Publicado 2 de Noviembre del 201113 a Aunque estamos teniendo unos días malos para la astronomía por Barcelona viendo que había un tránsito de Ganímedes me arriesgue a montar y hacer vídeos entre nubes. La toma es del 31-10-2011 a las 18:57 TU desde zona urbana. La idea era sacar el tránsito animado de Ganímedes sobre el disco de Júpiter pero sólo pude sacar dos videos y uno de ellos entre nubes que he desechado. La calidad de la foto no es muy buena debido a las turbulencias tanto del seeing como de la no aclimatación del tubo (si lo dejo que se aclimate no pillo ni un vídeo ), pero bueno algo se ve. Entre los detalles a destacar el ovalo BA y como curiosidad lo delgada que se ve la NEB en el canal Rojo (la foto está tomada con el filtro Baader R 610nm). En tránsito Ganímedes y su sombra. El otro satélite es Io. En la leyenda no he especificado bien el tubo utilizado: es un SW Maksutov de 6" f12. Saludos. Editado 2 de Noviembre del 201113 a por Invitado
Publicado 2 de Noviembre del 201113 a Muy buena la foto a pesar de todas las criticas que te haces Teniendo en cuenta las condiciones que describis es excelente. Hablando de transito a los que les interese el 04-11-2011 entre las 22.00 y 1.00 UT 01:00 04:00 hora local. habra un interesantisimo transito doble de IO y Gaminedes. Io pasando por delante del planeta y Gaminedes por detras. Para agendar!!!! Saludos
Publicado 2 de Noviembre del 201113 a Autor Gracias por pasarte a comentar, celebro que te haya gustado. Tendré en cuenta las efemérides que comentas, a ver si el tiempo nos da tregua. Saludos.
Publicado 2 de Noviembre del 201113 a Muy buenas Crisyo. Definitivamente el Mak es para planetaria. Me encantaron los detalles de la zona ecuatorial. Yo con un 6'' newton rara vez puedo fotografiarlos. Saludos cordiales desde Argentina.
Publicado 2 de Noviembre del 201113 a Autor Gracias Juaquito por pasar a comentar. Es cierto lo que dices que el Mak se porta bien en planetaria y sobretodo en observación lunar. En fotografía planetaria y lunar da imágenes bastante contrastadas, aunque es muy sensible a los cambios en las condiciones atmosféricas. Los detalles de la zona ecuatorial salen mejor en IR, en esta toma he utilizado un filtro Baader rojo de 610nm pues palia bastante los efectos del mal seeing y como por eso se resaltan bien los detalles de la zona ecuatorial. Para aperturas de 150mm quizás un filtro IR es demasiado restrictivo y este de 610nm a mi me sirve de "sustituto" al IR 685nm y además es mucho más barato. Saludos.
Publicado 2 de Noviembre del 201113 a Un Júpiter excelente Crisyo, con las condiciones que estamos teniendo últimamente en Barcelona no se puede pedir nada mejor. Saludos. Sergi.
Publicado 3 de Noviembre del 201113 a Autor Gracias Sergit y sebyta por pasar a comentar. A ver si cambia un poco el tiempo y podemos hacer algunos videos más antes de perderlo desde nuestra ubicación, Sergit. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar