Publicado 27 de Octubre del 201113 a Hola a todos: En noviembre 10 de 2010, los del AAPOD me hicieron el honor de publicarme esta foto: http://aapod.astronomy.fm/2010-11-10_So ... ence..html Y hoy después de ver todos los AAPOD de los compañeros del Foro, con gran sorpresa vi que mi foto de aquel entonces forma parte de la decoración de la página de la presentación de los AAPOD, en la esquina superior derecha, aunque le han dado una saturada que no corresponde a la imagen original. Como quiera que sea me sorprendió gratamente, mas por el hecho de que en ese web site hay verdaderas joyas de fotos. Muchos saludos César
Publicado 27 de Octubre del 201113 a Felicitaciones César, por la muy buena foto de una explosión solar que captaste y que, haciendo honor a la calidad de la misma, te la han publicado en AAPOD. Saludos
Publicado 27 de Octubre del 201113 a Ja ja, es cierto recien lo miraba, te falta que te pongan en la portada de registax. vamos por ello. Saludos
Publicado 27 de Octubre del 201113 a Hola César Es una foto tremenda !! Felicitaciones De fotografia del Sol no tengo mucha idea pero me puse a investigar. Vi tus trabajos que son impresionantes. Hace un tiempo que estuve mirando los DayStar filters pero te condicionan a trabajar si o si a f30 ...es así? Abrazo Sergio
Publicado 27 de Octubre del 201113 a Autor Hola a todos: Muchas gracias por sus comentarios. Sergio, efectivamente los filtros DayStar requieren trabajar entre f/27 y f/32, y en mi ciudad no tengo seeing para eso, vivo a 400 metros sobre en nivel del mar y en un lugar muy brumoso todo el año, por ello me abstuve de esos magníficos filtros. Esa foto la realicé en el observatorio y con el equipo de Eric Roel en Valle de Bravo, México, a 3000 metros sobre el nivel del mar y trabajando a f/32 sin ningún problema. El seeing es importantísimo en la fotografía solar. Muchos saludos César
Publicado 27 de Octubre del 201113 a Cesar, en este caso seria un doble aapod ? La foto merece ser destacada! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 27 de Octubre del 201113 a Autor Cesar, en este caso seria un doble aapod ? Mi muy apreciado amigo Ricardo: Jajaja, me tientas a decir una barbaridad, jajaja: Cada vez que vayas al web site de los AAPOD, verás una foto mía jajaja Muchos y muy jocosos saludos César
Publicado 27 de Octubre del 201113 a Yo les solicitaria un certificado de AAPOD vitalicio en tu lugar.. jaja iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Octubre del 201113 a Impresionante!!! y seguro se te ha escapado por que estas mas que acostumbrado a estas fotos. Ni hablar del merecimiento de la mención y contestando un mensaje tuyo en un post mío te digo que también para mi es un honor tener tu amistad y el poder compartir nuestros trabajos.
Publicado 28 de Octubre del 201113 a Felicitaciones César! Le queda muy bien ese sol a la página de AAPOD! Abrazo, Ezequiel.
Publicado 28 de Octubre del 201113 a sin duda tus imagenes del sol son de las mejores!, lastima de la saturada que comentas... no deverian de pasar estas cosas, recuerdo que paso lo mismo aca en argentina con una imagenes que slieron publicadas en un diario el año pasado.- falicitaciones!
Publicado 28 de Octubre del 201113 a Felicitaciones che!!! eso es mas que un AAPOD !!! Te mando un abrazo..
Publicado 28 de Octubre del 201113 a La verdad es que la foto se lo merece César, es impresionante. Saludos. Sergi.
Crear una cuenta o conéctate para comentar