Publicado 28 de Octubre del 201113 a Bueno, como les dije, anoche hice las Pleiades en Areco, que nunca había fotografiado antes. Están en un momento ideal del año, y sobre el horizonte norte que se presenta muy bien en ése lugar. Esta vez con el reductor focal 0,75x de AP, hice 22 tomas de 5 minutos a iso800, o sea 1hr 50 minutos de expo total (hasta que la montura empezó a pedir a gritos un flip). Ya en los subs note los halos en las estrellas brillantes, que me molestan un poco. Creo que los produce el reductor, así que en otro momento voy a intentar de vuelta sin él. También tuve mucho viñeteo a pesar de haber hecho flats . Pareciera ser un tema de balance de colores, porque el azul se compensa bien, pero los otros colores no. Tengo que investigarlo. De todas forma me gusta como se levantaron las estructuras de la nebulosidad que rodea al cúmulo. Espero les guste, saludos Ignacio Editado 29 de Octubre del 201113 a por Invitado
Publicado 28 de Octubre del 201113 a Ha quedado muy bien Ignacio, no es un objeto sencillo desde latitudes medias del hemisferio Sur, pero aún así has sacado un gran resultado. Saludos. Sergi.
Publicado 28 de Octubre del 201113 a ignacio, no cargaste la foto? o yo no puedo verla? ahora si puedo verla!! sera porque tardo en cargarse. Esta tremenda, me encanto, en particular a mi me encanta m45. te felicito, una hermosura!!!
Publicado 29 de Octubre del 201113 a Igancio, que buena te quedo, felicitaciones!!! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 29 de Octubre del 201113 a Te quedó muy buena Ignacio. Le diste duro y parejo a este objeto y tuvo sus frutos. Optima la planificación y el tiempo utilizado La montura realmente impresionante. Si podés mandame la foto que me tomaste con el teléfono por privado o MMs Sergio
Publicado 29 de Octubre del 201113 a Autor Muchas gracias Sergi, Ferchu, Carlos y Sergio por pasar a ver y comentar. Los estoy ametrallando estos días! Sergio, ahora te mando un privado con la foto. abz Ignacio
Publicado 29 de Octubre del 201113 a Impresionante Ignacio, una imagen impecable. No sé como habrá sido el procesado anterior, pero este lo veo perfecto. Muy equilibrado, lleno de pinceladas y con una tonalidad de estrellas riquísima. Sin duda el AP se luce en los cúmulos abiertos. Me encantó como salió la galaxia de arriba a la izquierda, ¿sabés cual es? Abrazo.
Publicado 29 de Octubre del 201113 a IMPECABLE INGANCIO!!!! QUE BARBARIDAD. TIENE COHERENCIA ESAS LINEAS DE GAS. AUNQUE NO SOS COMUNES DE VER FELICITACIONES.
Publicado 30 de Octubre del 201113 a Autor Muchas gracias a todos, me alegra mucho que les guste. Yo también quedé muy contento con ésta imagen. En algún momento todos los objetos clásicos hay que hacerlos con tiempo desde cielos rurales, para conocer los límites de la técnica y el equipo. Es sorprendente lo que se puede lograr cuando todo se "alinea". Javier: la galaxia que aparece es la UGC02838, de magnitud 17,3 un abrazo Ignacio
Publicado 31 de Octubre del 201113 a Otra foto preciosa. imprecionante la cantidad de detalles FELICITACIONES
Crear una cuenta o conéctate para comentar