmente, leia en un articulo hace unos dias que justamente ptolomeo posee una superficie tan plana que en unas horas puede observarse cambiar de tonalidad en que el sol va internandose dentro del crater generando hermosos contrastes de sombra y luz, eso es algo que tengo aun pendiente de ver.
Publicado 7 de Octubre del 201113 a Así es con varias zonas. En la parte de observacional podemos ir proponiendo zonas para la observación y/o fotografía o bien los mismos astrofoteros partir de varias de esas sugerencias para armar sus tomas
Publicado 7 de Octubre del 201113 a Así es con varias zonas. En la parte de observacional podemos ir proponiendo zonas para la observación y/o fotografía o bien los mismos astrofoteros partir de varias de esas sugerencias para armar sus tomas Si de acuerdo!. Voy a armar un par de sitios lunares, cosa que podemos hacer todos. Aclarando el tipo de ocular ideal dependiendo del telecopio y la hora exacta para verlo. Y luego pasamos las experiencias, es muy buena idea.
Publicado 8 de Octubre del 201113 a Así es con varias zonas. En la parte de observacional podemos ir proponiendo zonas para la observación y/o fotografía o bien los mismos astrofoteros partir de varias de esas sugerencias para armar sus tomas Me gusta esa idea!!! Marcos, lindo laburo en equipo obeservacional-astrofotografico. Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 8 de Octubre del 201113 a Me alegro Carlos que les entusiasme. Es extender la experiencia de objetos de cielo profundo que compartimos de vez en cuando con Sergio Eguivar pasándonos datos de objetos con poca "vidriera" luego fotografiados, a lunar y planetaria. Se vienen noches menos duras para ambas tareas (foto y observación) y podremos ir enriqueciendo ambas experiencias y al foro por supuesto. La mecánica sería a gusto por supuesto pues somos aficionados, así que las sugerencias pueden hacerse acá mismo en el foro o armarse equipos o duplas por afinidad eso es lo de menos. Abrazos a todos y agradecimiento a Ignacio al que le tomamos el post
Crear una cuenta o conéctate para comentar