Publicado 4 de Noviembre del 201113 a Hola a todos, es una idea que hace rato veniamos dando vueltas, ahora hay un foro donde todos pueden subir sus "test" de equipos, pedimos seguir algunos criterios para que el test sea claro y facil de leer, asi como imágenes y otras especificaciones. Los invitamos a participar con sus opiniones, los que quieran puede enviarlos tambien a reviews@espacioprofundo.com.ar para incluirlos en la seccion "Tests y Pruebas" del sitio. Acabo de publicar dos, uno del Televue Radian 6 mm y otro del Barlow de 2 pulgadas Antares 1.6x. Esperamos que todos se enganchen con la idea! Cualquier duda me avisan. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 4 de Noviembre del 201113 a Perfecto, una sugerencia, se podria habilitar codigo para subir directamente videos?
Publicado 5 de Noviembre del 201113 a Autor Creo que esta habilitado.. que tipo de videos ? iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 5 de Noviembre del 201113 a Felicitaciones Ricardo por esta idea que permite tanto el enriquecimiento de la página, como el mayor aprovechamiento de los generosos aportes de los usuarios. Para ejemplificar, quiero señalar que hace tiempo tienen para mí un valor referencial importante, las reviews sobre oculares de Ramiro Torres. Ya hay muchas, pero al estar desperdigadas, era dificultoso encontrarlas. Estas dos nuevitas que has subido ahora de su autoría (excelentes como todas), tienen tal cantidad de lecturas en tan poquito tiempo, que creo habrá muchos foreros pensando lo mismo. Muchas gracias.
Publicado 5 de Noviembre del 201113 a Me gustaría sumarme a la iniciativa, es una excelente idea, en mi caso vivo en el barrio de Flores y tengo un pequeño observatorio al cual tengo que modernizar un poco, es bueno conocer los nuevos productos y que la experiencia de uno sirva a los demás aficionados que se encuentren en la misma situación. Saludos a todos !!
Publicado 6 de Noviembre del 201113 a Qué alegría la recepción que ha tenido esto che. Mis felicitaciones a Ramiro que fué quien sugirió la cosa y en acuerdo con Rick y Alvarez, fueron dándole forma y brindándole a EP una herramienta que muchos foros de la actividad tienen. Abrazos y adelante nomás!
Publicado 7 de Noviembre del 201113 a excelente idea rick!! muchachos a hacer las reviews! saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 7 de Noviembre del 201113 a Gracias Ricardo por poner en marcha esta idea, creo que los usuarios la disfrutarán mucho, y podremos gozar de muchas experiencias con distintos equipos, solo leyendo en el foro. Es para mi un paso más hacia la grandeza de este foro y su gente. Espero estar a la altura para seguir dejando mis experiencias. Daniel, muchas gracias por tus palabras. Gracias Marcos. Un abrazo.
Publicado 8 de Noviembre del 201113 a Hablando con Ramiro se nos había ocurrido la idea de armar una gran planilla con los oculares revisionados y los equipos que se utilizaron, por lo que para esto y para asegurar que los reviews mantengan una línea, sería sumamente útil que trataran de seguir los lineamientos que se detallan a continuación: 1- Revisión visual del equipo, construcción, empaque, tratamientos ópticos, impresiones generales. 2- Especificación completa de los oculares probados (Marca, Modelo, Focal, AFOV y Eye Relief). 3- La inclusión de fotografías, esto es importante porque detalla visualmente el elemento que estamos testeando (no siendo algo indispensable). 4- Equipo o equipos que se utilizó para probarlos Marca, Modelo, Apertura, Focal, Relación Focal, MFOV y diseño óptico (si se utilizaron filtros, cuales y en que casos). 5- Ponderación subjetiva del cielo (digo subjetiva ya que es difícil determinar el nivel de Seing o la resolución límite, simplemente Bueno, Regular, Malo. Eventualmente podrían catalogarlo en: Urbano, Suburbano, Campo, Desierto. Un parámetro sumamente útil es que especifiquen la resolución, si no saben como hacerlo basta con mencionar con que magnificación (X) comienzan a perderse detalles. De alli se puede obtener un valor aproximado de la resolución del cielo en base al Límite de Rayleigh. Resolución basada en el Límite de Rayleigh = 138.4 x FM/X Donde: FM: Es el Factor de Magnificación, cociente entre la máxima magnificación del telescopio y la apertura en mm (2 en un Reflector Newtoniano standard, en un APO puede estar entre 2.5 y 3) X: El valor de la magnificación a partir de la cual se pierden detalles 6- Si alguno de los revisionadores utiliza anteojos y que tipo de corrección tienen. 7- Edad de los observadores y/o pupila de salida. 8- Objetos que se utilizaron en la comparación 9- En caso de realizar comparativas de ser posible trabajar con las mismas focales de ocular o similares. 10- Puntuar al objeto por contraste, luminosidad, puntualidad en los objetos observados, resolución y construcción, siendo 1 el puntaje mínimo y 5 el máximo.
Publicado 10 de Noviembre del 201113 a Me gusta la idea, no se cuando será, pero voy a tener que comprarme oculares, lámina solar y barlow de calidad y este foro me vendría muy bien. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar